Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Diegosantos

#1
Pues está muy bien el programa, Mintaka. Me ha resultado muy útil.
Gracias por la ayuda recibida... y a ver si me aficiono más a las estrellas después de esto... :salu2:

Saludos
#2
Gracias mintaka, voy a descargarlo a ver qué tal está. Ya me lo habéis aclarado todo bastante bien, pero así me servirá para chequear.
Saludos a todos :)

#3
Mayo, gracias, y gracias también por las sugerencia de las estrellas fugaces. Sí, creo que las incluiré.

Y Manueleon, gracias por las nuevas aclaraciones. ¡Eres genial!  :)

#4
Hola Iodiom, yo también cometí el mismo error al principio, lo primero que pensé fue que Guatemala estaba en el sur, pero luego ya consultando me di cuenta del error. Somos unos incultos.. Así que yo también me merezco el cachete, je, je :malo:
...y bueno, gracias por la aclaración de lo de la puesta
Saludos
#5
Iodiom, muchas gracias de nuevo.

Manueleon, muchas gracias también por bienvenida y respuesta.

Sobre lo primero, tienes mucha razón, todo eso es lo que se ve a las 22. Y te agradezco mucho la imagen. Pero el personaje de mi relato comienza a mirar el cielo en el momento del ocaso, y lo que hago es describir un poco a grandes rasgos algunas apariciones y movimientos que suceden desde ese momento hasta la madrugada, allá a las 3 o las 4, que creo que es cuando ya se llega a ver Sirio y Orion. Disculpa, seguramente es que no deje lo suficientemente claro que pretendía describir un proceso, y no un solo momento. El proceso es el que pongo entre guiones en el primer mensaje, que ya digo que no sé si es del todo exacto, por eso el motivo de mi consulta.

Sobre lo segundo, las estrellas más brillantes que según el programa hay en el momento de la puesta son Arturo y Alpha Centauro, que supongo que serán visibles después de los planetas, según lo que me dices, ¿no es eso?. Y también, según lo que me dices de que las más brillantes aparecen a la vez, las dos aparecerán al mismo tiempo. Pero el resto, las menos brillantes, ¿aparecerían después?, ¿o al mismo tiempo?, ¿o con una diferencia apenas perceptible?.

Sobre lo tercero, lo de los planetas: segun Cartes du Ciel el ocaso se produce más o menos a las 17, lo cual me pareció muy pronto. ¿Será correcto?
Bueno, en ese momento, según el programa, Jupiter y Venus están ahí. ¿Crees que serían visibles por mi personaje en el momento del ocaso o después?

El problema es que no sé si este programa es de fiar en cuanto a las apariciones. En cuanto a las apariciones por motivo de la rotación sí que creo que lo será. Pero en cuanto a las apariciones como consecuencia de la luminosidad, no lo sé seguro. De todos modos, Iodiom ya me ha aclarado que las constelaciones se verían en el momento de la puesta.

Gracias por la sugerencia de las Perseidas, a lo mejor las incluyo también.

Bueno eso, gracias de nuevo a los dos. Y si me podéis terminar de aclarar las dudas que me quedan sería genial.  :P
#6
Hola Iodiom,
Muchas gracias por tu respuesta.  :P Eso que dices de que ya se empiezan a distinguir las constelaciones desde la puesta es una ayuda. Ya se ve que no miro mucho para arriba. Quizá debería empezar por ahí...
Pero bueno... aun me queda mucho por aclarar. Si lo de los brillos no es correcto, no sé si el orden estará bien... quizá se vean todas las estrellas al mismo tiempo...
#7
Hola a todos. :salu2:

Perdonad que no sea un usuario del foro, pero es que necesito que me ilumineis con vuestra sabiduría estelar :)

La cuestión es que he escrito una cosa en un pequeño relato y me gustaría que alguien le diese un pequeño chequeo.

Se trata de una descripción de cómo un hombre va observando el cielo y cómo las estrellas van apareciendo ante él.

No pongo todas las estrellas. Sólo algunas, pero no me gustaría decir ninguna barbaridad astrónomica en lo poco que digo.

He utilizado el programa Cartes du Ciel. Y le he puesto los setings para el cielo de Guatemala en un 13 de Agosto, que es donde se encuentra el hombre.

Para el orden de aparición de las estrellas me he guiado por las listas de estrellas y planetas más brillantes, suponiendo que las más brillantes se verán antes que las menos, lo cual no sé si será del todo correcto.

La descripción es así:

-primero ve cómo el sol, la luna y venus se ocultan por el horizonte
-luego aparece Jupiter
-a continuación aparecen Alpha Centaurus y después Arturo
-luego digo que al cabo de unas horas empieza a distinguir las constelaciones
-ve la osa mayor, la menor y localiza la estrella polar
-al cabo de un rato, Orion y Sirio aparecen por el este
-y finalmente se fija en algunas estrellas: las Pléyades y las del Cinturon de Orion, Rigel y la otra de la parte de abajo de Orion

¿Podéis decirme por favor si es correcto el orden de los acontecimientos, y si hay alguna otra cosa que pueda estar mal?

Os estaría eternamente agradecido si alguien me presta la ayudita :).

Muchísimas gracias