Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - mirfak

#1
El tubo que tengo es un SC de 235mm, y ese accesorio pone que es valido para un RC entre 150 y 200 mm.
Aun así podria ir bien?

#2
Hola a todos, que tal? Despues de unos años con el telescopio guardadito he vuelto a retomar con muchisimas ganas lo que fue mi hobby, y estoy empezando a dar el paso a la astrofotografia, algo que siempre me hizo mucha ilusión.

Bueno, aun no he tomado mi primera foto. He comprado una canon eos 600d que mandaré a que modifiquen y tengo un tubo sc de 9.25", pero me faltan los adaptadores de la camara al telescopio.

La duda es que al poner el reductor/corrector f/6.3 de Celestron al telescopio, este me pide un backfocus aproximado de 101mm.

Con la canon y el adaptador T2 he leido que ya tengo unos 54-55 mm, por lo que me faltan 46-47 mm. Qué accesorios necesito para conseguir esos 46-47mm, teniendo la opcion de acoplar un filtro de 2" en algun sitio y sin bajar de 2 pulgadas?

Muchas gracias   :D :D
#3
bueno, por lo que he podido leer su capacidad de carga es de 18kg.
espero que sea suficiente.

mamaa      :increible:  :meparto:
#4
siento la respuesta, pero no queria meter la pata  :|
sí, la montura que tengo es la de la imagen
seria posible acoplar el tubo en ella?
gracias mac
#5
no se que montura es exactamente, pero hasta ahora ha soportado el tubo que venia con ella que es el cgem de celestron, y si, es motorizada.
por cierto, la que mas me gusta es la de cielo profundo.
:salu2:
#6
hola a todos,
hace ya tiempo que no me digno a escribir en el foro :|
Me gusta mucho la fotografia, aunque nunca la he puesto a prueba.
Tengo una montura ecuatorial y me gustaria que me dijerais que tubo seria el mas apropiado para astrofotografia.
   - Bresser tubo óptico newton 203/1000 mm
   - GSO tubo óptico newton 254/1250 mm
si sabéis de otros tubos que puedan dar mejor rendimiento, agradeceria que me los dijerais.
muchisimas gracias a todos :salu2:
#7
aqui se habla de como combatirla :meparto:

http://www.astrohenares.org/foro/viewtopic.php?t=834&sid=33aa072f3d827438e34281f12679ad7c

vamos como se suponia comprandose un telescopio o unos binoculares mas grandes :lol:
saludos :salu2:
#9
bienvenido Nibbelheim
Yo no puedo ofrecerte mas que esto, espero que te sirva.

saludos :salu2:
#10
Y la mas dificil de curar :lol:
#11
la foto en si asusta
pero hace falta desmontarla enterita para modificarla?
:salu2:
#12
sin duda alguna es excelente
estoy alucinando
yo veo a jupiter, con mi reflector de 114mm , igual que tu ves sus lunas
menudo teles tienes.

saludos :salu2:
#13
muy bueno. gracias nirgalvallis
hacia tiempo que estaba pensando en comprarme uno
:salu2:
#14
 Las imágenes las ha tomado entre abril y agosto la cámara de alta resolución de la nave 'MRO', que está en órbita del planeta rojo desde 2006

Creí que Marte tenia solamente dos satelites :meparto:

:salu2:
#15
cuando tenga una canon voy a tener que hacerlo porque con las ventajas que supone.
gracias e nuevo MAC