Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - manuelencinar

#1
tipica foto de tuenti de las muxaxas jeje. Y yo me pregunto, la habrá retocao ella o alguno q se bajó la foto xD

Un saludo
#2
Muxas gracias a todos de nuevo por los consejos!! Asi da gusto.
Os cuento, he tomado nota un poco de cada uno, me parece que de momento está resultando. He hecho lo que me dijo ayer Josemi de que le pusiera una tuerca al otro lado de la rueda, que por si solo sigue moviéndose el telescopio. Además he hecho lo que me has dicho del saco y entre ambas cosas parece que la vibración se ha reducido mas o menos a la mitad, ahora no resulta tan incómodo, al menos mirando los árboles... si tengo hoy cielo despejado veré como se ve la luna. Me falta por probar lo de la tabla en el trípode, que no tengo ninguna por casa. El trípode de fábrica trae una base circular de plástico para colocar los oculares que tengo puesta, pero es muy endeble el hierro que cruza entre las patas, no se si ponerle peso...

Un saludo!!
#3
¿A que te refieres con lo de ponerle una pesa? ¿Podría bastar con ponerle cualquier cosa que evitara que la base se balanceara? Tengo por casa unos cuantos clavos de los de las tiendas de campaña, si estoy entendiendo bien, ¿podria atar una cuerda al telescopio y clavar el clavo? Si esto me funcionara sería molesto, pero claramente menos que lo otro xD
#4
Bueno, ante todo, muchas gracias por la ayuda. Ahora quito el avatar para que nadie se moleste jeje.
Mauricio, en Media Markt ya me quedó claro que no te devuelven nada... de hecho para devolverte el dinero te piden según sus propias condiciones "Que esté perfectamente embalado y no haya sido usado" y yo me pregunto ¿Como se si está defectuoso si no lo puedo usar? jeje Son unos ladrones, pero en Salamanca no conozco muchos sitios que vendan telescopios, y menos por ese precio... Pero bueno, intentaré apañarle algún apoyo, o aunque sea le hago un tablero a medida para  que sujete la parte frontal del telescopio y no se ponga a bailar. Desde el principio sabía que por 30 euros no podía esperar gran cosa...

Llevo casi un año viendo el cielo con unos prismáticos pequeñitos que tengo, y gracias a ellos me he conseguido enamorar de este mundo. Este telescopio de momento me ha permitido ver la luna a la perfección, y es lo que más me intrigaba tras ver con los prismáticos, donde veía unas rugosidades, imagino que los cráteres, que quería ver con nitidez jeje El otro día que hizo muy buena noche lo conseguí!!. Si consigo arreglarlo medianamente, al menos podré disfrutar de la luna. De las galaxias, de momento, me parece que me olvido jeje

Un abrazo!
#5
Pues cada vez estoy más perdido... he intentado lo que me has dicho, pero nada. Esperaré unos días a ver si hago alguna salida con gente de aqui, a ver si ellos dan con la solución al verlo en directo, desde luego yo soy incapaz jeje.

Muchas gracias por la ayuda Josemi :plas: :plas:
#6
No para nada, el telescopio es nuevo. De ahí posiblemente la baja calidad... pero vamos, ni en mis mejores sueños pensé que encontraría un telescopio tan barato. No se si se puede decir el nombre del centro comercial, aquel del slogan "Yo no soy tonto" El modelo concreto es Celestron Powerseeker 50AZ.
Aqui os dejo un par de imágenes que le acabo de sacar:



Y una imagen de internet del telescopio;
#7
Si me dices de que quieres las fotos se las saco ahora mismo y las subo. Muchas gracias por la ayuda.
#8
Hola, muy buenas tardes!
Aprovecho este post para presentarme.
Hace una semanita me he comprado un refractor Celestron de 50mm. Suelo salir casi todas las semanas con unos pequeños prismáticos, sobretodo ahora en verano, pero vi este telescopio a muy buen precio(30€) y me animé.Se que no se pueden esperar maravillas de un telescopio tan barato, pero el siguiente más barato estaba en torno a 200€ y el presupuesto no da más.

Ahora mi problema; He podido salir un par de veces a ver la luna, y el caso es que con todo montado(un trípode de aluminio enganchado al telescopio por una especie de tornillo que sujeta los dos lados) el telescopio no para de moverse arriba y abajo como si fuera un balancín. Resulta imposible estabilizarlo, y es bastante molesto porque tienes que sujetarlo con las 2 manos para que no se mueva. ¿Teneis idea de que puede ser?

Otro problema es que intento ver estrellas con el telescopio y lo veo todo negro, no se si hay que darle un enfoque diferente al que se le da para ver la luna... he usado los oculares de 20mm que según he leido, son los que dejan pasar más luz, también es verdad que tenía la luna al lado cuando lo he intentado y había bastante luz, pero a simple vista si que logré ver algunas.

Un saludo y gracias!