Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ramzz

#1
Hola a todos, siempre me ha interasado el cielo, (primáticos y ojos), y he dado el salto (por fin) y he comprado un Lidl etx-70, sobre todo por la portabilidad (suelo ir de acampada bastante), algún día y cuando tenga pelas me meto en algo más serio.

Bueno, resulta que mi experiencia no ha sido del todo satisfactoria. El problema lo tengo con el GOTO, concretamente con los motores, hago una alineación fácil con dos estrellas, p.e. Deneb y Aldebarán. y bien, para probar la exactitud voy dando saltos de una a otra, primero probé con Aldebarán -- Deneb y después de haberlo  re-alineado con las mismas, probé con Rigel - Betelgeuse, estas dos últimas bastante más cercanas y más o menos a la misma altitud. Pues, creo que el teles tiene bastante holgura el motor del movimiento horizontal, porque de una estrella a otra iba acumulando cada vez más error, con el ocular 25mm sin barlow, en cuatro cambios de estrella ya ni siquiera aparecían. Además cuando, con el mando autostar cambio de dirección, (de izq a dcha) tarda un tiempo en darse por enterado aunque los motores hacen ruido.

Tengo tres opciones, creo yo,
1ª Ir al Lidl y cambiarlo, si hay y me dejan.
2ª Intertar con la garantía de Meade
3ª "Echarme al monte" y meterle mano e intentar arreglarlo yo. (un poco descabellado, quizás)

gracias de antemano y espero algún consejo o experiencia vuestra, porque me estoy poniendo un poco nervioso.

un saludo.
:wink:
#2
Vaya,  opiniones y gustos variados  :wink:, bueno, encima he descubierto los pequeños catadiópticos (creo que se excribe así), TRAVELMAX, que salen más menos  200 mm Newtoniano --> 100 mm TravelMax, ¿hay mucha diferencia de captación de luz? Si como he leido por ahí la entrada de luz crece proporcionalmente a la apertura debe haber mucha diferencia (a igualdad de calidad en la fabricación) así que la principal ventaja debe ser el transporte, imagino. Aparte de que con un Newton captas mejor cielo profundo, aunque debe ser por la apertura, no por la construcción.  :?  Jeje, voy a leer más por ahí.

Muy amables por contestar tan rápido
#3
OK, gracias por el consejo,  :oops:  me he cegado por lo "chulo" de poder hacer el seguimiento y encontrar lo que quiera en la base de datos. Os voy a hacer caso y voy a pillar un buen tubo con una buena montura y ya veremos como lo motorizo.

gracias otra vez
#4
Bueno haciendo un mayor esfuerzo económico (hoy me han prestado un zeus 60 mm (azimutal) y he estado observando júpiter y saturno y me he dicho: vale un esfuerzo más)  me ha parecido interesante el modelo
Meade  DS-2114ATS (motorizado 114-900) por 370€. También hay otro con la misma montura pero refractor. ¿qué opinión les merece? (son fáciles de transportar)

Gracias de antemano por vuestras respuestas..
#5
Muchas gracias a todos,  :) , por mayoría esperaré a ahorrar un poco más.

gracias de nuevo y saludos a todos, imagino que dentro de unos días tendreis noticias mias de nuevo.
#6
Tengo unos 200 euros de presupuesto para mi primer telescopio. He usado a veces telescopios prestados de amigos y hemos visto la luna y saturno (o sea principiante total). Tengo terraza y salgo eventualmente al campo para ver estrellas con prismáticos. Leer he leido algo, libros de iniciación y uno que me encantó (lo leí cuando tenía 17 años) que se llama el Universo de Asimov, bastante llevadero.

Bueno a lo que iba, necesito orientación:

SkyLux 70-700 mm EQ por 80 euros (2ª mano), lo modifico y me gasto dinero en accesorios, oculares buenos, o lo que me recomendeis.

Celestron First Scope Newton 114-1000mm EQ por 175 euros

Polaris 114-900 mm EQ  200 €

Celestron 70-900 Refractor por 168 €

No se por cúal decidirme, además lo de acoplarle una cámara me parece muy interesante

Gracias y un saludo a todos.