Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Bosco

#1
Buenas,

Debido a la falta de uso pongo (con tristeza) a la venta mi fiel GSO 150/750 con la montura Skywatcher EQ-5. El equipo se ha usado 3 veranos y lo he cuidado mucho por lo que está en perfecto estado, con las marcas de uso normales. El tubo lo incluyo con una caja de madera hecha a medida por un ebanista (valorada en 40€) y además incluyo una goma espuma cortada a medida para almacenar y transportar la montura. Incluyo también un filtro solar.

Incluyo lo siguiente:

* Tubo GSO 150/750 con abrazaderas y cola de milano
* Caja de madera (valorada en 40€)
* Montura Skywatcher EQ-5
* Buscador 6x30
* Extensor 2" 35mm (para que los oculares hagan foco)
* Ocular Plössl de 25 mm
* Filtro solar casero (valorado en 35€)
* Goma espuma para la montura (NO incluyo maletín)

Incluyo la goma espuma de la montura para que la puedas meter en un maletín de 45x33x15 cm en caso de querer hacerlo.

Adjunto fotos del conjunto:

https://imgur.com/UuoL2t0
https://imgur.com/WMJm5Bd
https://imgur.com/6gU9uDD
https://imgur.com/DiSuxbn
https://imgur.com/CjEieg8
https://imgur.com/RSMJKpg
https://imgur.com/t4XTYhX
https://imgur.com/ieYglCv
https://imgur.com/YD79kZA

El conjunto es un buen equipo para principiantes y no tan principiantes. Con oculares de calidad se le puede sacar mucho rendimiento desde cielos oscuros.

Pido por el conjunto 360€ no negociables gastos a cargo del comprador (se puede entregar en mano en Bilbao y alrededores)



Si estás interesado contacta conmigo por mensaje privado y si necesitas más fotos puedo mandar (y con mejor calidad) por correo/whatsapp

Saludos,
Bosco

PD: El filtro solar está en buen estado y lo incluyo como regalo pero el comprador es RESPONSABLE de hacer buen uso de él y de asegurarse de que se encuentra en buen estado antes de su uso. La tapa encaja bien pero hay que asegurarla con cinta adhesiva para evitar que se pueda caer. No me hago responsable si el comprador se lastima usándolo.
#2
Buenas,

Pongo a la venta mi SkyWatcher Dobson de 8"  con todos sus accesorios. Decir que fue mi primer telescopio y que está muy bien cuidado. Mecánica y ópticamente está en perfectas condiciones
El lote incluye todos los accesorios originales:

-Telescopio Dobson
-Buscador 9x50
-Ocular 25mm
-Ocular 10mm
-Herramientas

El telescopio lo envío en su CAJA ORIGINAL (2 bultos).

Por otro lado, el telescopio tiene algunas mejoras que le fui haciendo como
-Movimiento de azimut mejorado usando dos CD
-Mejora de los tornillos de colimacíon: Sustituí las juntas de goma tóricas originales por unos tornillos más largos con muelles de forma que hay mucho más margen de maniobra a la hora de colimar(ver fotos).
Incluyo las juntas tóricas y tornillos originales.
El post donde expliqué cómo hice esta mejora es: http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=11290.0

Adjunto las fotos:




El kit completo lo vendo por 260 € + portes  a cargo del comprador

Saludos,
Bosco.
#3
Hola a todos.

He encontrado un vídeo expectacular de diversos objetos del firmamento. Aunque es un poco largo merece la pena verlo:
Stargaze HD: Universal Beauty

Saludos.
#4
Hola a tod@s.

Cuando adquirí un colimador chessire para mi dobson de la marca Skywatcher me dispuse a colimarlo, y me di cuenta de que tenía muy poco recorrido para colimar el espejo primario. Vi que el recorrido lo daban unas juntas de goma colocadas entre el barrilete donde va situado el espejo y la celda, que con el tiempo van dando de sí y perdiendo recorrido. Había leído en foros que habían hecho pequeñas bricos para mejorar y dar mas recorrido a los tornillos de colimación por lo que me dispuse a hacerlo.
De lo que se trata es de cambiar las juntas de goma por un muelle para conseguir tener un mayor recorrido, es una brico fácil de hacer y barata que si se hace con cuidado no hay peligro.
Los materiales necesarios para ello son:

- Tres tornillos del mismo paso que los de colimación pero 1-2 cm más largos ( los que yo compré son de 5x30)(mejor que sean inoxidables) --> 2.50euros
- Tres tornillos del mismo paso que los de bloqueo pero un poco más largos (que sean de 1 cm más cortos que los de colimación) --> 2.50 euros
- Un muelle de unos 10 cm o más y de 1 cm de diámetro de venta en ferreterías( las medidas que doy son las que yo he usado) --> 60 céntimos

Yo saqué un tornillo de colimación y otro de bloqueo y los llevé a la ferretería para saber cuales comprar.
Para la operación recomiendo usar unos guantes de látex o similar para no dejar grasa en el espejo primario por si lo tocamos y para conseguir adherencia.

1º Lo primero que hay que hacer es desmontar el espejo primario desatornillando los 6 tronillos que hay en el "culo" del tubo:



Aquí ya tenemos el espejo primario con su celda desmontados:


Detalle de una de las grapas que sujeta el espejo:


2º Tenemos que quitar el espejo de la celda por lo que desatornillaremos las tres grapas con MUCHO cuidado ya que al principio están muy duros los tornillos y se os puede escapar el destornillador hacia el espejo. Lo ideal es tener a alguien que ponga el dedo al lado de la punta del destornillador haciendo como una pared entre él y el espejo por si se resbala para no golpear el espejo. Todo esto con mucho cuidado de no tocar el espejo primario. Yo aproveché para soplar el espejo con una perilla sopladora pero sin que los pelos de ella toquen el espejo.



El espejo no está pegado a la celda por lo que al quitar las tres grapas lo cogeremos de los lados(insisto SIN tocar la superficie reflectante del espejo, como si fuese fuego) y lo dejaremos apoyado en un sitio seguro (yo lo puse encima de un trapo:


Detalle de la celda donde va atornillada una grapa y donde asoma un tornillo de colimación original:


3º Ahora lo que vamos a hacer va a ser quitar los tres tornillos de colimación y los tres de bloqueo y donde antes iba la junta de goma pondremos un trozo de muelle( el muelle lo dividiremos en tres trozos de la longitud que veamos que es necesaria, los tornillos nuevos eran un poco largos por lo que tuve que cortarles un trozo de medio cm aprox.) hay que tener en cuenta que como los nuevos tornillos son más largos, si los apretamos demasiado tocarán con el espejo primario por lo que a la hora de colimarlo habrá que tenerlo en cuenta, aunque para que toquen con el espejo o se salgan hay que darles como 8 vueltas o más por lo que no hay peligro. En esta foto tenemos los tres tornillos de colimación, los prisioneros y las juntas de goma originales junto con uno de los tornillos nuevos y un trozo de muelle que me sobró. Procuraremos que los tornillos estén atornillados a la misma altura para dejar la celda lo más colimada posible.



Una vez terminado esto, volveremos a colocar el espejo en su celda(yo le hice una marca para saber enqé posición iba el espejo) y le pondremos las grapas. Importante: Las grapas sólo deben de apoyar en el espejo por lo que no las apretaremos demasiado, sólo que se apoyen y las atornillamos. (Aconsejo fijarse en el "juego" que tenían las grapas antes que quitarlas para saber hasta dónde apretarlas).

Por último ya tenemos los muelles colocados en su sitio y todo listo(a falta de poner los tornillos de bloqueo):



Todo este proceso no tiene peligro si se hace con cuidado. Aconsejo no hacer esta brico a los muy principiantes hasta que no se familiaricen con su telescopio y el funcionamiento del mismo.
Esta brico se trara de una alternativa para mejorar la colimación del telescopio. Cada uno es responsable de lo que haga con su telescopio.

Espero que os haya gustado y que os sea útil

Saludos
Bosco.
#5
Hola a todos.

Con intención de compartir la idea de un amigo (sennemut, de Astronomo.org) he decidido abrir este hilo para explicar una económica y buena brico  poder transportar nuestros tubos o equipos. Se trata de una caja de plástico en la que cabe tubo de 68cm de largo máximo  por lo que para un newton de 150/750 es ideal . La caja es la siguiente:



Se vende en Leroy Merlin por 23 euros.
Con algo de espuma protegeremos el tubo para que no se mueva:





La tapa de la caja mide 78x38x35 cm y lo largo del interior son 68cm. Este tubo entra un poco calzado pero al final la caja cede y entra sin problemas. Lo malo es que  no hay mucho sitio para poder poner mucha espuma el la boca y parte trasera del tubo pero algo si que se puede poner para protegerlo de algún golpe a la caja.

Espero que os guste la idea.
Saludos. :salu2:
#6
Hola foreros!

Vendo este Skywatcher maksutov en montura AZ autotracking con todos sus accesorios. Lo vendo por ampliacion de equipo.
El lote incluye:
-telescopio maksutov 102/1300mm con su buscador
-montura Az autotracking con su trípode
-Ocular plossl de 25mm y 10mm
-barlow x2 y diagonal de 90º.

Esta en perfectas condiciones y ha sido cuidado muy bien. Lo vendo por 140 euros envio incluido por paquete azul. Tambien se podria hacer entrega en mano en Bilbao (centro).
Aqui van las fotos:





Si alguien esta interesado y quiere mas fotos nada mas que pedirlas :okok:

Saludos.
#7
Pues eso, busco un ocular de 1,25" tipo super plössl (aunque tambien estoy abierto a otro tipo de ocular que tenga mayor campo si el precio no es muy elevado) que tenga una focal entre 32mm y 36mm. 

Gracias y saludos.
#8
Hola a todos.

Estoy pensando en comprar para estas navidades unos prismáticos no muy caros que sean de 7x50 o 10x50.
¿Alguien sabe de algunos que sean decentes por poco dinero? Los usaría principalmente para cuando no pueda llevarme el telescopio o para buscar objetos con ellos previamente para luego observar con el teles.

Gracias de antemano.
#9
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un planeta hecho de diamante sólido. Además, el planeta orbita un púlsar en la constelación de Serpens, a 4.000 años-luz de distancia.

El púlsar descubierto recientemente, ha sido denominado PSR J1719-1438. Rota a una velocidad de diez mil veces por minuto, con una masa 1,4 veces la solar en solo 20 km de radio. Observando los pulsos de radio, los astrónomos detectaron que los tiempos de llegada aparecían modulados de forma sistemática, probablemente por el tirón gravitatorio de un planeta acompañante.

Estas variaciones de frecuencia aportan más información. El planeta orbita al púlsar en unas dos horas y diez minutos, a una distancia de unos 600.000 km (poco menos que el radio solar). Tan cerca que, si su diámetro fuese mayor de 60.000 km (menor que medio Júpiter) sería destrozado por la gravedad del púlsar.
La respuesta puede estar en que el planeta sea el pequeño núcleo de una estrella enana blanca que perdió su materia (hasta el 99,9%) atrapada por el púlsar. El remanente sería carbono y oxígeno, dado su origen, con una densidad media que implica una forma cristalina, es decir, diamante en su mayor parte.
#10
Hola a todos.

Me gustaría conocer a alguien que sea de Bilbao o alrededores que haga quedadas o que me recomiende algún sitio bueno
por la zona ya que por mas que he buscado no he encontrado ninguna asociación.

Gracias.
#11
Hola a todos.
Soy nuevo en este foro y tengo un dobson  de 8" de la marca Sky-Watcher.
Tengo los oculares que me han venido de serie que son dos super plössl de 25mm y de 10mm.
He pensado en comprar algun otro ocular que me otorgue mas campo como un 32mm. Al principio iba a comprar un plössl o super plössl de 32mm de 1,25" de diametro, un UWA de 6mm para planetaria y otro de 12mm para galaxias y nebulosas planetarias(tambien UWA). En una KDD a la que fui ayer me recomendaron comprar oculares de 2" para obtener un campo mayor y poder ver nebulosas y galaxias a bajo aumento.
Por lo que he decidido primero comprar un ocular de focal larga como un 32mm y luego ya comprare los UWA para planetaria.
Lo que me ha dejado sin aliento ha sido que un ocular de 32mm de 1,25" cuesta unos 30-50 euros y uno de 32mm pero de 2" cuesta de 120 euros hacia adelante y quisiera saber si alguien me puede recomendar un ocular de 2" de focal larga que no sea muy caro ya que no dispongo de tanto dinero y 120 euros me parecen demasiado para ser el primer ocular que compre.

Muchas gracias de antemano.
Un saludo.