Nebulosa del Pelicano 2º intento

Iniciado por Joanot, 16-Jun-12, 19:24

Tema anterior - Siguiente tema

Joanot

saludos amig@s, cuelgo foto de la escapada que hice junto con Astrobotànica y otro amigo a Morella, por fin pude tirarle a la Nebulosa del Pelicano (IC 5067) con ganas (no todas las que huviese querido, pero con tres horas he conseguido un resultado bastante aceptable)

Son 60 tomas de 3min a 1600 ASA con 14 tomas dark, 7 flats y 8 bias:



Saludos  :salu2:
Telescopio: Newton 150/175mm F5
Objetivos: Sigma 18/200mm DC OS + Sigma 70/300mm APO
Montura: SkyWatcher NEQ6 Pro II
Camara: EOS 100D modificada
Oculares: SW 26mm 2"/ Televue Panoptic 26mm 1.25", Televue Radian 4mm 1.25".
Prismaticos Tento 7x50

iko

En hora buena compañero  :plas: aunque en mi pc se ve un pelín oscura  :ok:

Joanot

#2
Gracias Fede  :D tienes razón esta un pelin oscura (no queria forzar demasiado el histograma) ahora lo he subido un poquito más junto con la luminosidad a ver si se ve mejor:



Saludos  :salu2:
Telescopio: Newton 150/175mm F5
Objetivos: Sigma 18/200mm DC OS + Sigma 70/300mm APO
Montura: SkyWatcher NEQ6 Pro II
Camara: EOS 100D modificada
Oculares: SW 26mm 2"/ Televue Panoptic 26mm 1.25", Televue Radian 4mm 1.25".
Prismaticos Tento 7x50

Astrobotànica

Aquí hay potencial :ola:, pero has forzado demasiado la imagen (esta demasiado contrastada) intenta darle luminosidad y quitarle contraste.

Al hacer esto, me huelo que te apareceran gradientes, como los tendras localizados dale canya al DBE manual, sobre todo por los borde derecho y izquiedo que creo que es donde te apareceran, i ya sabes si el dbe se pone cabezota dale canya a la tolerancia  :bravo:
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Joanot

Muchas gracias Astrobotànica  :D ahora mismo me pongo manos a la obra  :wink:
Telescopio: Newton 150/175mm F5
Objetivos: Sigma 18/200mm DC OS + Sigma 70/300mm APO
Montura: SkyWatcher NEQ6 Pro II
Camara: EOS 100D modificada
Oculares: SW 26mm 2"/ Televue Panoptic 26mm 1.25", Televue Radian 4mm 1.25".
Prismaticos Tento 7x50

Astrobotànica

De nada :)

Joanot mi respuesta era de la primera toma, no de la segunda, de luminosidad ya esta  mas o menos bien, pero tienes que descontrastarla un poco para apreciar mejor los detalles :ok:

A ver que sale
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Joanot

#6
Gracias por los consejos amigos, a ver que tal se ve esta:



pasando del DBE manual desde el principio he sacado más nebulosidad de la zona del cuello  8O

Telescopio: Newton 150/175mm F5
Objetivos: Sigma 18/200mm DC OS + Sigma 70/300mm APO
Montura: SkyWatcher NEQ6 Pro II
Camara: EOS 100D modificada
Oculares: SW 26mm 2"/ Televue Panoptic 26mm 1.25", Televue Radian 4mm 1.25".
Prismaticos Tento 7x50

Astrobotànica

Anda que no ha mejorado  :plas: :ola: esto ya es otra cosa, se ve la imagen mucho mas "real"

Yo le daría un poco mas de luminosidad, ya que la nubosidad circundante, sobre todo la de la derecha ha desaparecido, no se si por falta de brillo o por el DBE.

Tienes que ir con cuidado con el DBE, para no cargarte la nebulosidad y mas trabajando a tolerancias altas.

Prueba a ver si dandole luminosidad aparece, si no haz el DBE respetando la nebulosidad circundante, aunque sea a ojimetro con la foto al lado para comparar :ok:
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Joanot

#8
Muchas gracias Dídac  :ok: en esta ultima me he acercado bastante, lastima que sin querer me he cargado la Norteamerica  :pared: he vuelto a procesarla desde 0 y creo que esta esta bastante bién  :D



Ahora que la miro, que diferencia de la primera a esta ultima  8O ¿Que os parece?  8)

Telescopio: Newton 150/175mm F5
Objetivos: Sigma 18/200mm DC OS + Sigma 70/300mm APO
Montura: SkyWatcher NEQ6 Pro II
Camara: EOS 100D modificada
Oculares: SW 26mm 2"/ Televue Panoptic 26mm 1.25", Televue Radian 4mm 1.25".
Prismaticos Tento 7x50

Miquel

buena toma, amigo Joan, aunque yo no borraria las fotos anteriores, el hilo se queda "raro"  :ok:

Astrobotànica

Ahora si Joan, muy buen pelicano :ola:

Felicidades vaya fotaza :D
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Joanot

#11
Muchas gracias Miquel y Dídac  :bravo:
Telescopio: Newton 150/175mm F5
Objetivos: Sigma 18/200mm DC OS + Sigma 70/300mm APO
Montura: SkyWatcher NEQ6 Pro II
Camara: EOS 100D modificada
Oculares: SW 26mm 2"/ Televue Panoptic 26mm 1.25", Televue Radian 4mm 1.25".
Prismaticos Tento 7x50

David_Alicante

Telescopios: Meade Lightbride 10", Refractor Pentaflex 4" f/5
Oculares: Baader hyperion aspherical 31 mm 72º, Televue Delos 17.3 mm 72º, Televue Delos 12 mm 72º (¡vaya bichos!), Longperng 5 mm (pá planetaria)
Prismáticos: Nikon action VII 7x50 CF
Cámaras: Nikon D3300 (sin modificar), DMK21AU618AS

Estifdus

Muy bella la foto^^  Gracias por postearla
[CENTER]
Teles: Refractor SkyWatcher 150/750 sobre montura Celestron EQ5
Oculares: Celestron SR4 y K20, Super 25 WA, Meade 12mm y Super Plössl 10mm
Barlows: Meade x3 Telenegative
Prismáticos: Celestron SkyMaster 20x80 y Nikon Action VII 10X50 CF [/CENTER]

JordiCS

Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600