Fotos de c. globular ¿desenfocadas?

Iniciado por josebbz, 20-Abr-07, 17:19

Tema anterior - Siguiente tema

josebbz

 :lloro:
Pues eso, os comento de las primeras "pruebas" que un coleguilla -el johnny- y yo hemos hecho con una cámara digital y un telesco sin ser a pulso. Nos han salido horribles !!!  :cry:
Primero el material:
- LXD75 6"
- 400D
- Adaptador T casero :montura (la rosca tipo) eos de objetivo de una "vieja" canon eos 300 + anillo T que traía el LXD.
El como:
- A foco primario o interponiendo una barlow
- Sin cable disparador.
- Autodisparador, bloqueo del espejo activado, 30 seg de expos. , ISO 800

http://picasaweb.google.es/jose.cielobarbanza/PruebasFotoastro/photo#5055523337827711250

Y aquí un recorte:
http://picasaweb.google.es/jose.cielobarbanza/PruebasFotoastro/photo#5055529844703164706

Pues eso, horrible. ¿Qué nos ha pasao? Desenfocado? Adaptador T torcido?
En principio el telescopio está correctamente colimado. Al menos en visual se ve bien.
Ah, la imagen está sin tratar. Disparos en RAW y guardado en jpg con el software RAW Image Task que trajo la Canon 400d.

Nos podeis dar pistas? Se admiten críticas duras.  :malo:
"Si de noche lloras por no ver el Sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas." Tagore

Regulo

Hola josebbz , te aseguro que las mias fueron bastantes peores , ya te comentaran los espertos pero creo que  gran parte del exito de muchas fotos esta en el trabajo posterior . A mi el cumulo me gusta , es fiel reflejo de lo que vemos. Animo

netcanarias

aquí veo descolimacion BESTIAL.

colima el tubo optico tal como te dice las instrucciones del manual.
Y tranquilo que es un poco complicado la primera vez.


eso es lo primero.

lo segundo que puede afectar directamente a lo primero

Adaptador T casero .
Creo que tambien esta aqui el error.
si esta torcido con respecto al angulo del telescopio se produce descolimado y desenfoque

tercero

intentar enfocar mejor.

enfoca manualmente con una estrella brillante al centro y despues da le timpo de exposición y remata con estrellas poco brillantes.

y ya nos contaras.....


MACysuscanon

Ufffff estoy con net, ese tubo necesita urgentemente un colimado en condiciones, fíjate si no en la mancha de luz que aparece en la parte derecha, si no estuviese bien enfocado se vería un círculo más o menos perfecto con las tres patas de la araña del soporte del secundario bien centradas, pero se ve ovalado y con la forma de la araña totalmente descentrada, y si el adaptador T es casero es posible que no quedase bien alienado con el eje óptico.

Hay colimadores Laser por poco dinero, y con ellos se hace muy sencillo colimar correctamente un newton, yo tengo uno que me hizo un amigo tornero por poco más de 30 euros (y un par de cervezas en el bar de al lado de su taller   :nosena: :lol: ) con respecto a la calidad de la imagen, toma varias fotografías con distintos tiempos de exposición y luego a juntarlas con el registax.

Para el tema del enfoque http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=1149.0 con una máscara de enfoque se consiguen resultados asombrosos.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse