m31

Iniciado por josemap, 30-Sep-18, 18:44

Tema anterior - Siguiente tema

josemap

Hola a todos os dejo esta galaxia, M 31, espero que os guste;
estos son los datos:
M 31

TOMAS:
R: Light:300segundos-17
     Light:100segundos-17
     Light:  50segundos-17
     Light:  25segundos-17
total:2 horas 14 mihutos 35segundos
G:
     Light:300segundos-17
     Light:100segundos-17
     Light:  50segundos-17
     Light:  25segundos-17
total:2 horas 14 mihutos 35segundos
B:
     Light:300segundos-17
     Light:100segundos-17
     Light: 50segundos-17

    Light:  25segundos-17
total:2 horas 14 mihutos 35segundos
L:
      Light:300segundos-17
      Light:100segundos-17
      Light:100segundos-17
      LLight: 50segundos-17
      Light:  25segundos-17
total:2 horas 14 mihutos 35segundos

Calibradas con DARK,BIAS Y FLATS

TEMPERATURA: -10 GRADOS
TUBO: FSQ 106 ED
CCD: SBIG ST-8300M
MONTURA: CGEM
CCD guiar: QHY5 II
LUGAR: LAS INVIERNAS (GUADALAJARA)
saludos
jose
RGB+L-M31-SEPTIEMBRE-2018 by jose p d, en Flickr

Juanluison

Hola José te ha quedado muy chula. Me gusta el color azul de la periferia, pero veo que aunque has hecho Tomás cortas, no ha habido manera de resolver bien el centro de la galaxia. Nunca he hecho un HDR y desconozco  lo complejo que es que no salga nada quemado el núcleo. Pero aún así te ha quedado estupenda

josemap

Cita de: Juanluison en  1-Oct-18, 18:32
Hola José te ha quedado muy chula. Me gusta el color azul de la periferia, pero veo que aunque has hecho Tomás cortas, no ha habido manera de resolver bien el centro de la galaxia. Nunca he hecho un HDR y desconozco  lo complejo que es que no salga nada quemado el núcleo. Pero aún así te ha quedado estupenda
muchas gracias juan por pasarte y por el comentario

elsorprendido

Está claro que es una grandísima foto. Con buen material pero de gran calidad.
Enhorabuena :bravo:

Pablo García

Estupenda.  :plas: :plas:

Has conseguido una muy buena definición de la galaxia y las nubes de polvo oscuro.

Por aquello de buscar la perfección, tal vez mejoraría si pudieras controlar algo más las zonas sobreexpuestas de las galaxias.

Saludos
Telescopio: ExplorerScientific 210/800
Montura:    SW NEQ6 Pro
Autoguiado: Lunático 5II
Cámara:     Pentax K3

Mi WEB:      http://www.naturalezaycosmos.es

josemap

Cita de: elsorprendido en 14-Oct-18, 15:18
Está claro que es una grandísima foto. Con buen material pero de gran calidad.
Enhorabuena :bravo:
muchísimas gracias por todo

josemap

Cita de: Pablo García en 19-Oct-18, 09:47
Estupenda.  :plas: :plas:

Has conseguido una muy buena definición de la galaxia y las nubes de polvo oscuro.

Por aquello de buscar la perfección, tal vez mejoraría si pudieras controlar algo más las zonas sobreexpuestas de las galaxias.

Saludos
lo de que la zona del centro esta sobreexpuesta, hice varios procesados y el que mas me gustaba y veía mas natural era este, muchas gracias por pasarte y comentar, siempre ayuda