visor binocular

Iniciado por horus, 30-Jun-08, 17:19

Tema anterior - Siguiente tema

horus

Muy buenas!!  :salu2:

Me gustaría saber si alguien del foro me podría decir si un refractor de 102 mm D y 660 mm f, aceptaría un visor binocular pudiendo hacer foco??  :mrgreen:

Y más en concreto si alguien con un teles de estas características o similares ha probado su uso con el visor binocular.

Un saludo y gracias  :ok:

mintaka

Yo he probado en un newton 150/750, aunque había que poner una barlow ya que este telescopio tiene poco recorrido focal. Yo creo que te va a depender más del recorrido focal que tenga el telescopio.

Saludos :D

horus


Grcias de nuevo por la respuesta Mintaka :ok:,

Ya que me comentas que lo has probado, cuales fueron tus impresiones?, es recomendable? :roll:,

Un saludo :salu2:

mintaka

Yo lo probé en un 150/750 y para observar Júpiter y la Luna. Cuando los objetos tienen muhca luz son muy recomendables, date cuenta que estamos hechos para mirar por dos ojos  :wink:. Mucha comodidad, sensasión de tridimensionalidad,..., además que cuando miras por los dos ojos, a pesar de ser oculares de 50º de campo, cuando metes los dos ojos, la sensación es que el campo se abre. A mí me gusto, pero en el newton se tenía que poner una barlow por lo que te comenté. El que probé es el de baader por si te interesa.

Saludos :D

horus

Ya me comentaste lo del recorrido focal, pero ahí va una pregunta estúpida : simplemente mido cuanto se desplaza el enfoque + la longitud que da la diagonal?, y con este dato qué saco en claro?.

Por ejemplo a partir del dato que saque de esto que te comento (si es que es así.......), podría dar foco con el siguiente BW:? :wink:



                + Cabezal binocular de 1´25" con anillos de compresión.
                + 2 oculares de 20mm y 66º
                + Lente de Barlow 1,6x

Material del prisma: BaK-4 FMC

Comodidad del IP: 54mm a 75mm

Abertura Clara: 20.2mm
Sostenedores del P.E.: Enfoque helicoidal, anillos de compresión
Dimensiones: 120mm X 112mm X 42m m
Trayectoria Óptica: 100mm (4")
Peso: aproximadamente. 520g (sin los oculares)


Gracias de nuevo y un saludo :ok:

mintaka

Creo que el que has echado el ojo es el william optics. Yo creo que debería hacerte foco. Lo que te dice de "trayectoria óptica" es lo que debería moverse el enfocador para coger foco, si no, deberías poner la barlow  (en tu caso 100mm). La comodidad del IP no es ni más ni menos que la distancia interpupilar (de 54mm a 75mm, excelente rango).

Hay un detalle que me gusta que es el el enfoque helicoidal de cada portaocular (para regular posibles diferencias de dioptrías) y que llevan anillos de compresión y no marcan los oculares.

Lo que también debes tener en cuenta es la abertura clara, que es lo que te va a limitar la entrada de luz. En pocas palabras, los oculares que tengan diafragma de campo superior a 20.2mm (en tu caso) sufriran viñeteo.

Si te decides por comprarlo comentanos el precio y tus impresiones claro. ¡Ah!, y ya puedes ir ahorrando por que los oculares que elijas te van a costar el doble (porque son dos) :wink:  :salu2:

Saludos :D