Eta Carina...una maravilla de la Galaxia.

Iniciado por diegote71, 11-Ene-09, 23:01

Tema anterior - Siguiente tema

diegote71

Hola amigos. Con motivo de la salida de obsevación de fin de año, que ya relaté en LQ, hice unos humildes y rudimentarios dibujos de algunos objetos celestes hermosos que contemplamos en el hemisferio austral. Me quedó uno que no puse en el informe, y lo hago ahora. Se trata de la nebulosa NGC 3372, conocida como de Carina o Eta Carina, en la constelación del mismo nombre. Pero además dl dibujo, quiero hablar un rato de este objeto y de una estrella muy particular, que seguramente conozcan por la fabulosas fotos del Hubble.
La nebulosa se encuentra a unos 7500 años luz de distancia del Sol. Es una gigantesca nube de hidrógeno de unas 30 veces el tamaño de M42. Se la ve a simple vista como una mancha blanca de luz, repleta de estrellas. Esta subdividida por "caminos" oscuros, que se ve bien en el dibujo.  Junto a la estrella más brillante, se encuentra lo que se conoce como "Keyhole", Ojo de la Cerradura, donde nacen gran cantidad de estrellas. Pude verla claramente en la noche del 3/01.
En cuanto a la estrella Ea Carinae, debo ser sincero. No logro ubicar cual es, ya que tiene hoy una magnitud que ronda los 6, y hay muchas estrellas en esa zona. Algunos apuntan a que es la más brillante, pero sé que no es esa. Ya lo averiguaré.
Eta Carinae es una de las estrellas más masivas de nuestra galaxia. Leí que produce la misma enería que el Sol produce en un año, en solo 6 segundos!!!!!
Su brillo a variado al cabo de los años. Su gran momento ocurrió en 1843, cuando su brillo alcanzó el segundo lugar de todo el cielo, superando a Canopus, y solo superada por Sirio. Luego decreció, tuvo varia variaciones pero nunca más alcanzó tal magnitud. Los astrónomos creen que es gran candidata a convertirse en supernova, lo que podría ocurrir en cualquier momento...o dentro de 10 mil años.
Para quien quiera leer más de Eta Carinae, dejo este link del Planetario de Buenos Aires, muy explicativo. Gracias y aquí dejo también el dibujo. Saludos.  :bravo: :salu2:

http://www.planetariogalilei.com.ar/astronomia%20articulos%20eta%20carinae%20la%20estrella%20monstruo.htm




PepeBR

Hey diegote ,buena descripcion y buen dibujo, a ver si el mal tiempo y la luna desaparecen y me dejan disfrutar de una vez por todas del 150/1200


saludos

diegote71

Gracias, Pepe. Parece que Murphy no te deja en paz, eh... Espero que pronto puedas usar el "hermano gemelo" de mi telescopio. Ah, y averigué y efectivamente, la más brillante del dibujo (y en las fotos, claro), es la famosa Eta Carina  :sisi:.  Saludos....   :ola:

Eaxequil

Hola Diegote,
Muy buen dibujo, y bastante preciso. Te felicito.

Yo también tenía la duda en un principio sobre cuál era realmente Eta Carinae, así que ahora pongo el link de una foto en infrarrojo indicando la ubicación de la estrella y otra comparativa con Key Hole Nebulae a su espalda (NGC 3324)

Ubicación de Eta Carinae:


Foto de Eta Carinae atrás de NGC 3324:


Saludos,
Eäxequil,
orbitando lejos del Sol

nirgalvallis

La M42 queda muy chiquitina a su lado. Esta nebulosa es una de las mayores maravillas del cielo, y sólo quienes se encuentren en el hemisferio sur pueden verla. Yo pude observarla al telescopio (MC-90mm ETX) hace años durante un viaje, y me muero de ganas de volverla a ver.

Enhorabuena a los que la podéis ver cuando queráis.  :plas:

Creo que, al igual que nos gastamos una pasta en viajar a ver eclipses, deberíamos también hacerlo una o dos veces en la vida para observar desde el hemisferio opuesto a aquel en que vivimos.

Saludos
JORGE
Visita mi planetario móvil o portátil en http://educa-ciencia.com


mintaka

Buen dibujo Diego. Me dáis mucha envidia por que yo no he tenido ocasión de observarla, debe ser impresionante. A ver si algún año puedo hacer lo que ha comentado nirgalvallis.

Saludos :D

diegote71

Es así, Javier. Sería estupendo poder ir a visitar el hemisferio opuesto tal como dice nirgalvallis. Mientras, me propongo humildemente poder describir aquellos objetos y estrellas que escapan a la visión de ustedes en el norte. Aunque hay excelentes fotos y explicaciones en la web, nada es mejor que describir lo que uno mismo ve. Un abrazo austral.... :ola:  :bravo: