Biblioteca para el astrónomo amateur

Iniciado por vdaltares, 22-Ene-06, 22:45

Tema anterior - Siguiente tema

Manueleón Clavileño

Me he regalado Un punto azul pálido 36€. Lo he comprado en una librería clásica que mantiene un amplio catálogode libros al servicio al lector y no en un Hiper  que arruinan la cultura.

Es Sagan en estado puro. Gran parte de las ideas ya estaba en Cosmos y El Cometa. Sólo he mirado algunos capítulos pero ha sido suficiente.
En cambio me han decepcionado las imágenes. Al no estar actualizado se nota el paso del tiempo.
Una pintura, ESANTONIO la haría mucho mejor, del descenso de la sonda Huygens en Titán ya ha sido superada por la realidad. Y así la mayor parte de las imágenes

Lástima que el cáncer se nos lo llevara. Me gustaría que su esposa, Ann Druyan, lo actualizase

vdaltares

Ese libro le he leido este invierno, me ha gustado bastante. Me encantó el principio, de ese libro saqué mi firma para los foros, si lo recordais. En ese principio intenta que el lector no tenga ideas preconcevidas del Universo (religión) y se deje llevar por la razón y el sentido común, a partir de ahí podrá observar, aprender, analizar todo cuanto acontece en el Cosmos.

Hacia el final del libro se me hizo un poco repetitivo pues da las mismas vueltas a los mismos temas. Es una gran extensión de los pensamientos de Sagan. Creo que sería un buen libro para sacar notas en conferencias, sus análisis de la estupidez humana me fascina, a veces me recuerda a Einstein.

En cualquier caso el pensamiento de Sagan, lejos de sus aportaciones científicas, es un modelo a seguir como persona crítica y rigurosa, que siempre tiene consciencia de los errores y limitaciones de la especie humana.
Así es más o menos como yo he percibido el libro. Que disfutes Manuel.
AstroLoeches, La Web de astronomía de Loeches http://www.astroloeches.tk

Manueleón Clavileño

He estado visitando un planetario hinchable y su valor pedagógico es muy grande. En la exposición había numerosos libros de divulgación y de nivel medio de astronomía.

La mayoría de la editorial Blume, por las prisas no tomé nota de sus títulos pues quiero volver sólo.
He consultado en internet por el fondo bibliográfico de la editorial y no sale ni la web oficial.  8O

No obstante he conseguido "Tierra desde el cielo" A.A.V.V.



Para quienes quieran tener en papel imágenes de la Tierra desde satélite.

En unos días me haré con la relación completa para añadir a la Biblioteca LQ.

renovacar

Cita de: "latinquasar"yo dejo uno akí que me ha ayudado mucho, es reciente, se llama Atlas el Cielo, de la Editorial Susaeta.

Hola amigos, hoy os comento que me he agenciado con este libro que LQ menciona y que está muy bien en todos los sentidos. Es muy didáctico y ameno, sobre todo para los que empezamos esta aventura, y su precio también está muy bien; he conseguido encontrarlo por 15 euros, tiene  buena encuadernación y creo que unas 600 fotos ( digo creo porque no lo tengo delante ). Ya os digo que es para empezar y por eso las explicaciones y textos no son enrevesados ( como a mí me gusta ). Bueno, un abrazo y seguiré buscando ofertas, :D  :D .
stroloeches, la Web de astronomía de Loeches

http://club.telepolis.com/vdaltares

skizo

Cita de: "manueleon"Me he regalado Un punto azul pálido 36€. Lo he comprado en una librería clásica que mantiene un amplio catálogode libros al servicio al lector y no en un Hiper  que arruinan la cultura.

Es Sagan en estado puro. Gran parte de las ideas ya estaba en Cosmos y El Cometa. Sólo he mirado algunos capítulos pero ha sido suficiente.
En cambio me han decepcionado las imágenes. Al no estar actualizado se nota el paso del tiempo.
Una pintura, ESANTONIO la haría mucho mejor, del descenso de la sonda Huygens en Titán ya ha sido superada por la realidad. Y así la mayor parte de las imágenes

Lástima que el cáncer se nos lo llevara. Me gustaría que su esposa, Ann Druyan, lo actualizase

Yo creo que fue el primer libro que lei de astronomia, y poco despues descubri (aunque parezca imposible) el COSMOS, aunque conocia algo de esta ultima obra por la serie documental.
Me encanta!! y en ocasiones se vuelve hasta poetico!!

Esta junto con COSMOS, para mi, en los altares de los libros de ciencia, por decirlo de alguna forma, jugandose el 2undo o 3er cajon de un podium olimpico, el primero como no, es para COSMOS :)
"Nascut entre Blanes i Cadaqués, molt tocat per la   Tramuntana, d'una sola cosa en pots estar
segur, quant més vell més, tocat de l'ala.

Sempre deia que a la matinada es mataria,
però cap al migdia anava ben torrat.
Somriu i diu que no té pressa ningú m'espera allà dalt
anar a l'infern no m'interessa
és molt més bonic l'Empordà."

renovacar

Ayer estuve dando una vueltecilla por los madriles y descubrí un libro muy interesante "El tejido del Cosmos"" de Brian Greene autor de "El universo elegante". Me gustaría saber si alguno lo ha leído y si le ha gustado. Aquí en Madrid es buena época para comprarlo porque se acaba de inagurar la Feria del Libro, donde este año el tema principal es....LA CIENCIA  :wink: . Por este motivo, todas las librerías hacen un descuento especial.
Hoy mismo intentaré ir. Si me animáis, lo compro.
Aquí os dejo un resumen de contenidos (para el que no lo conozca)

"Sabemos que espacio y tiempo forman el tejido mismo del cosmos, pero ambos conceptos siguen estando llenos de misterio. ¿Es el espacio una entidad? ¿Por qué el tiempo tiene una dirección? ¿Podría existir el universo sin espacio ni tiempo? ¿Podemos viajar al pasado? Brian Greene, uno de los mayores físicos mundiales, autor del bestseller El universo elegante, nos propone en este nuevo libro un viaje de descubrimiento hacia nuevos tesoros del conocimiento que la física moderna ha descubierto bajo la superficie de nuestro mundo cotidiano y que nos hará mirar la realidad de un modo completamente distinto. No hay mejor libro que exponga y sintetice lo que sabemos, a principios del siglo XXI, sobre la naturaleza fundamental del universo, y ninguno lo hace, como ha dicho Freeman Dyson, "en un lenguaje coloquial que puede entender todo el mundo".
stroloeches, la Web de astronomía de Loeches

http://club.telepolis.com/vdaltares

Manueleón Clavileño

Creo que no he puesto dos libros muy interesantes:

Potencias de diez
(Sobre el tamaño de los objetos del universo)
Philip Morrison; Phylis Morrison y The Ofice of Charles and Ray Eames
Biblioteca Scientific American.
Prensa Científica. Editorial Labor.
Barcelona1984

Construcción del Universo
David Laycer
Biblioteca Scientific American.
Prensa Científica. Editorial Labor.
Barcelona1989

Para quién quiera conocer la relación física entre estructura y función.
La física aplicada al mundo de la biología y a las estructuras en general, este otro:
Tamaño y vida
Thomas A. McMahon y Jhon Tyler Bonner
Biblioteca Scientific American.
Prensa Científica. Editorial Labor.
Barcelona1986

skizo

El primero que has puesto manueleon, es muy muy interesante y divertido!

Ademas, creo que lleva muchas fotografias (creo no, las lleva pq lo he visto) y todos sabemos que las cosas entran mas por la vista, y mucho mas en ciencia.

Buenos libros los otros dos, tambien los conozco! :)

Saludos!!
"Nascut entre Blanes i Cadaqués, molt tocat per la   Tramuntana, d'una sola cosa en pots estar
segur, quant més vell més, tocat de l'ala.

Sempre deia que a la matinada es mataria,
però cap al migdia anava ben torrat.
Somriu i diu que no té pressa ningú m'espera allà dalt
anar a l'infern no m'interessa
és molt més bonic l'Empordà."

Manueleón Clavileño

Cita de: "skizo"El primero que has puesto manueleon, es muy muy interesante y divertido!

Ademas, creo que lleva muchas fotografias (creo no, las lleva pq lo he visto) y todos sabemos que las cosas entran mas por la vista, y mucho mas en ciencia.

Buenos libros los otros dos, tambien los conozco! :)

Saludos!!
Potencias de diez es un recorrido por el universo de las medidas hacia la microscópipico y lo astronómico.
Cada página disminuye o aumenta el tamaño en un factor 10, desde los quarks a las galaxias.

Se hizo una película documental que se inicia enfocando la cámara la mano de un joven dormido en la hierba de un parque junto al puerto de Chicago. Así se viaja al mundo celular y microscópico.Y después, elevándose hacia el cielo se viaja al sistema solar, la galaxia y el retodel universo.

He encontrado este enlace con el libro digital (esta centrado en una mosca posada en una rosa)
http://www.step.es/~jms/potenciasdiez/potenciasdiez.htm
Esta es la foto de 100

vdaltares

Que enlace más chulo Manuel, esto me ha hecho pensar en la "Teoría del Universo Garabato" by Renovacar. Todo depende de la distancia con la que se mire, recordais.
AstroLoeches, La Web de astronomía de Loeches http://www.astroloeches.tk

latinquasar

Me acabo de comprar hoy en la feria del libro de malaga el libro de "El Universo Elegante", por 26€, sé que lo tenia skizo, y que ya dio su opinión, alguien mas lo tiene?? q tal es?? (ya vi los documentales del universo elegante).
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

latinquasar

Despues de leer algo el libro del Universo Elegante, se ve evidente que el autor (Brian Greene) emplea un lenguaje y estructura más organizados que los de Stephen Hawking, lo que deciais vosotros.

El libro parece que esta muy interesante, y además, y lo mas importante, está actualizado.

Por cierto manuel, en la feria del libro de madrid, habia muchos libros de astronomia y fisica? Porque aki habria como mucho 10 libros. Entre ellos estaban tres de hawking (el de la cascara, el de los hombros de gigantes, y el de la breve historia del tiempo) y poco mas.
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

mintaka

Yo tengo el del universo elegante, la verdad es que llegó un momento que me perdí un poco (pero por que los conceptos que explica creo que son difíciles de entender), o en momentos puntuales te quedas un poco "pillao". Pero sin duda es bastante más ameno de Hawhking.

Saludos :D

latinquasar

con los de hawking es que no sabes donde parar, aqui hay mas orden, desde luego, y hay pausas cada 3 o 4 paginas.
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

Manueleón Clavileño

Cita de: "latinquasar"

Por cierto manuel, en la feria del libro de madrid, habia muchos libros de astronomia y fisica? Porque aki habria como mucho 10 libros. Entre ellos estaban tres de hawking (el de la cascara, el de los hombros de gigantes, y el de la breve historia del tiempo) y poco mas.

No he ido a Madrid, lo haré en las próximas semanas. Pero en la de aquí hay mucha variedad. Hay una decena de librerías tradicionales que tienen un amplio fondo editorial científico. Aquí la Universidad pesa mucho. Se puede encontrar cualquier libro.
Yo no compro en los "hipers" pues sólo venden los éxitos y literatura basura (a veces son la misma cosa) y los libros de texto: rentabilidad económica. En cambio los libreros son una institución cultural que está a punto de desaparecer.
Libreros SI, :D , Hipers NO  :evil: