Obsevar-enfocar nebulosas y galaxias

Iniciado por Manchega, 10-Feb-09, 23:36

Tema anterior - Siguiente tema

Manchega

He intentado ver esta noche m42 y m43 sin exito. He probado mis oculares de 18mm, 25mm y 30mm ademas de otros que tengo en un SC/8", pero no se si es que hay que enfocar de otra manera porque yo enfoco y solo veo las estrellas del cinturon de orion, sólo veo estrellas nada de la nebulosa. ¿Hay que centrar la nebulosa de alguna manera con el buscador y con el ocular después?Sólo se centrar las strellas y planetas pero con las galaxias y nebulosas no se cómo se realiza el procedimiento. Creo tener el buscador alineado bien asi que no se por qué puede ser. ¿Podeis consejarme?

Gracias un saludo :salu2:
The real voyage of discovery consists not in seeking new landscapes but in having new eyes.

MACysuscanon

Es que M42 no está en el cinturón de Orion, está en la espada, las tres estrellas que forman el cinturñon, debajo tienen otras tres verticales, en la del centro están M42 y M43, y la más cercana al cinturón tiene la nebulosa NGC1977, las verás como manchas difusas alrededor de estrellas.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Manchega

#2
Cita de: MACysucanon en 10-Feb-09, 23:42
Es que M42 no está en el cinturón de Orion, está en la espada, las tres estrellas que forman el cinturñon, debajo tienen otras tres verticales, en la del centro están M42 y M43, y la más cercana al cinturón tiene la nebulosa NGC1977, las verás como manchas difusas alrededor de estrellas.

Muchas gracias voy a intentarlo, exploré varias zonas pero no era capaz de ver nada :pared: me está costando un poco lo de encontrar galaxias y nebulosas. ¿Supongo entonces que en el buscador no hay que centrar estos objetos como hacemos con las estrellas y planetas?, ¿simplemente tengo que buscar m42 y m43 con el GoTo y moverme por esa zona?es que no se como se enfocan o buscan esos objetos, porque los planetas y estrellas son puntos concretos y muy visibles pero los que no lo son no se cómo encontrarlos.
The real voyage of discovery consists not in seeking new landscapes but in having new eyes.

at_dusk

La nebulosa de orión no tiene pérdida. Si tienes localizado el cinturón de orión con el buscador, mueve el telescopio hacia el sur, hasta que veas aparecer en tu buscador una manchita borrosa. Ese es el objeto que debes centrar. Si estás en un sitio con mucha contaminación lumímica, será bastante sutil, pero no tendrás ninguna duda de todas formas que lo que observas es una nebulosa. Por el enfoque no te preocupes. La mejor forma de enfocar una nebulosa, es hacerlo sobre la estrella más brillante del campo. cuando veas ésta bien, tambien verás bien la nebulosa.
De todas formas, lo ideal es que ya que tienes goto, lo utilices. Deberías aprender la rutina de puesta en estación. A partir de aquí, la localización de objetos es realmente sencilla.


mintaka

Cita de: macysucanony la más cercana al cinturón tiene la nebulosa NGC1977, las verás como manchas difusas alrededor de estrellas.

¡Claro!, tú que vives en León sí  :lol:. Vente "pa" Madrid, que vas a ver lo que se ve  :lol:

Saludos :D

MACysuscanon

aaaaaaaahhhhhhh...... se sienteeeeee  :mrgreen: :mrgreen:

Aquí al menos está calando la iniciativa de colocar (y sustituir) luminarias públicas más eficientes, salvo por algún energúmeno que ya sabemos y al que ya hemos tirado alguna que otra pedrada literaria... :twisted:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Manchega

Por fin anoche pude ver M42 depues de varios días sin encontrarla, menos mal. Eso si m43 que está al lado me perdí un poco y no la encontre así que me queda pendiente junto con la cabeza de caballo para otro día.

Logré ver m42 con un ocular de 18mm, es con el que mejor la veía, porque poniendo uno de 12,4mm y otro de 25mm y 30mm creo que lo veía mas difuso, auqneu seguiré probando oculares. La nebulosa la veía bien pero con un tamaño modesto supongo que será porque mi SC/8" llegará hasta ese límite.

Gracias a todos por guiarme para poder encontrarla, seguiré repasando la zona de Orión para encontrar las demás. Muchas Gracias a todos. :plas:Por cierto por fin salío el sol en Madrid y las nube van dejando cielos despejados por la noche.

P.D: Para mi y todos genial el buen tiempo aunque en mi casa prefieren que haya nubes para que les haga caso y no salga a la terraza, ajajja cualquier día me echan :meparto:
The real voyage of discovery consists not in seeking new landscapes but in having new eyes.

Spock

eso eso, ya veras yo mañana "sabado" cuando pase de la mujer y me vaya a la terraza... :meparto:
Te recomiendo algun planisferio para teléfono móvil tipo Solun o Mobile startchart, aparte de planificarte las observaciones con sus localizaciones. Parece una tarea difícil pero se ahorra tiempo y pasas menos frio
Un saludín a tod@s  :salu2:

NOTA: por fin empieza la temporada y adios a la  :llueve:
Larga vida y prosperidad

Manchega

Cita de: Spock en 13-Feb-09, 10:49
eso eso, ya veras yo mañana "sabado" cuando pase de la mujer y me vaya a la terraza... :meparto:
Te recomiendo algun planisferio para teléfono móvil tipo Solun o Mobile startchart, aparte de planificarte las observaciones con sus localizaciones. Parece una tarea difícil pero se ahorra tiempo y pasas menos frio
Un saludín a tod@s  :salu2:

NOTA: por fin empieza la temporada y adios a la  :llueve:


Gracias por lo del planisferio no sabia que se podian utilizar en moviles también. Me he bajado los dos en una carpeta extension zip, pero ahora no se donde descomprimirlos o como se instalan en el movil, podrias ayudarme por favor? Mi manera de planificar la observación es haciendome dibujitos y marcando donde estan los objetos que quiero ver, pero como los dibujo tan mal así me pasa que me cuesta encontrarlos semanas :meparto:
The real voyage of discovery consists not in seeking new landscapes but in having new eyes.

PepeBR

#9
Te iría bien un filtro UCH-e para disfrutar mejor las nebulosas, por lo menos yo veo mucha mejoria  cuando lo uso

Manchega

Cita de: PepeBR en 13-Feb-09, 11:58
Te iría bien un filtro UCH-e para disfrutar mejor las nebulosas, por lo menos yo veo mucha mejoria  cuando lo uso

OK echare un vistazo a los precios, supongo que ese filtro es el que le da el color rojizo que se ven en las fotos no?Gracias por tu consejo. :salu2:
The real voyage of discovery consists not in seeking new landscapes but in having new eyes.

latinquasar

No, en visual no vas a ver colores, en las fotos se ve de colores rosáceos-rojizos porque las cámaras si captan bien los colores en la oscuridad, y además en el procesado nosotros le damos ese tono para asemejarlo a las fotos de los profesionales  :wink:
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

Manchega

Cita de: latinquasar en 13-Feb-09, 12:47
No, en visual no vas a ver colores, en las fotos se ve de colores rosáceos-rojizos porque las cámaras si captan bien los colores en la oscuridad, y además en el procesado nosotros le damos ese tono para asemejarlo a las fotos de los profesionales  :wink:

Ya entiendo, la fotografía con las Canon las dejo para más adelante cuando ahorre. Muchas gracias
The real voyage of discovery consists not in seeking new landscapes but in having new eyes.

latinquasar

Con las Canon o con cualquier otra cámara o CCD  :wink:
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

PepeBR

#14
La seguirás viendo en "blanco y negro" pero la veras mucho mejor, y sobre los precios yo compre el  astronomik y me costo 65 euros, no es un filtro de los caros

visita este enlace para tener una idea aproximada de lo que veras
http://www.fractovia.org/astronotas/messier/html/m042.html


también te digo que cada día que la observes la veras mejor y con mas detalles, es como si  hiciera falta entrenar a tus ojos



saludos