Nueva Foto de sagitario

Iniciado por netcanarias, 31-Jul-06, 13:13

Tema anterior - Siguiente tema

netcanarias

Hola ayer noche,sin que mi cuerpo me pidiera . me marche para el sur al mejor sitio de la isla para observar por su magnifico cielo y su bajisima humedad, y realize unas fotos ya que el sabado me salio rana



es la zona de sagitario con sus dos nebulosas mas explendidas tambien se ve un cumulo globular

espero que la disfruten

Manueleón Clavileño

:plas:  :plas:  :plas:
:bravo:
8O
:lloro:
Extraordinaria foto. Enhorabuena. Dime qué cúmulo es.
La disfrutaremos.
Gracias, de nuevo.

netcanarias

Esta fotografia está realizada en Mogan.
La montura en una monturaecuatorias LXD75 y la fotografia se realizo con una camara CANON EOS20D.
Tiene un tiempo de exposicíon de 2 minutos ya que mas tiempo se sobre satura las estrellas y el fondo es un aglutinado de estrellas .

se realizo con un DARK Frame y la noche a 20º centigrados.

se puede observar la m8 M20 y M24 tambien algunos objetos muy interesantes

Sagittarius (el arquero) es una constelación del zodíaco, generalmente representada como un centauro sosteniendo un arco. Sagittarius se encuentra entre Scorpius al oeste y Capricornus al este.


Mitología

Aunque existen dudas, mitológicamente, Sagitario está mayoritariamente asociada al sabio centauro maestro de héroes Quirón, hermano de Zeus y único centauro inmortal que no tenía los instintos salvajes de sus congéneres.



Nombre Latino Sagitario
Abreviatura Sgr
Genitivo Sagittarii
Simbología el Arquero
Ascensión Recta 19 h
Declinación −25°
Área 867 grados cuadrados

Rango 15th
Número de estrellas

(magnitud < 3)
7
Estrella más brillante ε Sgr (Kaus Australis)

(magnitud ap. 1.9)
Lluvia de meteoros
Constelaciones

colindantes


* Aquila
* Scutum
* Ophiuchus
* Scorpius
* Corona Australis
* Telescopium
* Microscopium
* Capricornus

Visible en latitudes entre +55° y −90°

Mejor visibilidad a 21:00 (9 p.m.) durante el mes de Agosto



Cuestión de mirar

cada dia estoy mas contento de los dos sitios de observacion que tenemos ultimamente

temisas y mogan

mintaka

¡Qué susto me has dado!... he tenido que salvar la foto en mi pc para verla bien. La veo muy pixelada, ahora cuando la salvo en mi pc....guau!
muy buena net.

¿Has visto el artículo de la revista Espacio sobre arqueoastronomía Canaria?, aún no me ha dado tiempo a leerlo, pero si he visto algún lugar familiar como el roque nublo (creo que fuiste tú o rvr, quién lo mostró).

Enhorabuena por la foto net.

Saludos :D

Manueleón Clavileño

Cita de: "netcanarias"Esta fotografia está realizada en Mogan.
La montura en una monturaecuatorias LXD75 y la fotografia se realizo con una camara CANON EOS20D.
Tiene un tiempo de exposicíon de 2 minutos ya que mas tiempo se sobre satura las estrellas y el fondo es un aglutinado de estrellas .

se realizo con un DARK Frame y la noche a 20º centigrados.

se puede observar la m8 M20 y M24 tambien algunos objetos muy interesantes

Me gustan este tipo de fotos. Son las que quiero hacer. Me dijiste que la Canon Eos 350D era peor que la 20D pero con muy buena relación precio.

¿Qué es un Dark frame?
Edición posterior:
He recordado y comprobado que es una imagen oscura que se resta a la exposición normal.
He encontrado un curso de fotografía digital:
http://institutocopernico.org/ccdlectures/ccdlecture1.htm

Completa la mitología de Sagitario:
http://www.latinquasar.org/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=73
Ya sabéis que estoy atascado en las mitologías y pensaba completarlas este verano, pero no será así.  :nosena:

latinquasar

buenisima foto de una de las mejores zonas del cielo. Y como no con la canon eos, esta vez la 20d. Felicidades hombre.

Esta cámara que zoom tiene? le echaste zoom a la foto?
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

crocoita

¿ solo con dos minutos pudiste hacer esa foto ?

Tienes un cielo de escandalo.

¿Que ISO  utilizaste?



Por cierto una foto  de tres pares de coj......



Saludos
Miguel

netcanarias

Bueno por partes

Estoy en unos de los mejores cielos de canarias

si sigue funcionando el tema de google veréis esto

Utilice una óptica apocromática de sigma y sobre unos 150

sobre los asa utilize una 800 para tener menos ruido.
no pude dar mas tiempo de exposición ya que salen tantas estrellas que se vela de estrellas
UNA PASADA.

Mandare mas fotos

Juan Cal-los

:plas:  :plas:  :plas:

Y no pongo más porque resultaría escandaloso ....

Cuando sea mayor, me gustaría ser capaz de hacer fotos que se asemejaran  un poquito a esas ...

Me encanta ver las nebulosas en su posición de la Vía Láctea ...
Precioso, una delicia para la vista ...
Gracias