Tránsito de Mercurio invisible desde España

Iniciado por Manueleón Clavileño, 1-Nov-06, 16:10

Tema anterior - Siguiente tema

Manueleón Clavileño

El día 8 de noviembre a las 21:41 horas TU tendrá lugar el primer tránsito de Mercurio sobre el Sol del siglo XXI. El siguiente tendrá lugar a las 14:57 horas del 9 de mayo de 2016 y será visible en nuestro pais.

Para quienes no queramos deplazarnos al Pacífico y sus costas podemos verlo, por ejemplo, en un programa como Stellarium. Menos da una piedra. :nosena: http://www.latinquasar.org/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=37#transitos

soloto4

Espera que me he perdido....................
el estellarium es en tiempo real??? seguro??
osea que no se puede ver dede salamanca no?'
rgando en mi nariz,encontré una palomita quemada con un gusano parapléjico.
LA batalla a comenzado y las naves estan cara a cara.

Manueleón Clavileño

En tiempo real se verá en internet desde los muchos observatorios que lo transmitirán.
¡En Stellarium lo he visto YA!
:jaja:

noemi

en el Stellarium se puede adelantar los dias hasta el que quieres y verlo cuando quieras. :salu2:

netcanarias

parace ser que desde lo mas alto de nuestra isla, podremos ver el inicio del acontecimiento ,pero estara muy cerca de ocaso y seguramente solo podamos ver casi nada.

soloto4

rgando en mi nariz,encontré una palomita quemada con un gusano parapléjico.
LA batalla a comenzado y las naves estan cara a cara.

vdaltares

AstroLoeches, La Web de astronomía de Loeches http://www.astroloeches.tk

Manueleón Clavileño


Manueleón Clavileño

Cita de: netcanariasparace ser que desde lo mas alto de nuestra isla, podremos ver el inicio del acontecimiento ,pero estara muy cerca de ocaso y seguramente solo podamos ver casi nada.

Según este mapa de visibilidad, http://sunearth.gsfc.nasa.gov/eclipse/OH/image1/TM2006Nov08-Fig2.GIF
no se verá desde Canarias. :(  :(  :(

Manueleón Clavileño

Ahora mismo Mercurio está atravesando el disco solar:



Es un buen momento para comparar el tamaño del planeta que está 57,9 millones de Km más cerca que el Sol con el de las manchas solares. Si Mercurio estuviese en la superficie se vería con la mitad del tamaño.

¡Maldición! han actualizado la foto y ya no está Mercurio. Ya la subiré.

Ya la he subido, espero que no pase nada.

mintaka

La verdad es que ha sido una pena no poder haberlo visto por que del anterior lo único que pude ver fueron nubes  :cry: . Aunque luego tuvimos el de venus  :P ...

Saludos :D

Manueleón Clavileño

Cita de: mintakaLa verdad es que ha sido una pena no poder haberlo visto por que del anterior lo único que pude ver fueron nubes  :cry: . Aunque luego tuvimos el de venus  :P ...

Saludos :D

Lo malo, Mintaka, es que el próximo es el 9 de mayo de 2016 y el siguiente el 11-11-2019 y eso queda muy muy lejos y el de 2032, ya ni te cuento.

Bueno, los más jóvenes todavía estaréis pagando la hipoteca... :twisted:

latinquasar

aquí os dejo imágenes:





Saludos!!  :lol:
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

mintaka

Cita de: manueleonLo malo, Mintaka, es que el próximo es el 9 de mayo de 2016 y el siguiente el 11-11-2019 y eso queda muy muy lejos y el de 2032, ya ni te cuento.

Pues yo pienso llegar a todos  :mrgreen: , eso sí, SIN hipoteca  :jaja:  :jaja:  :jaja:

Saludos :D

latinquasar

otra imagen del tránsito (aunque de mala calidad):
:lol:

Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.