Nextar4 descolimado?

Iniciado por Aurelio Alcalde, 31-Mar-12, 20:58

Tema anterior - Siguiente tema

Aurelio Alcalde

Hola a todos. Hace unos días me compré un colinmador laser para usarlo con mi dobson 200 f/6 que me he terminado de construir. Mientras llega el día, lo tengo fuera de madrid, me entretuve probando el colimador con mi Nextar4 (MSC). cual no sería mi sorpresa cuando al encender el rayo, me aparció el punto rojo en la pared de enfrente !!! Yo creía que los Mak no necesitan colimación. el mío tiene 9 meses y no le he dado ningun golpe. Me dirigí con el tubo a la tienda donde lo había comprado y probamos con otro colimador: lo mismo. el colmo fue cuando probamos con otro tubo igual que tenían en la tienda: el rayo sale por el mismo sitio hacia la pared!! Lo aplicamos a un mak de Meade que tenían por allí, y perfecto. no hay señal del punto rojo
Pregunti ¿esto es normal?¿es un defecto conocido de la marca?¿os ha pasado a alguno?¿cuanto me costará que lo colimen?
gracias a todos y que paseis una buena luna llena

mauricio giandinoto

Hola!, pues nunca he metido un colimador a un teles de ese tipo o sea que no se que es lo correcto, ahora bien, ojo que los meade no son maksutov, son schmidt cassegrain, al igual al ser de diseño diferente ( aunque por fuera se parezcan), es lo nomal que no se vea el punto del colimador, y en el tuyo si.
No obstante la mejor prueba de si esta bien colimado ( o mal) es desenfocar una estrella y ver si los anillos de difraccion son concentricos. Normalmente no son telescopios qaue se descolimen con facilidad ( y menos un 4 pulgadas), y si tuviese una leve descolimacion tampoco es para preocuparse. Suerte!


Tharsis

Yo colimé mi Mak con láser, bueno, lo que hice fue una aproximación para terminarlo con Metaguide(una apli para colimar).Aun así quedó prácticamente colimado y no tuve que tocar Metaguide.
Lo que hice alinear a ojo:

Después coloqué dos barlows al colimador, así el haz de láser se abre y choca contra todo el espejo(con una barlow se puede hacer):

En la pared te queda una especie de estrella desenfocada:


De todos modos a lo mejor puede ser fallo del portaocular, yo de ti comprobaría a ojo(primera foto), pones una barlow y miras(o un ocular sin óptica de poca apertura/barrilete de fotos perforado) y compruebas que esté todo alineado, si no, te toca colimar.
Equipo, Flickr y Blog:

mauricio giandinoto

Lo dejaste de cine!! :plas: :plas:

Tharsis

Pues sí, aquí los datos de colimación de metaguide:

Equipo, Flickr y Blog: