Si no se consigue centrar el buscador

Iniciado por vdaltares, 28-Feb-06, 23:17

Tema anterior - Siguiente tema

vdaltares

Para aquellos que no consigan centrar el buscador del telescopio, como yo con el "lidloscopio", que por mas que le damos a los tornillitos dichosos, no conseguimos poner en el centro del busca lo que vemos por el ocular y para colmo los tornillos dejan de apretar y este se queda suelto, pues existe un remedio para que estos tornillos apreten lo deseado y consigan orientar el busca. Sencillamente sacamos el tubo del buscador, le damos cinta adhesiva o aislante hasta que aumente algo el grosor del mismo y lo volvemos a poner. De esta manera los tornillos reguladores de orientación del buscador, tocan antes el tuvo del mismo y podemos moverlo aún más.

Se que muchos ya sabíais este truco pero me ha parecido bueno ponerlo para enriquecer aun más el foro.
AstroLoeches, La Web de astronomía de Loeches http://www.astroloeches.tk

Manueleón Clavileño

Yo lo hago de día con el telescopio montado y enfocando un objeto terrestre.
Por ejemplo una antena de TV de un tejado. Una vez centrado en el ocular, muevo el buscador hasta ponerlo en el centro de la cruz.

Se ajusta y se procura que no se mueva  más.

Algunos teles tienen además del tornillo una tuerca que fija la posición.

vdaltares

Yo tambien lo tenía centrado utilizando una antena, lo que pasa es que no estaba muy alejada (es un pueblo pequeño) y claro el margen de error era grande. Cuando lo he orientado con la polar estaba descentradísimo.
Estas son las pequeñas cosas que le hacen a uno aprender  :)
AstroLoeches, La Web de astronomía de Loeches http://www.astroloeches.tk

Manueleón Clavileño

Ya lo he dicho en otro momento: nunca he orientado a la Polar bien. Y claro entonces las manos hay que manejarlas continuamente.

Y para cielo profundo hay que hacerlo bien.

A ver como le fue a Skizo, que prometió contarnos su experiencia.