Ayuda con astrofotografia de cielo profundo

Iniciado por Lauradiazvk, 5-Jun-15, 19:27

Tema anterior - Siguiente tema

Víctor Fernández

Hola Laura,

eso es. Lo suyo para tu tubo y la relación focal que tienes es que tires a objetos extensos. Lo que te han comentado los compañeros es la realidad, aunque al principio pueda resultar frustrante. En la astrofoto a foco primario el telescopio actúa como un objetivo de focal fija. No es un zoom, ni hay posibilidad de "acercar" el objeto. Estamos acostumbrados a los "mágicos" y polivalentes objetivos zoom de la fotografía convencional, pero eso es porque esos objetivos tienen una construcción que permite una relación focal variable (con las ventajas e inconvenientes que ello supone), cosa que no pasa con un telescopio. Se asemeja más bien a un objetivo convencional de focal fija, solo que a lo grande. Con un objetivo de 50mm, por ejemplo, no puedes hacer zoom, ¿verdad? La imagen que te da es la que es. Pues con un telescopio a foco primario igual. Yo, por ejemplo, con un tubo de focal 500mm (más pequeña aún que la de tu tubo), suelo elegir objetos extensos por la misma razón: porque muchos objetos quedan demasiado pequeños. Es lo que hay. Aún así, las focales medias y cortas ofrecen en contrapartida campos más amplios que las focales largas, pudiéndose obtener fotografías realmente interesantes y preciosas, que un tubo de mayor focal no puede obtener directamente (sencillamente porque no caben en su campo ;-). Además una focal corta será en general más fácil de guiar cuando queramos realizar exposiciones muy largas y sea necesario el autoguiado, pero ese es otro tema.

No desesperes, ya has visto que sólo con un segundo intento la cosa ha ido sensiblemente mejor, y seguirá mejorando con la práctica. Hazte con una máscara de Bathinov (bien comprada, bien hecha por ti misma) para afinar el enfoque, como te han indicado los compañeros. Y en cuanto al procesado, poco a poco, no agobiarse, te lo digo por propia experiencia ;-). Hay bastante información y ejemplos por Internet, además de aplicaciones gratuítas adecuadas para empezar y continuar :-).

Enhorabuena por el avance y adelante :-).
Montura: NEQ6 Pro II.
Tubo: Refractor Long Perng ED 80 f/6.25 APO + aplanador.
Reductor/aplanador: 0.6 (f/3.75).
Cámaras: Atik 460EX - Mono. Nikon D90.
Filtros: Ha, L,R,G,B.
Autoguiado Lunático EZG60 + QHY5L-II.
Oculares: Hyperion Zoom 18-24, 31-Aspheric.
Prismáticos 8x40 MINOLTA ACTIVA.