Elección de mi primer telescopio

Iniciado por Mapa, 22-Oct-08, 03:36

Tema anterior - Siguiente tema

Mapa

Hola a todos los asiduos a este foro.

      Estoy dando los primeros pasos en esta afición de la astronomía y como es lógico quiero comprarme un telescopio. Tengo en mente dos modelos:

       - CELESTRON C200-N REFLECTOR D-200 / F-1000

       - CELESTRON OMNI 127 XLT SCHMIDT-CASS D-125 / F-1250

       Aunque también estoy abierto a otro tipo de sugerencias.

        Lo quiero utilizar tanto para planetaria como para cielo profundo y con un coste máximo de aprox. 650 euros.

Si alguien puede darme algún consejo sobre cual puede ser la mejor elección, le estaría muy agradecido.

Salu2

---MI PRIMER ASTRODIBUJO--- ("NOCHE ESTRELLADA" de V.V.G.)

narmer

Hola MAPA, y bienvenido a LQ!

Por cierto, no estaría mal que antes te pasases por el foro "Me presento", y, como su propio nombre indica, te presentases a todos los foreros de LQ.

Repecto a las opciones que nos comentas. ¿Dónde vives o dónde lo vas a utilizar? Por otra parte los aparatos que nos citas están bastante bien, pero dejaré a los Maestros que te guien, que lo harán mejor que yo. Yo tengo un CELESTRON OMNI XLT 150, el newton de D=150/ F=750, y está realmente bien.

Independientemente del teles que te cojas debes pensar también en algo bastante importante: juego de oculares y barlow. Los que nos citas viene con un plössl de 25mm, creo. A mayores deberías cogerte... bueno ya te iremos diciendo entre todos, pero normalmente se suelen tener dos o tres oculares y una lente barlow.

Por otra parte, ¿has tenido anteriormente contacto con la Astronomía? Te lo digo porque a lo mejor un "cacharro" semejante podría llegar a quedarsete algo "grande" para empezar. Hay mucha gente que empieza con un simple mapa celeste, o con eso y unos prismáticos. A ver qué dicen los demás.

Lo dicho MAPA, bienvenido a LQ. Aquí aprenderás muuucho, hay gente realmente buena.

UN SALUDO :salu2:

MACysuscanon

Hola Mapa, lo primero de todo, darte la bienvenida al foro, pásate por el foro de presentaciones y hablanos un poco de tus inquietudes astronómicas o de lo que quieras  :mrgreen:

Ante las dos opciones que planteas, te añado una tercera, Skywatcher 200/1000 Newton sobre montura EQ5, algo más económico que el celestron (sale por poco más de 500 euros), pero de características similares en cuanto a óptica y mecánica, de hecho salen de la misma fábrica. Con la diferencia entre el celestron y el skywatcher puedes comprar algún ocular más o una lente barlow (en este caso si que me decanto por celestron, en concreto el modelo ultima, rinde bastante bien y no es muy cara)

Los newton destacan por rendir aceptablemente en todos los campos sin ser especialmente excelentes en algo, los schmidt-cassegrain, maksutov-cassegrain y demás catadioptricos son mejores para planetaria y los refractores, depende, si son cortos, van bastante bien para grandes campos y cielo profundo, los de focal larga, para planetaria y objetos pequeños de cielo profundo.

Lo principal es saber si dispones de un buen sitio para observar, si vas a dejar el teles fijo en algún sitio, o vas a tener que desplazarte si quieres observar, el mejor telescopio no es el que más amentos te de o el que mejor calidad de imagen tenga, si no el que más usarás y si por no mover un peso muerto de 25 kilos como los 200/1000 sobre EQ5 o CG5 vas a salir menos, planteate comprar algo un poco más manejable, si el tamaño no importa, por poco más de 300 euros, tienes telescopios newton 200/1200 sobre montura dobson excelentes, o por poco más de 600 tienes un 250/1500 (creo que esa es la focal, aunque no te fies mucho de mi por que te lo estoy diciendo de memoria  :? )

Saludos  :salu2:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Manueleón Clavileño


Mapa

Hola de nuevo, gracias por vuestra primera ayuda.

Os porporciono más datos sobre mi "situación astronómica" actual:

     - Mi ubicación creo que es buena. Tengo dos opciones. La primera es el patio de mi casa en donde puedo ver el cielo sólo con un ángulo de visión de 180º y un "nivel de detalle" equivalente a designar una contaminación lumínica de 3 en el programa "Stellarium". La segunda opción es desplazarme a unos dos kilómetros de mi casa, pero en este caso podría contemplar el cielo entero y con un "nivel de detalle" equivalente a designar una contaminación lumínica de 1 en el programa "Stellarium". No se si merece la pena según esto sacrificar peso para conseguir mayor movilidad.

     - Actualmente dispongo de unos prismáticos normales y llevo observando el cielo varios meses. He mirado también con un pequeño telescopio refractor 60/600 y he visto m31, júpiter y algunas de sus lunas.  :increible:

   Por cierto ya que estoy escrbiendo, tengo un par de preguntas:

1ª ¿conocéis alguna tienda de astronomía en Málaga capital?

2ª Estoy interesado también en comprar un filtro solar. Leyendo una revista de astronomía vi una fotografía del sol y me quedé   :increible: Al leer la letra pequeña que acompañaba a la fotografía vi que se había realizado con un  filtro "solar max 60" y claro, pensé en adquirir en un futuro próximo un filtro de este tipo....... pero cuando vi el precio me quedé 8O..... comorrrrr!!!!! (aprox. 3000 euros) y pienso. :roll: ¿No será mejor comprar un  Filtro AstroSolar Photo Film 100x50cm para la boca del telescopio y un Filtro H-Alpha 2-A, 31,7 mm para el ocular?¿Se podrán ver así también las protuberancias del sol?

Salu2 y gracias. :salu2:

---MI PRIMER ASTRODIBUJO--- ("NOCHE ESTRELLADA" de V.V.G.)

narmer

Hombre, con ese desplazamiento tampoco creo que suponga demasiado el hecho de desplazarse.

Por otro lado, en LQ hay gente de la zona de Málaga que pueda informarte.

Respecto a observación solar... pues nunca he probado... soy "animal" nocturno. La observación solar ya has podido comprobar que es cuantiosamente más costosa.

Con ese refractor de 60/600 ya se pueden observar cosillas, pero algo pequeñito, la verdad.

Un saludo  :salu2:

javi_cad

Hola MAPA, bienvenido, el mejor telescopio siempre es el que más se usa. A mi personalmente me gusta mucho el skywatcher 200/1200 aunque estoy seguro que los celestron disfrutará igual.

Creo que es importante y se le presta poca atención al peso y tamaño del telescopio, lo suyo es que los puedas ver in situ y compares pesos y tamaños, es un consejo que siempre doy.

En el foro hay gente de Málaga que seguro te puede ayudar con alguna tienda.

saludos

MACysuscanon

A propósito del tamaño y de lo que dice javi_cad, si tienes ocasión, acude a alguna salida con gente de una asociación, podrás comprobar in situ el tamaño y portabilidad de los equipos y contrastar opciones.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

mintaka

#8
Hola MAPA, creo que es fundamental que veas los telescopios en directo (como ya te han comentado los compañeros). Aprovecha alguna ocasión en la que salgan los de la asociación Sirio.

  Creo que lo de la tienda de Málaga ya salió en una ocasión, y creo recordar que no había. La única que había era una on-line, la de Carlos Malagón:

http://www.telescoshop.com/

Creo que los filtros de 2 A solo sirven para las protuberancias (únicamente), con lo cual tampoco tendrás lo que deseas, Y cuidado, que también hay filtro de H alfa para fotografía (y visual) que no valen para observación solar

Saludos :D

latinquasar

MAPA, como ya te han comentado, está la tienda de Carlos Malagón, llámale para cualquier duda y verás que te aconseja muy bien  :wink:

Y como ya dije en otro post, pásate por el local de la Agrupación Sirio o a alguna de nuestras observaciones para entablar contacto con otros astrónomos aficionados. Este sábado teníamos observación, pero parece que tendremos que suspenderla nuevamente por el tiempo  :cry: tal vez el sábado siguiente...
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

MACysuscanon

Acabo de visitar la web de Carlos Malagón y sólo he visto en venta filtros ¿No actualiza la web o es que está liquidando? Por cierto los precios de los pocos filtros que tiene en venta me parecen más que interesantes....
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

latinquasar

mmm, pues no lo sé. Tal vez es porque ha renovado la web y está "trasladando" artículos  :lol:

No creo que esté de liquidación porque no nos ha comentado nada.
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

narmer

MAPA. eso es otra cosa de nuestra afición... la climatología  :llueve:, muchas veces quieres salir y... :pared: :llueve:, pero para matar el gusanillo siempre está LQ!!!!  :plas: :bravo:

Gracias por existir!!!  :plas:

Un saludo  :salu2: