STARBLITZ MCT100 1400/100

Iniciado por picolo, 29-Ene-09, 09:23

Tema anterior - Siguiente tema

picolo

Hola, llevaba ya un mes con vosotros de incognito ya que quería comprarme un telescopio, asi que he estado leyendo los hilos que se han ido abriendo con dudas, ahora que más o menos tenía claro el tipo de telescopio que me vendría bien, un amigo me ha regalado uno que tenía el y no usaba, es un STARBLITZ MCT100 1400/100, según he visto por internet:

Descripción
  Catadióptrico con montura ecuatorial. Distancia focal: 1.400 mm. Diámetro: 100 mm. Oculares K6 y K20. Buscador de 8x21 mm. Trípode metálico.   
Características técnicas
  Diámetro: 100 mm.
Distancia Focal: 1400 mm 
Tipo de Ocular: 31.75 mm (1,25")
Calidad Optica: Catadióptrico Maksutov-Cassegrain

Todavía no he podido usarlo, pero por lo que he ido aprendiendo aqui, sería un f/14, con lo que solo me valdría para planetaria y mi idea era un telescopio para espacio profundo, el trípode es malísimo, de aluminio y muy ligero, no creo que sea nada estable y la montura ecuatorial tampoco tiene muy buena pinta, aunque como dice el refran a telescopio regalado no le mires la focal...¿podría utilizarlo para cielo profundo utilizando una reductora de focal? ¿merece la pena comprarle tripode nuevo y una montura en condiciones para poder hacer algo de astrofotografía? ¿cual es la combinación ganadora de la próxima primitiva? (si contestais a la última y acertais olvidaros de las anteriores que me compro un nuevo  :P)

Perdón por el miniladrillo y gracias.  :ole:

Elen sila lůmenn omentielmo

mintaka

Hola picolo30. Bienvenido a Latinquasar. Bueno yo he tenido alguna experiencia con un telescopio del mismo diseño óptico, pero el de 90mm. Si te digo la verdad era muy malo. Tenía un defecto de "image shift" enorme, que hacía poco practicable la astronomía. Este defecto consiste en un balanceo del espejo primario producido por el propio mecanismo de enfoque. En los modelos caros este defecto provoca una pequeña variación de la imágen, más evidente cuanto más aumentos ponemos. Ahora bien en el modelo que yo utilicé, me costó una barbaridad mirar Saturno. Se me iba del ocular cuando cambiaba el enfoque. Enfocar era una tarea ardua. Si tu telescopio no tiene este defecto (o lo tiene leve) intenta sacarle el myor partido posible pero yo creo que no te merecería la pena ningún reductor (y otro cosa sería ver que tipo de reductor se le podría acoplar). Pruébalo de día con algún objetivo terrestre, a ver que pasa.

Saludos :D

picolo

Muchas gracias Mintaka, probaré lo que me has comentado, aunque el anterior dueño ya me dijo que ni de dia las imagenes eran claras; asi que creo que seguiré con mi primera idea de comprarme uno nuevo, llevo bastante tiempo con ganas de tenerlo y prefiero tener uno al que le saque partido, espero que caiga en marzo que es cuando podré empezar a salir de los Madriles e irme hacia cielos más limpios, aunque bastante más húmedos. Seguiré de momento leyendo el foro y ya os iré preguntando las dudas que tenga, a cambio prometo no cantar durante este año, y no atraer las borrascas.  :llueve:

Elen sila lůmenn omentielmo

Manueleón Clavileño

Cita de: picolo30 en 29-Ene-09, 09:23
Hola, llevaba ya un mes con vosotros de incognito ....


Pícolo30, Bienvenido a LQ.  :plas:
Por lo que cuentas debe ser uno de los modelos que venden en Media "tonto". Cada vez que voy allí me paso un tiempo observándolos y siempre me pregunto ¿Cómo se atreven a vender esos bódrios que sólo tienen de astronómico el precio?
Si no es estable, tiene mala óptica, etc. no creo que te merezca la pena gastar un dinerillo en él.
:salu2:

picolo

Ya estaba bastante convencido, y me habeis terminado de convencer. El Starblitz, además de en media-tonto (me ha gustado el nombre), lo venden también en alguna tienda supuestamente especializada en telescopios, microscopios, etc.. Voy a seguir mirando y leyendo pero de momento el que más me convence es el celestron C200-N/GT, tengo la duda si quitarle el goto y mejorar un poco la montura, con vistas a hacer fotografía más adelante.

Muchas gracias.
Elen sila lůmenn omentielmo

mintaka

Ese ya es un telescopio de aficionado serio que te puede durar muchos años. Lo de la montura va en gustos, pero si tienes pensado hacer foto, creo que has hecho bien planteandote el mejorarla.

Saludos :D

picolo

Pues decidido, me falta pasarme por la tienda a verlo in situ, me da un poco de miedo que sea más armatoste de lo que me imagino. Me sale por unos 890 €, sin cambiarle la montura, motorizado y gotorizado.  Lo único, viendo lo que decis de Murphy, tengo miedo de provocar inundaciones, porque nublarse más es dificil.  :llueve:
Elen sila lůmenn omentielmo