Ayuda Observar M42

Iniciado por Manchega, 25-Ene-09, 00:48

Tema anterior - Siguiente tema

mintaka

Cita de: ManchegaMe dice que el de 6,4mm para nebulosas y cielo profundo es de lo mejor

Es probable que sea de lo mejor, pero no con un telescopio de 2000mm focal. Ese ocular es perfecto para nebulosas por que todo lo vas a ver borroso  :lol: :lol:. Si quieres dile al señor que se pase por el foro y lo comentamos. Yo tengo un telescopio como el tuyo y algunas veces no le puedo poner ni un 10mm (para que te hagas una idea).

La opción que has comentado tambien está bien, un 18mm es buena opción y con la barlow tendrías un 9mm) El 18mm te va a ir bien las galaxias :wink:.

Saludos :D

Manchega

Cita de: mintaka en 26-Ene-09, 18:42
Cita de: ManchegaMe dice que el de 6,4mm para nebulosas y cielo profundo es de lo mejor

Es probable que sea de lo mejor, pero no con un telescopio de 2000mm focal. Ese ocular es perfecto para nebulosas por que todo lo vas a ver borroso  :lol: :lol:. Si quieres dile al señor que se pase por el foro y lo comentamos. Yo tengo un telescopio como el tuyo y algunas veces no le puedo poner ni un 10mm (para que te hagas una idea).

La opción que has comentado tambien está bien, un 18mm es buena opción y con la barlow tendrías un 9mm) El 18mm te va a ir bien las galaxias :wink:.

Saludos :D


Muchas gracias mintaka, me has sido de gran ayuda te lo agradecere integrando alguna foto de la luna o algun planeta aunque sea mala cuando sepa hacer alguna, poruqe sera gracias a los oculares que me recomiendas tu y celestron, jajaj comprare el de 18mm para galaxias y nebulosas y asi tendre el de 9mm también con la barlow. También he pensado en uno de 32mm para nebulosas y galaxias o de uno de 40mm? cual crees de los dos?, por cierto y la barlow se coloca dentro del prima cenital y encima de la misma barlow el ocular es asi?. Y con esto ultimo te prometo que no te molestare más.

Supongo que despues de comprar todo esto tendre para mucho tiempo. Y acto seguido intentare fotografiar algo con toda esta gama de oculares.

Muchas gracias a todos los foreros y buen día, que todos los días esta nublado y me tengo que quedar leyendo,  :salu2: :llueve:
The real voyage of discovery consists not in seeking new landscapes but in having new eyes.

celestron (santiago)

Yo tengo uno de 35mm y me va muy bien, con un poco menos de focal que tu telescopio, cualquiera de los dos te ira bien para cielo profundo, con el de 40mm conseguiras algo más de campo que con el de 32mm.
Efectivamente, primero se mete la Barlow en el prisma y dentro de esta va el ocular.

saludos :salu2:
Telescopios: ETX 70, nexstar 6, CPC  925
< Miremos las estrellas y aprendamos de ellas> Albert Einstein



aamadridsur.org

mintaka

Cualquiera de los tres oculares (32mm, 35mm ó 40mm) te vendrá bien por que cualquiera de los tres te va a dar el mismo campo real (siempre hablando de oculares de 1,25"). La principal diferencia es la pupila de salida de los oculares (la pupila de salida se obtiene dividiendo la focal del ocular entre la relación focal del telescopio, 10 en tu caso). Quizás con el de 40mm (pupila de salida de 4mm) tengas una mayor luminosidad, pero también menos aumentos y un menor campo aparente. Pero ya te comento que el campo real es el mismo. Elígelo por aumentos  o por pupila (es que teniendo un 25mm casi que el 32mm es muy similar o vas a notar poca diferencia). Esto siempre refiriendome a la 1,25", si hablásemos de 2" la cosa podria cambiar.

Cita de: ManchegaY con esto ultimo te prometo que no te molestare más.

Espero que no lo hayas dicho en serio  :para:. Puedes estar segura que si me molestase no estaría ahora mismo escribiendo estas líneas. Para eso estamos, para compartir astronomía  :ok:.

Y referente a tu pregunta, tienes razón. Se coloca la diagonal, dentro la barlow y dentro de la barlow el ocular.

Saludos :D