¿Qué satélite es este?

Iniciado por Manueleón Clavileño, 11-Oct-06, 23:26

Tema anterior - Siguiente tema

ever_0090

yo dijo que es la luna en fase llena y si no corriganme y expliquenme porque :bravo:  :D
ienvenidos a la aventura

Rubén14

Cita de: "teteca"A ver, quién contesta esto.

Y otra piruleta para quién mi diga por qué vemos siempre la misma cara de la Luna.

noemí te atreves.

Yo, yo lo se.  :D  :bla:
ntra en http://www.astroaficionados.asturhost.net/
"El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona."
Aristoteles.


mintaka

Cita de: "ever_0090"yo dijo que es la luna en fase llena y si no corriganme y expliquenme porque

Si en la luna está iluminada (más o menos) la parte de detrás, entonces en la parte visible para nosotros estará....no iluminada, luego estará en una fase cercana a nueva.

Espero no haberme equivocado "profe" :jaja:  :jaja:  :jaja: .

Saludos :D

noemi

Cita de: "teteca"
A ver, quién contesta esto.

Y otra piruleta para quién mi diga por qué vemos siempre la misma cara de la Luna.

noemí te atreves.  :lol:


El movimiento de rotación de la luna dura 29 dias, 12 horas y 44 minutos que es igual al periodo de translación en torno a la tierra, es decir, que cuando la luna es nueva, deberíamos ver la cara oculta de la luna, pero la luz solar no nos permite verla.¿Hay piruleta? :)

mintaka

Vamos a ver, has empezado correctamente pero,... Como la luna tarda el mismo tiempo en rotar sobre sí misma que en transladarse alrededor de la tierra, eso quiere decir que tienen un movimiento sincronizado, fíjate en el dibujo:



Fíjate en el punto rojo. Desde la posición 1 hasta la 3, la luna ha hecho 1/4 de recorrido de traslación y justamente ha hecho 1/4 de vuelta sobre sí misma, ocurre lo mismo cuando ha hecho la mitad del recorrido, y justamente ha dado 1/2 sobre sí misma (con respecto a la posición 1), y así podríamos comprobarlo en todo el recorrido, Pero ¿te has fijado en el punto?, siempre está mirando hacia la tierra, con lo cual la luna siempre nos dá la misma cara. Lo que ocurre en la fase de nueva es que sale con el sol y como brilla tanto, no nos deja verla (la parte que ilumina el sol en esta fase de nueva es la parte oculta de la luna pero no la vemos nunca).

Dime si te ha quedado claro, o no me he explicado bien en algo. :wink:

Saludos :D

noemi


teteca

noemi, tienes ganada media piruleta.

Efectivamente, la Luna tarda lo mismo en dar una vuelta sobre su eje y dar una vuelta orbitando la Tierra, por lo cual siempre nos muestra la misma cara . Pero si pudiésemos ver la Luna Nueva está seria también la misma cara, el Sol estará iluminando la cara oculta; (ésta es la situación que se da en la fotografía que nos muestra Manuel).



Ves, el nº 5 sería Luna llena y, Luna en negro (izquierda) sería nueva, la parte que da hacia la Tierra es la noche lunar y por eso nosotros no la vemos.

A continuación cómo funciona la rotación lunar que tú misma puedes representar con unas monedas,  verás el por qué nos muestra la misma cara:



Con una moneda orbita a otra haciendo la traslación pero sin rotarla, al terminar la traslación habrá mostrado todas sus caras a la moneda interna que es la Tierra. Ahora prueba  rotar la moneda una vez en cada traslación, así mostrará siempre la misma cara.

Un saludo
Los buenos amigos son como las estrellas, algunas veces no se ven pero siempre están ahí.


noemi

al menos he acertado un poco la próxima lo acierto todo :D  :P

teteca

Lo siento mintaka, no te había visto.  :roll:
Los buenos amigos son como las estrellas, algunas veces no se ven pero siempre están ahí.


pedialum

Es ser buen amigo quien en momentos difíciles te acompaña, cuando podría libremente estar en otro sitio. Yo por eso me considero tal estando aquí con vosotros para ayudaros en tales momentos. Y aprovechando esta ocasión me atrevería a preguntar: ? Las fuerzas de marea que ejercen los planetas sobre sus satélites obligarán con el tiempo a que estos presenten siempre la misma cara al planeta¿, como sucede con nuestro satélite.

Manueleón Clavileño

Cita de: "pedialum"Es ser buen amigo quien en momentos difíciles te acompaña, cuando podría libremente estar en otro sitio. Yo por eso me considero tal estando aquí con vosotros para ayudaros en tales momentos. Y aprovechando esta ocasión me atrevería a preguntar: ? Las fuerzas de marea que ejercen los planetas sobre sus satélites obligarán con el tiempo a que estos presenten siempre la misma cara al planeta¿, como sucede con nuestro satélite.

Sí. En realidad casi todos los satélites conocidos están es esa situación.
La Tierra ha parado a la Luna y no hay mucha diferencia de masa en comparación con los gigantes gaseosos.
Plutón y Caronte, también, no sé cómo están los otros paqueños satélites.

Quizás algunos muy alejados de su planeta y capturados recientemente todavía conserven rotación propia.