Ayuda con montura CG5

Iniciado por mazinger, 3-Mar-11, 10:07

Tema anterior - Siguiente tema

mazinger

Buenas. En breve, adquiriré un C8 con montura CG5 y ojeando un poco por ahi, estoy un poco acojon..

Pensé que el cambio de azimutal a ecuatorial iba a ser no muy complicado, pero parece ser que es otro mundo. Supongo qu esera como todo, preguntar y practicar, pero si teneis algun consejillo que me ahorre horas de quebradero de cabeza..
Me he bajado el manual de la CG% en español, pero segun me han dicho, esta un poco anticuado y no tiene no se que del nuevo seguimiento de la polar.Alguien tiene informacion de esto, para añadir a eo manual??
Mi otra duda es que he visto que se habla de alinear 2+4 estrellas...y de calibracion....buffff.....algo de informacion tambien??

Realmente, me gustaria una alineacion precisa, pero para visual, para tener el objeto en el campo un tiempo no muy largo, no para grandes exposiciones de fotorafia..no se si esto me facilita las cosas

Se me hace un nudo en el estomago, pensar en  la comedura de coco que voy a tener hasta que aprenda una correcta utilizacion, madre..

MACysuscanon

No te estreses, es más complicado explicarlo que aprender a hacerlo.

Las monturas ecuatoriales se basan en contrarrestar el movimiento de rotación de la tierra con un único movimiento, para conseguir eso hay que hacer lo que se llama una puesta en estación, en el hemisferio Norte lo tenemos fácil, si es para visual, es más que suficiente apuntar el eje de Ascensión Recta a la Estrella Polar, así, el eje AR queda alineado con el eje de giro de la Tierra aproximadamente, suficiente para darte mucho tiempo de seguimiento sin perder el objeto del campo del ocular, para astrofotografía, ya hay que hilar algo más fino, y se requieren métodos más precisos.

Una vez puesta en estación, si la montura tiene GoTo, necesitarás decirle en qué parte del planeta está, eso se llama alineación, básicamente lo que haces es decirle a la montura las coordenadas del lugar de observación y la hora, entonces, el ordenador del mando tira de su base de datos y calcula aproximadamente dónde deberían estar los objetos, pero esto no es preciso al 100% así que para asegurarse lo que hace es mover los ejes hasta que supuestamente está apuntando a una estrella determinada, entonces tu corriges el error que pueda tener la montura, con esto le estás diciendo dónde está realmente esa estrella, pasa a otra estrella, vuelve a moverse y tu vuelves a corregir, con dos estrellas la montura ya se hace una idea de la posición real de la bóveda celeste, y rectifica sus cálculos para saber dónde están todos los objetos, generalmente con dos estrellas es suficiente, pero si quieres más precisión, puedes hacer el alineamiento con tres estrellas, o dependiendo de la marca con tres estrellas más una o dos de confirmación.

De todos modos, en la página de Telescopio http://www.telescopio.3a2.com/ puedes encontrar información acerca del funcionamiento general de las monturas ecuatoriales alemanas (esa es su denominación correcta) el resto, cuando tengas la montura en tu poder y el manual entre las manos, es ir leyendo con detenimiento.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Miquel

tranquilo que no es para tanto  :wink:
yo tengo la CG5 y aunque son muchos datos a tener en cuenta en el momento de la alineación, cuando le cojas el truco verás que fácil  :ok:


cuando la tengas, ves a una salida y seguro que te ayudan, es mejor verlo en el sitio y preguntar
yo lo hice así en mis primeras salidas con la montura y los amigos de mi asociación

mazinger

por cierto, por favor, sabeis si el manual de la CG5 GT, me vale para mi montrura CG5?

Miquel

basicamente es la misma, solo que una lleva goto y la otra no

la mia es con goto


:wink:

mazinger

La que voy a adquirir, tambien tiene goto. Ya te pediré consejos.
saludos

Miquel

Cita de: mazinguer en  3-Mar-11, 14:41
La que voy a adquirir, tambien tiene goto. Ya te pediré consejos.
saludos

:ok:

mauricio giandinoto

Hola Mazinguer, tal como te han explicado los compañeros lo suyo es que salgas con gente que conozca esa(u otra similar) montura, eso allana muchisimo el camino. te paso esto tambien

http://www.jouscout.com/astro/alineacn.htm

Por cierto el teles C8 que dices es el tubo newton no?
Un saludo
:salu2:

mazinger

Hola. es un S/C de Celestron. A ver que tal se me da..