"EVACUAR LA TIERRA", documental de ciencia-ficción

Iniciado por Telescopio, 19-Feb-13, 09:53

Tema anterior - Siguiente tema

Telescopio

Buenas.

En diciembre pasado se emitió en el canal National Geographic un curioso docudrama de ciencia-ficción de 109 minutos de duración titulado EVACUAR LA TIERRA, cuyo argumento era el siguiente: ¿Qué podría hacer la humanidad si un evento cósmico extremo amenazase la existencia misma del planeta Tierra?

En el documental se parte de la hipotética aproximación de una estrella de neutrones (resultado de la muerte de una gran estrella 60.000 años atrás) a nuestro sistema solar, arrasándolo todo a su paso. Los científicos determinan que en un plazo de 75 años la estrella se aproximaría tanto que el planeta Tierra sería completamente destruido. ¿Qué podría hacer la raza humana para salvarse?

La única posibilidad de supervivencia para la especie pasaría por la construcción de una inmensa nave interestelar multigeneracional de 25 km de largo que, propulsada por un motor nuclear pulsante (vamos, la propuesta ORIÓN, basada en propulsar una nave con detonaciones nucleares) alcanzase en torno a un 7% de la velocidad de la luz y se dirigiese hacia un planeta tipo Tierra en órbita en torno a la estrella de Barnard, a algo más de seis años-luz. El viaje duraría unos 80 años y sería la única esperanza para los 250.000 supervivientes de la especie humana.

Este docudrama de ciencia-ficción (y es que el argumento tiene tantos agujeros en su planteamiento y desarrollo que es muy difícil darle una mínima verosimilitud) está disponible en muchos lugares de la red, Youtube incluido, donde puede verse en versión de alta definición:

[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=ZLBPS6hTG4M[/youtube]

Yo lo vi anoche en la tele (es fácil descargarlo). Como entretenimiento está bien, pero ya digo que el argumento tiene muchísimas lagunas. Muchas recreaciones son espectaculares y hay algunas cosas interesantes, como imágenes de las pruebas que se hicieron en los años 60 con modelos a escala de vehículos propulsados por explosiones (convencionales, claro), pero rigor, lo que se dice rigor, pues...

Bueno, ahí lo tenéis.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Manueleón Clavileño

Así sin anestesia. Construir una gran nave espacial ¿para cuántos? ¿A dónde?
Como divertimento no está mal, pero creo que eso está muy influido por el arca de Noé y otras leyendas más. Conseguir el paraiso es una legítima aspiración humana para evitar lo seguro: la desaparición física sin dejar casi ni rastro.
Desde luego, ser conscientes de la desaparición de la humanidad, como si todos fuéramos condenados a muerte, debería de ser espeluznante. Otra cosa es que te llegue a las 9 de lq mañana al ir altrabajo.
:salu2:

Telescopio

#2
El problema que le veo al argumento es que está poco trabajado. Hay buenos gráficos, pero mucha precipitación en el desarrollo de la historia. Por ejemplo, cuando ya el planeta está metido en faena para construir "El Arca" (así la llaman) te dicen que, en las décadas que llevaría su construcción, se realizarían 125 lanzamientos semanales a la órbita baja (creo recordar que esa era la cifra).

¿Perdón? ¿6.750 lanzamientos al año?  8O ¿Cómo se gestiona eso? ¿De dónde salen los recursos y el combustible? Son 125 lanzamientos semanales... ¿De qué tipo de cohetes? ¿De 25 toneladas de carga? ¿De 125 toneladas? Además, ¿por qué ese empeño en lanzarlo todo desde la Tierra? El padre de la idea de las grandes colonias espaciales en las que se basa el diseño de la nave generacional, el ingeniero Gerard O'Neill, propugnaba la explotación de los recursos de la Luna para la construcción de inmensas colonias que alojasen cada una a 25.000, 250.000 e incluso más de 1 millón de personas...

http://es.wikipedia.org/wiki/Gerard_K._O'Neill

http://es.wikipedia.org/wiki/Cilindro_de_O%27Neill

Además, las incongruencias son múltiples: con el acercamiento de la estrella de neutrones, se producen ráfagas de radiación de altísima intensidad (como en el punto 0 de una explosión nuclear) que matan a millones de personas. ¿Cómo pueden proseguir los trabajos?

En cuanto a la "selección" de los supervivientes, más desatinos: se procede a analizar el código genético de buena parte de la Humanidad para seleccionar a los mejores candidatos (250.000 pasajeros), pero luego te encuentras que entre los elegidos... ¡¡¡Hay ancianos!!! :pared:

Y no sólo eso: no se entienden las prisas por iniciar la selección de los supervivientes de inmediato ya que el desastre no llegará hasta dentro de 75 años... ¿A cuento de qué ponerse a elegir a la gente? NINGUNO de los integrantes de la generación que inicie el proyecto estará vivo para entonces. De hecho, sus propios hijos serán ancianos cuando llegue el fin. A lo sumo, se podría elegir a las familias con mejores genes para que algunos de sus nietos tengan alguna posibilidad de escapar.

Curiosamente, faltando 75 años para el desastre, a nadie se le ocurre iniciar una drástica campaña planetaria de reducción de la natalidad (cosa que sí propugnaba Arthur C. Clarke en la mucho mejor fundamentada Cánticos de la lejana Tierra). Tampoco a nadie parece ocurrírsele la necesidad de un único gobierno mundial (y posiblemente dictatorial) para llevar a buen puerto el proyecto.

En fin... El argumento se cae por su base con una simple pregunta: esa supuesta estrella de neutrones que va a arrasar a Tierra, ¿tiene una trayectoria que implique que "se va a quedar" en el sistema solar o incluso impactar con el Sol o va a pasar de largo después de organizar un follón de mucho cuidado? Porque en este segundo caso, no haría falta irse a ninguna otra estrella: bastaría con localizar las zonas que, en el cinturón de habitabilidad de nuestro Sol, no se vieran afectadas y construir allí las colonias de O'Neill. Puestos a fantasear, al menos hacerlo con rigor.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

FranciscoNaval

Aun así Telescopio y teniendo razón en todo lo que dices, me ha gustado mas que muchas peliculas apocalipticas de las que pululan por las carteleras cinematograficas, es mas, estoy por asegurar que National Geografic ha invertido mas dinero en la producción de este documental, que el que se ha invertido en algunas patrañas de las que muchos hemos pagado para ver en el cine.

Me quedo con la idea de que aunque no sea a tan gran escala, estas ideas se empleen algún día en para colonizar otros planetas en otros sistemas. O como dice mi mujer,... "somos como las langostas, una plaga que allá donde fueramos, solo llevaríamos la ruina y la desgracia a las especies existentes en esos planetas".

Es que es ecologista y sostiene que como raza, aún no estamos concienciados como para habitar en nuestro propio planeta, por el poco respeto que  mostramos hacia el, contra mas, como para irnos a machacar a otro.

Yo sinceramente espero que en los mas de 50 años (dependiendo de las distacia al exoplaneta) que durara el viaje tubieran tiempo de educar y concienciar a las nuevas generaciones, convertidos todos en ecologistas de pro.

No creeis?

Manueleón Clavileño

Resumiendo: la humanidad y todo lo demás está ligada al futuro de laTierra.
La Tierra no depende del destino de la humanidad. Es más, nuestra desaparición sería una buena noyicia para ella.

:salu2:

Miquel

descargando, prefiero verlo en la tele  :wink:

primero lo veo, después opino  :D