La Luna no es tan determinante para la vida en la Tierra

Iniciado por Miquel, 6-Feb-14, 20:51

Tema anterior - Siguiente tema

Miquel

NASA: La Luna no es tan determinante para la vida en la Tierra


   La Luna podría no jugar un papel tan determinante en la capacidad de la Tierra para albergar vida, según un estudio del Centro de Investigación Ames de la NASA. En estudios anteriores parecía demostrado que la ausencia del satélite terrestre tendría consecuencias debastadoras en el clima y, por lo tanto, en la vida, pero el estudio dirigido por Jack Lissauer parece demostrar lo contrario.
   La investigación tenía como objetivo analizar las consecuencias sobre la inclinación del eje vertical de la Tierra si no tuviera un satélite tan "anormalmente" grande orbitando alrededor y lo que significaría para el clima terrestre y la vida en el planeta.

   La fuerza gravitacional de la Luna mantiene inclinación sobre la vertical del planeta varía entre los 22 y 24,6 grados. Esto limita la exposición al Sol de algunas regiones del planeta y genera las diferentes zonas climáticas de la Tierra.

   Si el Planeta Azul no tuviera un satélite girando entorno al él, la inclinación de la Tierra variaría de los cero a los 85 grados con respecto a la vertical. "Si la Tierra no tuviera una luna, su oblicuidad -y, por lo tanto, su clima- variarían, desde luego, sustancialmente más de lo que lo hace en el presente", explicaba Lissauer a Space.com.

   Las variaciones de cero a 85 grados implicarían que los Polos recibieran luz alternativamente durante seis meses al año, es decir, el Hemisferio Norte recibiría luz durante todo el día en verano, pero, durante el invierno, los días pasarían en completa oscuridad.

   En las simulaciones del estudio, los investigadores de la NASA calcularon las variaciones del eje en un lapso de 4.000 millones de años y descubrieron que en un período de 100.000 años la inclinación sólo variaba de los 10 a los 40 grados.

   "Para escalas que sean relevantes para la vida avanzada, (el eje) cambia en más menos 10 grados -mucho más de lo que con nuestra luna, pero mucho menos y con efectos menores sobre el clima", explicaba Lissauer.

   El estudio también resalta que, en el caso de no tener una luna, las variaciones de inclinación del eje vertical de la Tierra serían menores si la rotación terrestre fuera retrógrada -que la Tierra girase sí misma en sentido contrario-.

   Lissauer ha declarado que los resultados de este estudio, que evidencian que la vida en la Tierra no sería imposible con la ausencia de un satélite que moderase la inclinación del eje, podrán ser aplicados para dar forma a la búsqueda de exoplanetas capaces de albergar vida como la conocemos.

Joseman1004

Interesante, pero el caso es que la tenemos ahí y se deja hacer fotos.

:salu2:
José Manuel

DA VINCI

#2
Sí,sí, pero por si acaso que continúe haciéndonos compañia durante muchos siglos, que a mi no me molesta...  8)
No procuro saber las respuestas, procuro comprender las preguntas.
Confucio

¿Te sientes solo? ¡Hazte esquizofrénico!
Pintada

Agusti Boldu

Hombre,sin luna todos los días serían buenos para observar a través del telescopio.Pero bueno, molestar tampoco molesta...
Saludos
Dobson GSO 250/1200
Oculares: Aspheric 31mm,hyperion 13mm
Filtros UHC,OIII

Nits d'ilerda.blogspot.com

Telescopio

Ya en 2011 se presentó en la reunión anual de la Sociedad Astronómica Americana un trabajo del investigador Jason Barnes, de la Universidad de Idaho (ver aquí), en el que -tras realizar diversas simulaciones informáticas- desmentía las conclusiones de un famoso estudio de 1993 (Laskar, J., F. Joutel and P. Robutel. "Stabilization of the earth's obliquity by the moon", Nature, 361, 615-617, julio de 1993. Tenéis el resumen aquí) que afirmaba que una luna de gran tamaño que estabilizase el eje de rotación era imprescindible para que la vida superior se desarrollase en un mundo como la Tierra.

El artículo de Barnes venía a decir que en ausencia de una luna de gran tamaño que estabilizase la inclinación axial las variaciones que se producirían no impedirían la habitabilidad del planeta, ya que los cambios en el eje no se poducirían de la noche a la mañana, sino en períodos de millones de años. Según sus cálculos, la variación del eje sería sólo de 10 a 20 grados a lo largo de 500 millones de años. Y si bien esas variaciones tendrían repercusiones en el clima, en absoluto impedían (dada la escala temporal) el desarrollo de vida inteligente.

Así pues, tanto el artículo de Barnes de 2011 como el del Centro Ames de la NASA que nos  ha pasado Miquel vienen a coincidir en lo básico y a demostrar, una vez más, que en ciencia las afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Josemi

No kiero ser agua fiestas pero la Luna se aleja unos 3 cm al año asi que tarde o temprano la perderemos :lloro:
Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742

Joseman1004

Cita de: Josemi en  7-Feb-14, 13:04
No kiero ser agua fiestas pero la Luna se aleja unos 3 cm al año asi que tarde o temprano la perderemos :lloro:

O sea, que en 3 años, se habrá alejado 3 metros, ya te contaré  :meparto:

:salu2:
José Manuel

Jose Angel


Joseman1004

Cita de: Jose Angel en  7-Feb-14, 14:18
Esas tablas de multiplicar!



:meparto: :meparto: queria decir 100 años  :meparto: van a ser las drogas José Angel  :meparto:

Jose Angel


Joseman1004

Cita de: Jose Angel en  7-Feb-14, 16:20
jojojo vas mejorando  :meparto:

A que si, lo jodido es que lo de las drogas es verdad, tomo unas medicinas morficas para reducir los dolores y a veces veo dragones por el pasillo  :meparto: :meparto:

:salu2:

Telescopio

Mientras no veas a inspectores de hacienda, todo irá bien...
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Joseman1004

Cita de: Telescopio en  7-Feb-14, 23:33
Mientras no veas a inspectores de hacienda, todo irá bien...


Nooooooo, eso nooooooo, antes, que me coman los dragones  :meparto: :meparto: