La Tormenta Solar del Fin del Mundo

Iniciado por castro, 22-Feb-10, 16:16

Tema anterior - Siguiente tema

celestron (santiago)

Miradlo por el lado positivo, no habría contaminación ´luminica :meparto:

saludos :salu2:
Telescopios: ETX 70, nexstar 6, CPC  925
< Miremos las estrellas y aprendamos de ellas> Albert Einstein



aamadridsur.org

Miquel

no tendriamos ni contaminación lumínica, ni frio  :meparto:

Alejandro Quilez

Vamos, que me veo lavando en el río y desplazándome en bicicleta.

No es por ser catastrofista (o cenizo como prefieren algunos)  :lol:  pero mucho me temo que hasta que no ocurra algo, aunque no sea tan gordo como lo que predice el artículo, no vamos a mover un dedo.


Saludos.

http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

Israel

Pues mira que agusto, mientras no se fastidie la optica de mi telescopio  :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

celestron (santiago)

La óptica no creo, pero los que sean motorizados lo van a tener difícil

saludos :salu2: :salu2:
Telescopios: ETX 70, nexstar 6, CPC  925
< Miremos las estrellas y aprendamos de ellas> Albert Einstein



aamadridsur.org

Israel

Nada nada, esto es como los coches, donde este uno de cambio manual que se quite un automático. Lo que mas siento es que os voy a echar de menos jajajajajajaja







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

M42

Y veras como ese dia, tiene que haber nubes  :meparto: :meparto:

Alejandro Quilez

Nada, nada, veremos como lo solucionamos, aunque sea internet via tam-tam.


:salu2:
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

Miquel

seguro que el que escribió este articulo, acababa de ver esta pelicula


:jaja:

Telescopio

#10
Bueeenooo.... Otro informe apocalíptico más salido de esa fábrica de Fines del Mundo que es EEUU.

Esta "alerta" me recuerda mucho a los desastres de todo pelaje y condición que se anunciaban hace una década con motivo de otro "desastre tecnológico" que se cernía sobre las sociedades desarrolladas: el ridículamente célebre Efecto 2000, que haría colapsar millones de ordenadores y redes informáticas en todo el mundo ya que nuestras queridas computadoras no reconocerían los dígitos del nuevo milenio. También entonces se decía que nos retrotraeríamos a la Edad de Piedra, que los cajeros, las depuradoras, los sistemas de energía y hasta la televisión dejarían de funcionar, causando miles de muertos en las carreteras y en los hospitales... la hostia, oiga.

También comparte elementos este aviso apocalíptico con las previsiones más catastrofistas del cambio climático, con el repentino agotamiento de los combustibles fósiles o con las alertas de la Organización Mundial de la Salud sobre nuevas y devastadoras pandemias.

Lo más gracioso es que es más o menos en el medio del artículo, perdido entre tanta catástrofe, cuando el propio alarmista pone un poco de mesura y dice:

"(...) Según Baker [Daniel Baker, jefe del comité de la NAS que ha elaborado el informe], es difícil concebir que el Sol pueda enviar hasta la Tierra la energía necesaria para provocar este desastre. Difícil, pero no imposible (...)".

Ah, o sea que resulta que es "difícil concebir" que el Sol nos de un susto de ese calibre. ¡Coño! ¿Y por qué no ponen eso en la primera línea del informe? Claro, es que es "difícil, pero no imposible". Ya. También es "difícil, pero no imposible" que nos caiga encima un meteorito matadinosaurios en los próximos 1.000 años, como también es "difícil, pero no imposible" que si salgo ahora a la calle me descalabre un pedazo de hielo caído de las alas de un Airbus A340 que sobrevuele Madrid a 12.000 metros de altura. Ni que decir tiene que también es "difícil, pero no imposible" que en unos días cambie de trabajo y me dedique al cine porno, superando las hazañas atlético-sexuales de Nacho Vidal...

En fin, ¿qué es lo que se busca con este y parecidos "informes catastrofistas"? Pues muy sencillo: dinero. No es altruismo ni amor por la humanidad: simple necesidad de financiación.

¿Es Vd. un científico de una rama de la ciencia poco conocida, escasamente financiada? ¿Está Vd. interesado en ganar prestigio social, en ampliar su influencia académica y en disponer de grandes cantidades de dinero para sus investigaciones?

¿A qué espera? ¡¡ REDACTE UN INFORME CATASTROFISTA !! :twisted:

Haga un estudio previo, coja uno de los posibles resultados y su subsiguiente escenario, a ser posible el peor de todos independientemente de su probabilidad de concrección real (= el Sol freirá nuestros sistemas eléctricos, o se nos acerca un meteorito peligroso, o el calentamiento antropogénico acabará con la biosfera, o el volcán de Yellowstone reventará, o ...), sueltelo ante unos medios de comunicación desesperados por los titulares de impacto más devastadores surgidos de una cultura judeo-cristiana con una concepción lineal de la Historia en la que el mito del Apocalipsis y del Juicio Final está anclada sólidamente en el inconsciente colectivo y...

¡Alehop! Enseguida se formará una comisión internacional de expertos que fijará las medidas preventivas necesarias para evitar la catástrofe que se nos viene encima, comisión que estárá presidida por el mayor experto en la materia (Vd.) y que contará con los precisos recursos económicos, pues, que duda cabe, estamos ante "la mayor amenaza que enfrenta la Humanidad"...

¿Os suena?

Saludos

[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Roberto "Akeru" - Cielos Boreales

Razón no te falta, Telescopio pero solo un par de matizaciones. Lo del "efecto 2000" aunque suene a tontería y bufonada resultó ser muy serio. No pasó nada importante porque millones de profesionales por todo el mundo se pusieron a revisar los sistemas informáticos de sus empresas, de hecho la contratació de programadores en lenguajes ya obsoletos se aceleró para reprogramar miles y miles de lineas de código (fruto de ese frenesí llegaría después la crisis de las .com). Yo sufrí en mis propias carnes lo del efecto 2000 y en mi empresa nos tocó trabajar el 1 de enero para comprobar que todo lo que habíamos probado anteriormente funcionaba bien porque a pesar de retirar viejos equipos y reprogramar un montón de aplicaciones y bases de datos no las teníamos todas con nosotros.

La segunda puntualización es sobre las probabilidades deque te caiga un trozo de hielo de un avión. No fue exactamente mi caso pero mi mollera recibió la visita de un alicate que se deslizó por una terraza. Así que te digo yo que si hay alguna vez una tormenta solar catastrófica tengo todas las papeletas para que me pille viendo mi programa de tele favorito  :meparto: :meparto:
Roberto "Akeru" / www.cielosboreales.com 

Turismo Estelar / Turismo Estelar, hoteles y casas rurales para disfrutar de las estrellas
---------------------------------------------------

Telescopio

#12
Roberto, una cosa es que haya que actualizar sistemas informáticos (cosa lógica) y corregir determinados "bugs" de los lenguajes de programación, y otra muy distinta lanzar a los cuatro vientos una alarma catastrofista como fue la del Efecto 2000 (conocido como Y2K en inglés). La histeria llegó al punto de que en EEUU una agencia de seguridad concida por todos aconsejó a sus agentes no sólo hacerse con dinero en efectivo, sino incluso hacer provisión de mantas y marcharse con la familia al campo, sin olvidar la 9 mm y el chaleco antibalas. "Es muy probable que se produzca un parón global en todo el planeta", aseguraba un informe del presidente del Senado de los Estados Unidos.

Tan evidente era la exageración que el Wall Street Journal llegó a llamarlo "el fraude del siglo". Muchos expertos apuntaron a que esa táctica de «meter miedo» a la gente y a las empresas con un problema de dimensiones universales no era sino una excusa para hacer negocios y obtener pingües beneficios. Otros apuntaron incluso a que los grandes ingresos que obtuvo la industria del software en esa época alimentaron en buena parte el boom del desarrollo de software y en buena medida de Internet también.

Se llegó a calcular que el problema movió en total unos 300.000 millones de dólares en la industria del software. ¿Si no se hubiera gastado todo ese dinero hubiera habido algún cataclismo planetario? Muy probablemente no. Hubo montones de sistemas informáticos que no se actualizaron que no sufrieron percance alguno (entre ellos, un viejo ordenador que tengo en casa de mis padres) y a lo sumo se registraron incidencias menores méramente anecdóticas.

¿Era preciso actualizar los sistemas? Pues seguramente sí. ¿Hacía falta hacerlo de esa manera? No, desde luego. El posible problema se detectó con tiempo suficiente y los sistemas críticos podrían haber sido actualizados de forma preventiva en revisiones ordinarias sin necesidad de lanzar a la carrera a los Cuatro Jinetes del Apocalípsis. Este tipo de alertas planetarias sólo sirven para crear desconfianza en la gente, que habitualmente ya "pasa" del apocalipsis del mes (véase lo ocurrido con la gripe A -esa que iba a provocar 150 millones de muertos según la OMS- y sus vacunas).

En cuanto al alicate, bueno, un pedazo de ladrillo cayó justo detrás de mí hace unos años, pero eso no deja de ser una simple anécdota, como la de aquél meteorito que atravesó el parabrisas de un coche hace años.

Las alertas de posibles amenazas tienen que estar basadas en amenazas estadísticamente significativas, probables, no en meros "podría ocurrir que...". Con estas alertas puede crearse algo de alarma, pero lo que sin duda se creará es escepticismo ante la ciencia.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

MACysuscanon

A mi también me pillo el "efecto 2000" tal fué la psicosis que en mi unidad y en otras muchas a lo largo del pais se creó el "Retén efecto 2000" por lo que pudiese pasar, otra cosa inutil más para aguar la nochevieja y la entrada en el año nuevo a casi 150 personas sólo en mi base, menos mal que el arma de ingenieros hicimos gala de nuestra capacidad creativa e improvisamos una pequeña fiestecita en el comedor de la base que si no....  :lol:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

castro

Como dicen por ahí, a grandes males "buenos remedios"