Buenas.
Sigue haciendo una climatología infame para la astronomía,

, pues cuando no es la lluvia es el viento, la humedad o las capas superiores revueltas. Así no hay forma de aprovechar la oposición de Júpiter, sobre todo en observación óptica.
Pero anoche ya me harté y, viendo que por lo menos con aumentos moderados no se veía mal del todo a través de mi Celestron C6 (el disco joviano está iluminadísimo y eso "mata" un tanto la visión de los rasgos atmosféricos con telescopios pequeños, hace falta un "seeing" muy bueno para meterle muchos aumentos), me decidí a tirarle con la webcam SPC900NC, como siempre con montura acimutal sin seguimiento.
Realicé varias tomas usando el software
wxAstroCapture y un filtro Neodymium. En la pantalla la imagen no terminaba de estar del todo en condiciones y su calidad variaba de un instante a otro, así que al final elegí uno de los videos, lo curré con RegiStax (320 frames procesados al 85%) y lo rematé con el PhotoShop, pariendo esta caca:

No es gran cosa, ya lo sé

pero las condiciones no daban para más. No hay forma de que la atmósfera se esté quieta y eso se nota en las tomas. En octubre del año pasado pude hacer un trabajo más fino con mi viejo mak de 127 mm (y la misma técnica), pues las condiciones climatológicas eran mucho mejores:

A ver si podemos ir haciendo cosas más potables.
Saludos