El vertiginoso baile de una estrella y un agujero negro

Iniciado por Miquel, 20-Mar-13, 18:16

Tema anterior - Siguiente tema

Miquel

El telescopio espacial XMM-Newton de la ESA ha ayudado a identificar un sistema formado por una estrella y por un agujero negro que se orbitan mutuamente a gran velocidad. La estrella completa una órbita cada 2.4 horas, casi una hora menos que el anterior récord registrado.

El agujero negro de este sistema, conocido como MAXI J1659-152, es tres veces más masivo que el Sol, mientras que la enana roja que le acompaña tiene una masa equivalente al 20% de la de nuestra estrella. Estos dos cuerpos se encuentran separados por un millón de kilómetros.

El dúo fue descubierto el 25 de septiembre de 2010 por el telescopio espacial Swift de la NASA, y al principio se pensó que se trataba de un brote de rayos gamma. Ese mismo día, el telescopio japonés MAXI, situado en la Estación Espacial Internacional, detectó una intensa fuente de rayos X en ese mismo lugar.



El vertiginoso baile de una estrella y un agujero negro

8)

Agusti Boldu

Curiosa pareja,enana roja y agujero negro.
Buen post!
Dobson GSO 250/1200
Oculares: Aspheric 31mm,hyperion 13mm
Filtros UHC,OIII

Nits d'ilerda.blogspot.com

Estifdus

Increible e interesante :P Muchas gracias por compartir la noticia con nosotros. :sisi:
[CENTER]
Teles: Refractor SkyWatcher 150/750 sobre montura Celestron EQ5
Oculares: Celestron SR4 y K20, Super 25 WA, Meade 12mm y Super Plössl 10mm
Barlows: Meade x3 Telenegative
Prismáticos: Celestron SkyMaster 20x80 y Nikon Action VII 10X50 CF [/CENTER]

Alejandro Quilez

Curiosa pareja de baile.  Me da lastima la enana roja. Pero por otra parte esperaba ver alguna foto no solo una animación.

Gracias por el aporte.


  :salu2:
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.