Celestron C6/GT vs Celestron NexStar 6SE

Iniciado por Manueleón Clavileño, 23-Mar-07, 21:43

Tema anterior - Siguiente tema

Manueleón Clavileño

Qué diferencias esenciales hay entre estos dos modelos respecto a tipo de montura, funcionamiento, tipos de accesorios, etc
Serie GT

Serie Next Star

Estoy pensando qué hacer.
Los modelos GT son los de Juan Cal-los y Osae y sé qué dan de sí.
Al nextstar tiene un montura extraña y sin contrapeso¿?
 :salu2:

mintaka

Manuel, la serie SE si no tiene corriente no se mueve (no es como el ETX que aunque sea a capón lo mueves, este SE no tiene ni freno ni nada). Efectivamente el SE es muy transportable, pero sólo esto. La óptica es la misma y la montura ( a pesar del equilibrado, puesta en estación,....) me quedo con la GT. Si vas a hacer alguna foto mejor la GT. Si sólo lo quieres para visual piensatelo, pero que no te falte una bateria al lado (creo que el SE es unos 400 euros más barato).


Saludos :D

Manueleón Clavileño

Pues muchas gracias. Algo de eso me sospechaba.
 :salu2:

mintaka

Te veo lanzado Manuel  :wink: ...

Saludos :D

Manueleón Clavileño

Estoy en fase de evaluación...  :?

MACysuscanon

para fotografía Serie GT si solo lo quieres para visual, la serie Next Star y totalmente de acuerdo con mintaka, si comprar un serie Next Star, ten a mano una batería de recambio cuando salgas.

Esperamos ver que dentro de poco tu montura eche humo por excesivo uso  :wink:

"fase de evaluación" : Etapa en la que debemos hacerle la pelota miserablemente a la parienta para que nos deje comprar un juguete nuevo  :meparto:  :meparto:  :meparto:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

ToniMiras

A pesar de tener la misma óptica, son dos modelos pensados para usos diferentes.
Acabo de comprar un NexStar 6se para el colegio en el que trabajo. Mi opción ha sido la siguiente: Quería un telescopio MUY portátil y fácil de montar cuyo uso principal fuese el de observación visual (básicamente, sesiones de observación con alumnos de todos los niveles, desde Primaria hasta... ¡padres y exalumnos!). Me interesaba contemplar la posibilidad de que pudiese ser usado por alumnos sin mi presencia, por tanto, debía ser muy fácil ponerlo en marcha y orientarlo.
En segundo plano dejé el tema de la fotografía.
Para fotografía lunar o solar no hay ningún problema. Hay que comprar a parte el sistema de acople de la cámara que sea al telescopio (viene muy desprovisto de todo: sólo lleva el prisma y un ocular).
Para fotografía estelar o de cielo profundo no creo que sea una buena opción, aunque aún no he tenido tiempo de probarlo; tiene un seguimiento correcto pues lleva dos servomotores con 9 velocidades y, según parece, se puede montar con un ángulo de inclinación y utilizarlo como si fuese una montura ecuatorial, pero me da la impresión de que es un poco forzado. En cuanto haga pruebas ya os comentaré algo.
Por lo que respecta a la alimentación, lo suyo es comprar una fuente de alimentación de 12V y, al menos, 750 mA (no viene con el telescopio). Puede funcionar con pilas, pero no resisten una sesión un poco larga. Para salidas al campo es recomendable llevar una batería de coche. Más que suficiente.

Espero que este comentario te ayude a resolver tus dudas

Manueleón Clavileño

Gracias por tus consejosToni Miras: eso es lo que estaba buscando.
Tal y como estoy saliendo con los amigos de la asociación me decantaré por el modelo de ellos, pues siempre se acaba fotografiando y cada vez más.
Para el instituto compré, hace mucho tiempo, un MEADE D900 F1000 con montura ecuatorial y buenos oculares. Para planetaria va muy bien, pero es engorroso para transportar y manejar. Si tuviera que decidirme ahora no dudaría con el NextStar.
Gracias y reitero la bienvenida.
:salu2: