Pasará la I.T.V. mi EQ5 con una reforma?

Iniciado por MACysuscanon, 9-Abr-07, 16:04

Tema anterior - Siguiente tema

MACysuscanon

Pues me ha dado cuenta de que en determinadas posiciones, el tubo golpea contra el trípode yhe pensado en añadir unas extensiones a los dos ejes AR y DEC en forma de cilindros que irían atornillados a la montura entre una pieza y otra, tengo pensado unos 4 cm de separación en cada eje y con eso creo que reduciría bastante las probabilidades de contacto del tubo con el trípode.

Ahora, mi pregunta es: ¿Afectará eso a la precisión del telescopio? teniendo en cuenta que los dos cilindros los voy a encargar a mi amigo el tornero (si consigo pillarle antes de que salga corriendo cuando me vea entrar por la puerta del taller.... :meparto: ) que trabaja muy bien y con buenos materiales.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

mintaka

Hola macysucanon, no añadas nada a los ejes. Tu problema se soluciona con un "half pillar". Es un problema muy común en los refractores, que en determinadas posiciones el tubo choca con las patas del trípode. Esta es la solución:



Saludos :D

MACysuscanon

Aha, gracias mintaka, el problema viene también por el proyecto que tengo de instalar un sistema goto, al no ser el específico de la montura, en determinadas posiciones también tocarían un motor contra otro, y con esos separadores la cosa quedaría solucionada ya había pensado que a lo mejor el peso extra fatiga los motores, pero al hacerlos de aluminio creo que no incrementa mucho el peso y cuatro centímetros por eje no creo que supongan un incremento del par de giro excesivo, hablando de todo un poco, antes de que acabe el mes ya lo tendré instalado, solo me faltan unas poleas y correas y fabricarme los soportes  :mrgreen: con su correspondiente hilo en astrobricolaje por supuesto.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

mintaka

No acabo de ver que un motor choque contra otro, si en teoría van fijos en la montura (con más o menos apaño)si no chocan, no lo hacen en ninguna posición. Alargar los ejes tampoco lo acabo de ver claro pues debería se robusto (a ver si se te va  a quedar la montura como un flan). De todas formas supongo que ya lo tendrás previsto, esperaré a ver como lo haces.

Saludos :D

MACysuscanon

No creo que quede tembloroso, las piezas irían bien atornilladas y colocadas con tornillos, 4 en el eje de AR y dos en DEC de métrica 6, no es que sean precisamente blandos, el mecanizado se haría tomando medidas de todos los rebajes y salientes que tengan las piezas de la montura para que encajen perfectamente entre las dos piezas a separar y un cilindro de aluminio de 40 mm de grosor por unos 85 mm de diámetro no es que tenga mucha torsión, para mejorar la estabilidad de la montura tengo pensado añadirle un peso de unos 10 kilos en la parte final de la rosca de la varilla que sujeta la bandeja al trípode mediante un cilindro roscado con taladros para pasar un cable, que le sobran como unos tres centímetros de rosca, el peso iría al suelo mantenido en tensión mediante un cable de acero de 2mm, lo que le da estabilidad y aplomo al trípode (y más peso que cargar en las salidas... :lol: )
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse