"Gotorizar" una EQ5

Iniciado por MACysuscanon, 28-Abr-07, 23:26

Tema anterior - Siguiente tema

MACysuscanon

Finalmente todos los problemas que me ha dado la montura han sido resueltos  :bravo: :bravo: :bravo: :bravo: :bravo: :bravo:, el movimiento es suave y con una puesta en estación de las de andar por casa me ha mantenido M31 dentro del ocular de 25mm durante aproximadamente unos 45 minutos, luego con el ocular reticulado he visto que la precisión no es lo suyo y que necesito constantes correcciones sobre ambos ejes para mantener una estrella dentro del centro de la retícula, sospecho que más que el bricolaje, el culpable de eso ha sido la puesta en estación hecha rápido y de aquella manera....  :malo: :malo:

Más que contento con el resultado, atrás quedan las horas y horas de trabajo, las constantes visitas al taller de mi amigo el tornero (que ya de últimas me tiraba lo primero que tuviese a mano nada más verme entrar por la puerta...  :meparto: :meparto:) las frustraciones y los cabezazos contra las paredes, una vez más me he salido con la mía y he conseguido hacer lo que me he propuesto, agradezco todo el apoyo que me habeis dado, tanto en forma de elogios por mis progresos como en forma de "críticas constructivas" a modo de comentario final, diré que el proyecto ha sido en lineas generales gratificante y la transformación de la montura no es demasiado cara, examinemos un poco los costes de la operación:

-Juego de motores y panel de conexión de la serie DS antigua de meade: Unos 50 euros si tienes la suerte de encontrarlos sueltos en ebay, o unos 150 en caso de tener que comprar un telescopio completo para aprovecharlos
-Autostar 497 ó 495 de meade, en ebay se suelen vender por un precio que oscila entre los 50 y los 100 euros
-Kit de adaptación, si tienes la suerte de poder contactar con el webmaster de goto4all.de unos 150 euros si no, imaginación y un taller de torno lo pueden solucionar por unos 150-160 euros

Total: entre 250 y 350 euros

Resultado: Una montura con una capacidad de carga media con GoTo estupenda para visual y fotografía planetaria y mejorable para astrofotografía en general (En piggy-Back de gran campo los resultados son bastante aceptables, usando un teleobjetivo medio de 200mm la cosa pierde un poco) Horas y horas de entretenimiento y uso intensivo del ingenio, que proporcionan una satisfacción personal muy agradable una vez vistos los resultados

Precio de un Kit de computerización específico para la EQ5: alrededor de los 500 euros, supongo que la precisión de éste sistema y sus prestaciones para astrofotografía sean mucho mejores, pero como se suele decir: "Que me quiten lo bailao..."  :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

mintaka

Enhorabuena macysucanon por el trabajo realizado. Sin duda es gratificante acabar el trabajo y luego mirar hacia atrás. Lo que tendrías que hacer para probar el buen funcionamiento es hacer una puesta en estación buena, y después comprobar el error periódico. Pero, sinceramente, si sirve para visual, para mí perfecto...  :ole: :ole: :ole:  :plas:

Saludos :D

MACysuscanon

Mi intención es dejarla para visual y para astrofoto "ligera" estoy haciendole unas pequeñas mejoras al tubo de mi viejo seben (portaocular de 2 pulgadas, buen colimado de los espejos, sustituir la barlow que lo convierte en un 1400 por otra de mejor calidad óptica...), que será el que monte a partir de ahora seguramente en la EQ5 y cuando salga con un grupito de gente, usaré la EQ6 para fotografía y les deje la EQ5 para que lo usen en visual, haré un estudio del PEC en cuanto consiga acoplarle el autoguider y la webcam, aunque no me espero unas cifras espectaculares, es lo que es, un sistema casero y la precisión no será mucha, pero para mantener un objeto en el ocular de 25mm durante unos minutos creo que le sobre.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

MACysuscanon

#18
Bueno, tengo tres noticias buenas y dos malas, empecemos por una buena, mi "engendro" continúa funcionando perfectamente, una mala, que los de goto4all.de han dejado de vender los kit de adaptación, otra buena, que una empresa les ha comprado los derechos del invento y ahora lo venden ellos ( http://www.astrocom.de/cgi-bin/cosmoshop/lshop.cgi?action=showdetail&wkid=3072&ls=d&nc=1222070461-3268&rubnum=&artnum=462100&file=4&gesamt_zeilen=0Tsuche--goto ) y la última mala, que se han subido un poco a la parra con el precio, que anda ahora muy cercano a los 500 euros, la última buena noticia, que ya incluye todo, motores, el kit de adaptación, el mando autostar 497, instrucciones del montaje y demás.

Antes, si tenías un poco de suerte, la cosa te podía salir por unos 300 euros (150 del kit, 50 y 100 de los motores y mando autostar respectivamente si tenías suerte y los encontrabas en ebay )
ahora te cobran 449 más portes
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse