Telescopio de iniciación

Iniciado por julioh, 20-Sep-14, 12:01

Tema anterior - Siguiente tema

julioh

Buenos días,
Llevo varios años pensando en comprarme un telescopio, y por fin he decidido en comprame uno. Nunca he utilizado uno.
Vivo en los alrededores de Madrid, por lo que para tener un cielo limpio tendría que desplazarme. Por lo que seria importante el manejo para el transporte.
Mi presupuesto estaría en torno a 200 y 300 €. Aunque podría subir un poquitin en caso de que el salto merezca la pena.
He visto en la página de nuestro patrocinador los siguientes:
SKYWATCHER DOBSON 203/1200mm (8'') 329,90
http://www.tecnospica.es/tienda/es/dobson/41-skywatcher-dobson-2031200mm-8-.html

-TELESCOPIO NEWTON OMEGON 150/750 EQ4 349,00
http://www.tecnospica.es/tienda/es/telescopios/3048-telescopio-newton-omegon-150750-eq4.html

-ASTRO PROFESSIONAL TELESCOPIO NEWTON 150mm/750mm-EQ3 "ZEUS" 299,99
http://www.tecnospica.es/tienda/es/iniciacion/1738-astro-professional-telescopio-newton-150mm750mm-eq3-zeus.html

-TELESCOPIO SKYWATCHER NEWTON 130/900 EQ2 269,00
http://www.tecnospica.es/tienda/es/iniciacion/34-telescopio-skywatcher-newton-130900-eq2.html

-TELESCOPIO CELESTRON ASTROMASTER 130 EQ 329,90
http://www.tecnospica.es/tienda/es/iniciacion/119-telescopio-celestron-astromaster-130-eq.html

-TELESCOPIO SKYWATCHER MAK 102/1300 EQ2 314,10 Maksutov-Cassegrain
http://www.tecnospica.es/tienda/es/iniciacion/3337-telescopio-skywatcher-mak-1021300-eq2.html

¿Qué os parecen?
En el foro he visto que se recomiendan los dobson. Pero mi duda es si serán algo mamotretos para el transporte.

Saludos
Dobson SW 8"
Barlow GSO 2X ed 2
Buscador Telrad
Filtros: NPB 2.0" – DGM Optics™ Nebula Astronomy Filter y ORION FILTRO POLARIZADOR VARIABLE 1,25"
Oculares: los de serie del SW, Baader Planetarium Hyperion 13mm y Baader Planetarium Hyperion Aspheric de 31 mm

Manueleón Clavileño

Hola.
Para empezar la mayoría estan bien. Yo empecé con menos pero con un cielo excelente.
El dobson y  el Mak me parecen mejores.
El dobson abulta más, tiene más luminosidad y se dirige a mano, acimutal  apoyado en el suelo. El Mak con su montura EQ2 es poco preciso manualmente pero seguro que podrás utilizarlo más veces.
Compañeros tienen ambos y están contentos.
A ver q dicen los demás foreros.
:salu2:

Miquel

en mi opinión, lo mejor es ir a una quedada, ves muchos telescopios y de muchas maneras
y seguro que si van de visual te dejan acercarte, si es que no te empujan para que mires por ellos  :meparto:
y si son astrofotógrafos te explican que están haciendo  :sisi: al menos yo lo hago

el fin de semana que viene tienes una oportunidad excelente en Tiermes, y después decides, ¡y te pilla cerca!

:ok:

Manueleón Clavileño

Eso también.
Busca aficionados o asociaciones en tu entorno y sal con ellos.
Es la mejor opción, estarán encantados de enseñarte sus equipos y que mires por ellos. Después decidirás.
:salu2:

Roberto "Akeru" - Cielos Boreales

Hola. De los tubos que indicas todos son bastante aptos menos los de  130, para mi gusto. El problema es que las monturas que te ofrecen por esos precios suelen ser muy básicas, con holguras desde la primera vez que las montas y bastante imprecisas. Si a eso le unes que suelen traer trípodes de plástico... la búsqueda de objetos se convierte en una tarea apta para personas con mucha paciencia. Son telescopios aptos de iniciación pero si de verdad te engancha la afición necesitarás dar el salto enseguida, personalmente te recomiendo gastar un poquito más y si cuidas bien el equipo siempre lo podrás vender y recuperar buena parte del dinero.

De todos los que has indicado, por tener la montura más robusta y facilidad de uso, yo me quedaría con el dobson.

Saludos.
Roberto "Akeru" / www.cielosboreales.com 

Turismo Estelar / Turismo Estelar, hoteles y casas rurales para disfrutar de las estrellas
---------------------------------------------------

julioh

Me parece que al final me voy a quedar con el dobson.
Muchas gracias a todos. Ya os contaré.
Dobson SW 8"
Barlow GSO 2X ed 2
Buscador Telrad
Filtros: NPB 2.0" – DGM Optics™ Nebula Astronomy Filter y ORION FILTRO POLARIZADOR VARIABLE 1,25"
Oculares: los de serie del SW, Baader Planetarium Hyperion 13mm y Baader Planetarium Hyperion Aspheric de 31 mm