Una Bahtinov muy sencilla

Iniciado por Pablo García, 14-Jul-15, 11:22

Tema anterior - Siguiente tema

Pablo García

Obligado a estar en el dique seco antes de empezar, por causa del horrible servicio de Explore Scientific Alemania (Meade, Bresser,SkyWatcher), al que tuve que retornar la NEQ6 por mal funcionamiento y ni me devuelve el dinero ni el aparato después de casi dos meses desde el pedido, por lo menos puedo compartir con vosotros un forma sencilla de confeccionar una máscara Bahtinov, sin tener que hacer tantos recortes en un cartón.

El equipo necesario es:

- Una impresora (más ordenador, "off course")
- Una (o dos) cartulinas del tamaño adecuado al diámetro del telescopio.
- Un folio-transparencia adecuado para nuestra impresora (los venden sueltos en las papelerías)
- Tijeras, pegamento, compás, "cello", etc.

Como vereis facilmente se trata tan sólo de imprimir la máscara con el diseño de http://astrojargon.net/MaskGenerator.aspx y enmarcarla después con la cartulina.

En mi caso la he impreso con una Epson de tinta y estos son mis consejos para que no tengais problemas.

1. Las impresoras suelen tener un detector de inicio de papel y puede que no detecte la tranparencia, para evitarlo hay que poner detrás de la trasparencia un folio de papel muy bien centrado y pegar todo el borde superior con un celo.

2. Hay que imprimir con la máxima calidad posible (incluso engañándola con el tipo de papel) para que la impresora meta toda la tinta que pueda.

3. Según la impresora habrá que indicarle que imprima con tinta negra. En mi primera prueba mi impresora me pintó una máscara de color morado (se empeñó en sacar el color negro mezclando las tres tintas) hasta que encontré una casilla que forzaba el cartucho negro.

4. Si tu impresora es A4 el máximo diámetro que podrás diseñar es de 190mm para darte 10mm por lado para pegar la cartulina, pero eso no es un hándicap con telescopios mayores, porque al enmarcarlo con la cartulina opaca hasta el borde, tu tubo se transforma en... ¡un 190! y la máscara sigue funcionando y es correcta para tu "nuevo diámetro" de 190 (el mío es de 210).

Aquí os dejo unas muestras con Vega de fondo.

Saludos





Telescopio: ExplorerScientific 210/800
Montura:    SW NEQ6 Pro
Autoguiado: Lunático 5II
Cámara:     Pentax K3

Mi WEB:      http://www.naturalezaycosmos.es

David_Alicante

 :plas:

Buen brico. Yo me hice una máscara bathinov con una impresora 3D. Todavía estoy a la espera de probarla :|
Telescopios: Meade Lightbride 10", Refractor Pentaflex 4" f/5
Oculares: Baader hyperion aspherical 31 mm 72º, Televue Delos 17.3 mm 72º, Televue Delos 12 mm 72º (¡vaya bichos!), Longperng 5 mm (pá planetaria)
Prismáticos: Nikon action VII 7x50 CF
Cámaras: Nikon D3300 (sin modificar), DMK21AU618AS

Pablo García

Hola David

Ya lo ví en tu hilo, muy muy profesional.

Seguro que funciona bien, además será más opaca y contrastará mucho mejor que la mía

De hecho se me ocurrió la idea visualizando la tuya y pensé que a los colegas les resultaría más fácil imprimir con su impresora de casa que con una 3D, así que lo probé y ese es el resultado.


Cualquier cosa menos pasarse una hora cortando tiritas  de cartón.


Saludos
Telescopio: ExplorerScientific 210/800
Montura:    SW NEQ6 Pro
Autoguiado: Lunático 5II
Cámara:     Pentax K3

Mi WEB:      http://www.naturalezaycosmos.es

Jose Angel