Desvanecimiento de Júpiter

Iniciado por mintaka, 26-Jul-07, 08:22

Tema anterior - Siguiente tema

mintaka

No sabía donde colocar este hilo, al final he decido ponerlo aquí. Os comento. a principios de año pude observar Júpiter, distinguía las bandas ecuatoriales (y algúnos detalles más de su superficie). Ahora después de observarlo en varias ocasiones, ya me he enterado de porqué era. Es por un cambio en la superficie del planeta. Os paso el enlace:

http://hubblesite.org/newscenter/archive/releases/2007/25/image/a/

Actualmente hay una de las bandas que pasa desapercibida, incluso hay una zona que parece más saturada de la cual no puedo sacar información (visualmente). Al principio lo achaqué a que estaba muy bajo en horizonte pero...

Hay un hilo en AAH que he rescatado y en el cual tienen fotografías y animaciones del suceso. También podréis encontrar el enlace que he colocado.

http://www.asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=15301

Saludos :D


latinquasar

pues vaya, para algo que se veía claramente por telescopios más o menos cutres...  :lol:

Yo la última vez que vi Júpiter por el mío, hace unos pocos días, no pude distinguir claramente las dos bandas, porque una estaba debilitada, pero claro, también podía ser por el seeing.

En la página del Hubble pone que estos cambios ya se habían visto antes, en los 80 y los 90, pero ahora con el Hubble los detalles capturados son mucho mejores.

¿será temporal? ¿afectará a la GMR?
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

mintaka

Pues no sé si afectará, yo creo que sí por que según estaba mirando la zona en la que debía estar la GMR, no era capaz de sacar nada en claro, vamos, que lo veía como saturado, sin detalle. Pero hay que tener en cuenta que estoy mirando con el pequeñin.

Saludos :D

teteca

Efectivamente se están produciendo cambios importante en Júpiter, en esta temporada el gran gigante viene con sorpresas, La banda ecuatorial Sur está dividida en otras más pequeñas, la zona clara más ancha de lo habitual, ahí es donde se encuentra la GMR por lo cual no creo que tengamos problema en su observación.

Posiblemente las estaciones sean lo que produce estos cambios en el planeta, pero hay que esperar a que los científicos hagan sus investigaciones y nos den la información necesaria. Otro hecho a destacar, o creo que me da una sensación de debilitamiento de la banda Norte, ya no estoy muy seguro pero en fotografía se aprecia importantes desgarrones en el cinturón que aún nos queda visible con nuestras ópticas. Esto que quiere decir: pues que la perspectiva dentro de la inclinación del planeta ante nuestra mirada hace que veamos aún más fina la banda Norte, o que realmente también se está debilitando.

Tenemos un hilo interesante en AAH:
Observación de Júpiter

¿Qué está pasando en Júpiter?
Los buenos amigos son como las estrellas, algunas veces no se ven pero siempre están ahí.


mintaka

¡Vaya! y he estado perdiéndomelo. Ya me parecía extraño que no se hubiése mencionado nada. Algunas veces dejas pasar algunos hilos que acaban derivando en lo que nos interesa. Prometo estar más atento a ese hilo (que seguí al principio).

Gracias por la información teteca. Yo con el ETX no soy capaz de sacar información de la zona más clara. Ya comenté en el mensaje anterior que no pude percibir la GMR, era como si esa zona estiviése sobreexpuesta. Incluso poniendo filtros. Seguiré intentándolo.

Saludos :D

Regulo

A partir de el hilo de AAH he estado dandole mas caña a Jupiter , haciendo sesiones diarias con la SPC900 y a mi me cuesta enfocarle e identificar las bandas , en visual tambien , incluso e desempolvado el Newton para insistir y nada.