Planetas extrasolares WASP

Iniciado por Manueleón Clavileño, 9-Nov-07, 22:33

Tema anterior - Siguiente tema

Manueleón Clavileño

En la noticia que presenta Pedialum, "El papel de los astrónomos en el descubrimiento de planetas extrasolres"
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_content&task=view&id=507&Itemid=1
Se hace referencia a los llamados planetas WASP, pues aquí está una imagen de la relación de sus tamaños con la de la estrella que transitan en relación a Júpiter y el Sol.



:salu2:

latinquasar

Está interesante el proyecto WASP, a ver si se ponen a descubrir más planetas  :)
El problema de momento es que no detectamos planetitas pequeños en comparación con la estrella, pero todo llegará a su debido tiempo  :wink:
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

lodiom

La verdad es que si que es una pena que no se descubran planetas mas pequeños.
¿Todas las estrellas en el principio de sus vidas tienen el famoso disco ese de polvo alrededor? por que si es asi, no deberian todas tener algun planeta? aunque sea pequeño.

:)

cometas

Por si es de interes , os comemto que estos exoplanetas provocan transitos que son observables con nuestros telescopios dotados de CCD


http://astrosurf.com/cometas/extrasolares/extrasolares.htm

vdaltares

¿No hubo un planeta extrasolar descubierto por unos astronomos amateur? Fue hace no mucho tiempo si no me equivoco.
AstroLoeches, La Web de astronomía de Loeches http://www.astroloeches.tk

lodiom

Si, yo tambien lei algo sobre ello. Creo que era un grupo de astronomos amateur con telescopios bastante pequeños me parece.

Cometas he entrado en tu web en mas de una ocasion y me parece interesantisimos los trabajos/estudios que haces sobre los transitos de planetas extrasolares. Te doy mi enhorabuena.
:bravo:  :bravo:  :bravo:

Un saludo

vdaltares

Creo que la noticia era esta, fue una colaboración entre astrónomos profesionales y amateur. Bueno yo no les llamaría amateur, más bien astrónomos en toda regla con otro trabajo con el que se ganan la vida, jajaja.

Aquí el enlace del sito de Hubble, está en inglés:
http://hubblesite.org/newscenter/archive/releases/2006/22/full/%3cbr%20/%3e

AstroLoeches, La Web de astronomía de Loeches http://www.astroloeches.tk

cometas

Cita de: lodiom en  6-Dic-07, 02:09
Si, yo tambien lei algo sobre ello. Creo que era un grupo de astronomos amateur con telescopios bastante pequeños me parece.

Cometas he entrado en tu web en mas de una ocasion y me parece interesantisimos los trabajos/estudios que haces sobre los transitos de planetas extrasolares. Te doy mi enhorabuena.
:bravo:  :bravo:  :bravo:

Un saludo

Gracias , pero en realidad , no es tan dificil como parece , solo es cuestion de hacer muchas muchas tomas , y de calibrar las imagenes  lo mejor posible con sus darks y flats , luego  hay que confiar que la noche sera fotometrica . lo cual no sucede siempre , pero  no hace falta tener un cielo muy oscuro , yo estoy a 20km de barcelona , pero  incluso es posible pillar un transito desde  el medio de barcelona.

MACysuscanon

Creo que no tendría paciencia para hacer eso :?  Enhorabuena y gracias por esas observaciones que haces  :wink:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

javi_cad

No sabía que astrónomos aficionados habían logrado descubrir uno, pero me parece un tema muy interesante y que hay mucho campo donde estudiar.

saludos