Eclipse de sol el 29 de Marzo

Iniciado por vdaltares, 22-Mar-06, 22:32

Tema anterior - Siguiente tema

vdaltares

En la mañana del 29 de Marzo de 2006 será visible un eclipse total de Sol, cruzando la franja de totalidad el Oceáno Atlántico, Africa, Turquía y sur de la Federación Rusia (Georgia, Kazakhstan) y Mongolia. La sombra del  eclipse también tocará la costa noreste de Brasil, cerca de la ciudad brasileña de Natal, que disfrutará de 2 minutos de totalidad. La línea central de totalidad del eclipse cruzará el Atlántico, tocando la costa africana en en el Sur de Ghana y Togo, con 3 minutos y medio de totalidad.



Algo se apreciará en la península pero poco.



Saludos
AstroLoeches, La Web de astronomía de Loeches http://www.astroloeches.tk

Manueleón Clavileño

Cita de: vdaltaresEn la mañana del 29 de Marzo de 2006 será visible un eclipse total de Sol, ., con 3 minutos y medio de totalidad.

Algo se apreciará en la península pero poco.



Saludos

Creo que será un 30%, no demasiado, pero le daremos nuevamente uso a las gafas del eclipse anular que todavía conservo.
Volveremos a hacer el "Pin Hole", fotografiar las sombras etc.
Será mi cuarto eclipse fotográfico; aunque he visto muchos más.
La animación que has puesto del portal ciencia es magnífica para comprender porqué la sombra de la Luna cambia de elipse (en los bordes) a circular (en el centro) y la velocidad aparente. Es la que utilizo en mis proyecciones.

vdaltares

¿Para fotografiar las sombras hace falta un tiempo de exposición largo o una velocidad lenta?

Lo digo por hacer la foto con una cámara digital en la que no puedo manipular esos parámetros. Es una HP que me tocó con una impresora en un sorteo de navidad de la empresa.
Saludos
AstroLoeches, La Web de astronomía de Loeches http://www.astroloeches.tk

Manueleón Clavileño

Cita de: vdaltares¿Para fotografiar las sombras hace falta un tiempo de exposición largo o una velocidad lenta?

Lo digo por hacer la foto con una cámara digital en la que no puedo manipular esos parámetros. Es una HP que me tocó con una impresora en un sorteo de navidad de la empresa.
Saludos

Para fotografiar las sombras solo tienes que apuntar al suelo.
Yo lo hago así: imprimo un folio con un título,
Eclipse Parcilal de Sol
Salamanca 29 marzo 2006
Y ese folio lo pongo en el suelo debajo de un árbol en el que se vea el eclipse y ya está
Haz lo siguiente: perfora una cartulina con agujeros de 3 a 5 mm diámetro escribiendo un nombre y al enfocar el sol a través de él aparecerá esta imagen:
Voy a buscarla y la edito después
http://servidor.aurumweb.com/~osae/resultados_preliminares/fotos/03_10_2005_d.jpg

Manueleón Clavileño

Vdaltares: mira ente enlace porque mañana quito la enorme foto. Nopuedo poner una pequeña (No me deja)
http://servidor.aurumweb.com/~osae/resultados_expedicion2.htm

mintaka

Yo también intentaré hacer algo, alguna foto, o algún cartón de esos que comentas manueleon, ya veremos, aún no tengo claro ni donde lo voy a ver. Aquí en Madrid rondará el 36%, en Málaga LQ, rondará el 40%,...los más afortunados, los Mallorquines, que verán casi el 47% del sol tapado. A ver si las nubes nos dan una tregua y nos dejan disfrutar del evento, Suerte a todos.

Saludos :D .

Manueleón Clavileño

Cita de: mintakaYo también intentaré hacer algo, alguna foto, o algún cartón de esos que comentas manueleon, ya veremos, aún no tengo claro ni donde lo voy a ver. Aquí en Madrid rondará el 36%, en Málaga LQ, rondará el 40%,...los más afortunados, los Mallorquines, que verán casi el 47% del sol tapado. A ver si las nubes nos dan una tregua y nos dejan disfrutar del evento, Suerte a todos.

Saludos :D .

Mirad: está tirado. Sólo hace falta que el sol salga. Los huecos de las hojas que dejan pasar el sol y que habitualmente son circulares, son así porque lo que estmos viendo en el suelo su propia imagen. Cuando tiene forma de media luna,  aparece esta figura.
Yo utilizo esta frase: para ver el eclipse ¡Mira al suelo!
En el enlace de osae de mis mensajes podéis ver un montón de fotos del anular. De las mías, no sé por qué, no ha borrado el Copy rigth.
Otra forma muy sencilla es proyectarlo  con el telescopio, unos primáticos etc.

Manueleón Clavileño


Manueleón Clavileño

A ver si así se ven mejor:




vdaltares

Hola a todos.
Pues nada a intentar hacer fotos, luego las ponemos.
Intentaré que salgan con mi pequeña camara, pues entiendo que no hace falta nada especial.
AstroLoeches, La Web de astronomía de Loeches http://www.astroloeches.tk

vdaltares

La foto que pone osae me ha gustado. A lo mejor le pongo un mensaje a mi novia, jeje. Sería un puntazo.
AstroLoeches, La Web de astronomía de Loeches http://www.astroloeches.tk

Manueleón Clavileño

No te digo suerte poque no hace falta.
En mi anterior mensaje puse sólo el enlace. ¡Algún editor ha puesto las fotos!

Manueleón Clavileño

Cita de: vdaltaresLa foto que pone osae me ha gustado. A lo mejor le pongo un mensaje a mi novia, jeje. Sería un puntazo.

¡Oye eso está muy bien!

Y también hacerte una foto con el eclipse de fondo.

Durante el trásito de Venus fotografié a un montón de gente y yo no me puse. Por eso lo hice con el anular.


http://servidor.aurumweb.com/~osae/resultados_preliminares/fotos/03_10_2005_manuel_gutierrez_1.jpg

latinquasar

manuel, fui yo, es que no creo q importe mucho si aparecen las imagenes en vez de los enlaces.
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

Manueleón Clavileño

No me parece mal, sino todo lo contrario.
Efectivamente quise poner sólo el enlace, pero no sé qué pasó. (Me equivocaría)
Si molestan algunas, pues se quitan
Gracias LQ