Tapadera para el tubo optico

Iniciado por Altair, 15-Ene-09, 09:42

Tema anterior - Siguiente tema

Altair

Buenos días!!

Tengo una pregunta que os parecerá tonta...pero me ha surgido una duda existencial...

A ver, he recibido (por fin!) mi tubo GSO de 200mm. Tras sacarlo de la caja, con gran emoción, me he dado cuenta de que hay una tapadera redonda, que supongo que sirve para tapar un extremo del tubo cuando no se está utilizando. Pero mi duda consiste en que esa tapadera no se queda sujeta. Cabe, pero se queda suelta y se cae....

¿Podríais decirme porqué pasa eso y para qué sirve esa tapadera?

Perdon por la pregunta tonta.... :D Gracias!!

JoséJa

Buenos días,

Yo tengo un GSO de 200/1200, que supongo es el mismo. Lo adquirí en Astroeduca. El caso es que la tapadera al principio estaba algo justa y costaba ponerla, pero ahora va muy bien.
Me imagino que las rebabas que tiene la tapa estarán algo cortas de anchura. Lo mejor es que se lo digas en la tienda porque lo mismo te dan otra.
Saludos.  :ok:
Mira a tu alrededor ...


PepeBR

Pues si cae seguramente es por que no esta bien del todo, es tapa tiene que entrar a presion y sujetarse sola, habla con la tienda

MACysuscanon

Si la tapa se cae, puede ser por dos motivos, el primero y más probable es que durante el transporte haya recibido algún golpe y se le habrán partido unas pestañas que tiene para hacer presión contra las paredes del tubo, al faltar una, no hace presión suficiente y se cae, el segundo motivo, las pestañas han cogido un "vicio", calientalas con un secador de pelo y haz un poco de palanca con alguna herramienta para que sobresalgan un poco más, luego dale aire frío manteniendo la palanca para que se endurezca de nuevo y solucionado.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Altair

Buenas de nuevo,

En realidad no son pestañas, son como unos pequeños abultamientos que hacen presión por el rozamiento.

Supongo que tendré que hablar con la tienda (Astroeduca).... :cry:

MACysuscanon

Entonces más sencillo, una vuelta de cinta aislante alrededor de todo el perímetro de la tapa, estira un poco la cinta para que se ajuste bien a los relieves, y asunto solucionado.

Cuando la cinta esté gastada, la quitas y pones otra (dentro de tres o cuatro años...  :mrgreen: )
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Altair

Pues sí, puede ser buena solución...

Pero, esa tapa tendré que quitarla de vez en cuando...no? no sé....para colimarlo y eso...

Por cierto, he comprado un colimador láser....me podéis explicar cómo funciona? nunca lo he utilizado...

Mil gracias!!!

MACysuscanon

A ver, que creo que no me has entendido bien, lo que se trata es de incrementar el diámetro de la parte de la tapa donde entra en el tubo del teles, no de pegar la tapa al tubo  :mrgreen:

Con respecto al colimador láser, primero combrueba que el colimador está colimado ¿Cómo se hace eso? pues te haces un soporte sólido como si fuesen dos caballetes en forma de V, enciendes el láser y colocas el colimador tumbado sobre las V y proyectando el haz sobre una pared, con cuidado de no mover el soporte, haces girar el colimador a la vez que miras el punto rojo sobre la pared, si está bien colimado, verás que el punto no se mueve, si está descolimado trazará un círculo sobre la pared, en los laterales debería tener tres tornillos allen, o dos grupos de tres, vas apretando o aflojando y probando de nuevo hasta que el punto rojo, sea eso, un punto, luego ya pasamos a colimar el teles.


Introduce el colimador en el portaocular y saca todo el foco que puedas, enciende el láser, coloca la mano delante del tubo por si acaso está tan descolimado que el haz sale reflejado al exterior, si después de pasar la mano por la parte delantera  del tubo, no ves el láser, ya puedes mirar, verás que el espejo primario tiene una marca circular en el centro, bueno, pues lo primero es mover el secundario para meter el punto del láser en esa marca, para ello, afloja un poco el tornillo central del secundario, y luego ve moviendo los tres tornillos hasta colocar el punto del láser en el centro de esa marca y aprieta de nuevo el tornillo central vigilando que el láser no se mueva del centro de la marca.

Luego, si tu colimador tiene una ventana con una diana a 45 grados, colócala de tal manera que la veas desde la parte trasera del telescopio, verás que el láser, con toda probabilidad no acierta en el centro de la diana, así que afloja un poco los tres tornillos de sujección y luego ve moviendo los tornillos de colimación hasta meter el haz de láser por el mismo sitio por donde ha venido (el agujerito que tiene la diana en el centro) vuelve a apretar los tres tornillos de sujección y ya está colimado   :mrgreen:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Altair

Ups, lo de la cinta ha sido un lapsus mio...jeje  :nosena:

Me queda más claro lo de la colimación, aunque una pregunta...

Cuando te refieres a que mire desde la parte trasera del telescopio, te refieres a que me coloque mirando más o menos desde el espejo primario, y si no coincide el haz del láser en el agujerito de la diana, muevo los tornillos del espejo primario, no?

Por lo demás, me ha quedado muchisimo más claro. Muy buena exlicación.

Gracias!!!

MACysuscanon

Exacto  :ok: Pero es más que nada por que es un coñ*zo tener que andar moviendo los tornillos, yendo a donde veas la ventanita del colimador, vuelta a los tornillos, vuelve a mirar....   :lol:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Altair

Voy a probar   :D

Gracias!!!!  :ole: