DD45

Iniciado por Ricardo G. Silveira, 5-Mar-09, 03:18

Tema anterior - Siguiente tema

Ricardo G. Silveira

Hay una noticia de que un asteroide llamado DD45 de entre 30 a 40 metros de diámetro pasó el lunes de esta semana a escasos 60.000 km., sobre el Pacifico... 7 veces mas cerca que La Luna... voy a poner el link para las personas interesadas...

http://espanol.news.yahoo.com/s/03032009/54/n-technology-asteroide-sobrevuela-tierra-siete-mas.html



Cuando el Sol se eclipsa para desaparecer, se ve mejor su grandeza. (Séneca)

mintaka

Ya lo había oido Ricardo. Mejor que nos enteremos cuando ya ha pasado  :lol:, de lo contrario... :roll:.

Saludos :D

Miquel

gracias por la noticia Ricardo, no lo sabia
tienes razon, mintaka
primero que pase y despues que nos avisen  8O

y yo ayer vi Armageddon de Bruce Willis  :meparto:

Manueleón Clavileño

UFF "por casi".
Algún día nos golpeará uno y nos enteraremos de lo que vale un peine...
:salu2:

Roberto "Akeru" - Cielos Boreales

Habría que saber su composición y velocidad, pero teniendo en cuenta el tamaño que indican, en caso de colisión podría dejar un buen "monumento" http://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%A1ter_del_Meteorito_Barringer

Menos mal que la mayoría de los meteoritos caen en el mar... (o en Manhattan si eres director de cine americano).

Roberto "Akeru" / www.cielosboreales.com 

Turismo Estelar / Turismo Estelar, hoteles y casas rurales para disfrutar de las estrellas
---------------------------------------------------

Regulo

#5
Pues este es mi autentico vicio, medir estas piedrecitas, pero con este tiempecito es imposible.
A mi meda en Astrometrica una velocidad de 0,816"/min, pero al pasar tan cerca parecía ir mas rápido.
Sus datos en NEODYS: http://unicorn.eis.uva.es/neodys/index.php?pc=1.1.0&n=2009DD45
Orbita en el JPL: http://ssd.jpl.nasa.gov/sbdb.cgi?sstr=2009 DD45;orb=1
Saludos

PD: Edito para poner la orbita del JPL.

Ricardo G. Silveira

Hay unas... que no son tan piedrecillas  :(...en el 2004 por ejemplo, fue descubierto el Apophis... y regresará se calcula en el 2029...

Mintaka ruego que me perdones  :lol:.... Pero ya sabes por adelantado cuando sucederá... :meparto:

http://es.wikipedia.org/wiki/(99942)_Apophis


Cuando el Sol se eclipsa para desaparecer, se ve mejor su grandeza. (Séneca)

pits

Hay varios  objetos que pasan rozando por la tierra y que no nos damos cuenta,como por ejemplo en 2001,que hasta pasados 3 dias se dieron cuenta por su sombra proyectada en la luna,la mala suerte es que hay poquisima gente que estudie los objetos de este tipo. :|

Regulo

Lo del Apophis suena un poco sensacionalista, si te fijas en esta lista, http://neo.jpl.nasa.gov/risk/index.html veras que no es el unico con posibilidades de impactar contra nosotros y los hay peor por la escala de Palermo.
Citarla mala suerte es que hay poquisima gente que estudie los objetos de este tipo.
El año pasado envié al MPC ( Minor Planet Center) 307 medidas astrometricas de asteroides, cuantos más seamos mejor, animate.
Saludos