Teoría o filosofía sobre el universo.

Iniciado por Isaac Escalera Conde, 17-Abr-09, 00:38

Tema anterior - Siguiente tema

mintaka

Hablando de la teoría de la relatividad, yo tengo un librito que explica a los cafres (como yo) esta teoría com ejemplitos sencillos (y muy curiosos). El libro no cuesta mucho (es pequeñin) y se titula "¿Qué es la teoría de la Relatividad?" escribto por L. Landau y otros, publicado por la editorial akal. Es tremendamente sencillo (y barato). El código ISBN es 84-7600-233-5.

Saludos :D

Miquel

#16
¿el librito es barato?  :? :?
mira aqui
no acostumbro a comprar libros, pero barato no creo que sea ''625,29  €''

:ola:
aqui mejor  :sisi:

mintaka

#17
Es el del segundo enlace  :lol:, no creo que llegase a comprender el libro del primer enlace  :lol:.

Saludos :D

Miquel

igual es un ''error de imprenta''   :meparto:

AlbertoMagno


mintaka

También hay una noticia novedosa sobre los agujeros negros en nuestra página, que amablemente pedalium nos ha puesto:

http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_content&task=view&id=690&Itemid=1

Si puedes cómpralo Alberto, de verdad que es entretenidísimo y se lee en un periquete. (la portada del libro, con respecto a la que ha puesto Miquel en el enlace, puede cambiar. La mía no es la misma por ejemplo)

Saludos :D

ιѕяαєℓ

#21
Cita de: Isaac Escalera Conde en 18-Abr-09, 11:34
alguien sabe un link sobre la astrofisica de los agujeros negros?? me seria de gran utilidad, gracias.

¿Te vale este? http://es.wikipedia.org/wiki/Agujero_negro
O la versión inglesa que es más extensa y tiene más enlaces al final del artículo... http://en.wikipedia.org/wiki/Black_hole
     Sigue a Latinquasar en Twitter    
[i]Dadme un ratón y un sitio donde apoyarlo y me descargaré el mundo.[/i] Arquímedes (Versión S.XXI)

mintaka

Hola Isaac Escalera, todo eso se explica mediante la ley de la relatividad (también la física cuántica). A medida que nos vamos acercando a la velocidad de la luz, es espacio se contrae (y el tiempo se hace más lento) y nuetra masa tiende a infinito. Cosas de Einstein  :lol: ¡mira tú el tio petardo!  :lol:.  De verdad que el libro que te recomiendo está muy bien, a ver si lo puedes localizar. Vienen unos ejemplos curiosísimos.

Saludos :D

Isaac Escalera Conde

Cita de: ιѕяαєℓ en 18-Abr-09, 12:52
Cita de: Isaac Escalera Conde en 18-Abr-09, 11:34
alguien sabe un link sobre la astrofisica de los agujeros negros?? me seria de gran utilidad, gracias.

¿Te vale este? http://es.wikipedia.org/wiki/Agujero_negro
O la versión inglesa que es más extensa y tiene más enlaces al final del artículo... http://en.wikipedia.org/wiki/Black_hole

<muchas gracias israel conocia muchas de esas formulas algunas no, seguire indagando.

Elcortes

Hablando de agujeros negros alguien me puede explicar cual es la antítesis del mismo?
por otra parte, dentro del agujero negro, calculo que serías comprimido, es decir, entra carne y huesos y saldría todo trasformado en carbono, hidrogeno etc, lo que quiero decir es que si todo se comprime con tanta fuerza , que pasa con la constante del tiempo? los agujeros negros tambien pueden desviar la luz, pero la mayor parte del universo está vacía y oscura. Significa eso que alguien se comió la luz que falta?
Cuando muere un agujero negro y en que se convierte?
Y la útima y para mí más dificil cuestión, ¿si al principio fue el Bigbang,  y todo estaba comprimido en una bola del tamaño de un huevo ¿que había por fuera? digo yo que habría un vacio, y para mí eso ya es algo, intangible, pero algo al fin y al cabo. No entiendo que no hubiera nada alrededor del huevo? Tal vez el universo que conocemos y parece no tener límites sea uno de muchos universos.
La verdad es que hace años que leí el libro de Hawking, y me quede muy confuso porque muchas cosas no las entendí.
Lo mismo me pasa con la teoría de la relatividad. Cada uno lo explica de una manera o ejemplo diferente, solo me hago un lío y me quedan muchas preguntas en el tintero.
Saludos a todos
Sancho, cosas veredes que non creyedes.

AlbertoMagno

Cita de: mintaka en 18-Abr-09, 08:41
...
Si puedes cómpralo Alberto, de verdad que es entretenidísimo y se lee en un periquete. (la portada del libro, con respecto a la que ha puesto Miquel en el enlace, puede cambiar. La mía no es la misma por ejemplo)

Saludos :D

Ya lo compré. El libro es pequeño, tiene 80 páginas y es tipo bolsillo. Por 3,50 euros no se puede pedir más.  Se agradece la recomendación.

Manel Gallego

aver yo no creo que un agujero negro se desintegre:
son capaces de tragarse la luz que tiene la peculiaridad de comportarse de las 2 maneras (particulas y ondas de radio)
por lo tanto nada escapa a un agujero negro.
otra cosa es que estos emiten rayos X que son el resultado de acelerar la materia al ser tragada por ellos y es asi como son detectados con talescopios de rayos X como por ejemplo el xandra
ademas ay algo de cierto en lo de que expulsan energia pues algunos tragan tantisima materia que crean una espacie de "dinamo" que expulsa un haz de particulas altamente energeticas y que en ocasiones llegan a atravesar una galaxia entera pero no es por que esten desintragrandose sino que vomitan parte de la materia en energia por que comen mas de lo que son capaces de tragar
almenos eso creo yo
CG5GT - CGEM- EQ8-80/400 -celestron cn8" f5-GSO 12" F4- hiperion 5-8-10-13-17-21-24 solucion lunatico ,canon eos 20d,EOS 1000D. meade dsi rueda portafiltros 5 P 1.1/4 OIII,UHC,LPR,H.beta colores .....barlow talk 2x 3x y -ED 2" 2x ortoscopicos kokusai 4-6-9 plöss 9-15-20

spy

Hola amigos. Elcortes, en mi intervención anterior comento lo que hace un agujero negro y como termina un agujero negro (mejor dicho, lo comento tal y como lo entiende el señor Hawking, más o menos). Nuestra constante tiempo, al aumentar la velocidad (según la teoría de la relatividad), se contrae (se detiene, más o menos). De la antítesis de los agujero negros, no sé si hay...

  De los universos..., es una teoría bastante actual (creo). Imagínate una olla a presión, la burbujas que se formarían en el interior representarían un universo cada uno, en la cual el espacio-tiempo (tal y como lo entendemos) se expande bruscamente. Pero no te puedo concretar más de momento. Esto es especular un poco porque, ya digo, que esto es nuevo, y los que realmente entienden tendrán que decir.

Un saludo.