Duda astrofotografia con CPC800

Iniciado por Batko_Makhno, 26-Abr-09, 10:01

Tema anterior - Siguiente tema

Batko_Makhno

Buenos días,

Buenos, el caso es que  quiero empezar a hacer mis pinitos en astrofoto, en realidad ya he empezado, pero haciendo digiscoping a pulso (me compré el adaptador de Vixen, pero la parte que engancha al ocular es estrechísima, y no me entran ni el zoom de Baader, ni el Pan 22 ni el Pentax 14...) de Saturno, Venus y la Gran Nebulosa de Orión, y los resultados, aparte de hacerlos con mucha cl y con una digital compacta sin modo B ni nada de eso, pues me han parecido muy tristes la verdad xd

Bueno, el tema es que he estado leyendo por ahí que con el registax se pueden apilar distintas fotografías de corta exposición para obtener el resultado de una de larga exposición, vamos, que con 10 fotos de 30 segundos apiladas podría obtener, más o menos, una de 5 minutos. La pregunta es, ¿esto puede servir para evitar el error de desplazamiento de las monturas azimutales? He leido que en exposiciones de hasta 20 o 30 segundos la montura del CPC da buenos resultados...

Muchas gracias a todos y un saludo.

mintaka

Pero exposiciones de 20-30 segundo continuados. Si los haces a intevalos (con tiempos de parada por medio) vas a tener rotación de campo.

Tendrías que haber comprado el digiscoping para oculares de 2", es decir, que tienes una medida más grande para oculares de este tipo, mira a ver si te lo pueden descambiar.

Saludos :D

Batko_Makhno

Entiendo, osea que tendría que poner la cámara para hacer las fotos en forma secuencial creo que se llama, que las tire seguidas automáticamente vaya. Pero en principio se podrían hacer exposiciones de varios minutos divididas en varias de 15 ó 20 segundos y luego apiladas con el lRegistax no? Es que como siempre he leido que es indispensable una montura ecuatorial para estos menesteres, si tuviese la posibilidad de hacer algo con la mia...

En cuanto a devolver el adaptador de digiscoping, dudo que pueda, puesto que se me derramó una botella de agua casi entera en la caja de cartón... xd Pero bueno, como tengo pensado en el futuro hacerme con algunos ortos o radian, supongo que también lo podré usar.

Gracias mintaka

mintaka

Creo que no me he explicado bien. Necesits una montura ecuatorial. El límite máximo de exposición serían esos 20 ó 30 segundos. Si sólo haces una exposición la rotación de campo sería aceptable, pero en el momento que comiences a sumar exposiciones (bueno, si haces tres exposiciones de 5 segundos no, pero creo que ya me entiendes por donde voy) el resultado ya no sería tan bueno.

Saludos :D

Batko_Makhno

Queda claro, le tengo que comprar la cuña... Pero bueno, como tampoco pienso dedicarme a esto de la astrofoto muy en serio todavía, y me queda muchísimo por exprimirle en visual, pues haremos lo que se pueda con mi teles y la 400D del compi al que he alienado con esto de la astronomía...

Si con una compacta digital con exposiciones de 2 segundos y desde una ciudad pequeña pude sacar muy muy levemente M42, creo que con una reflex, 20 o 30 segundos de exposición y un cielo bastante más decente tengo entretenimiento para rato tambien...

Muchas gracias por quitarme las ilusiones xd, es broma.

A ver si me sale algo decente de planetaria cuando el tiempo acompañe y cuelgo por aquí los resultados.

Saludos