Fragmento C junto a la Nebulosa del Anillo

Iniciado por latinquasar, 11-May-06, 15:07

Tema anterior - Siguiente tema

latinquasar

Aquí os dejo la imagen del día del APOD:

http://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/image/0605/c73pM57_seip_f.jpg

Muestra al fragmento C del cometa 73P/Schwassmann-Wachmann 3 junto a la Nebulosa del Anillo y una galaxia espiral barrada.
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

netcanarias

una fotografia sacada con el nuevo meade apocromatico y la nueva dsi pro II


Manueleón Clavileño

Por favor no pongáis buenas fotos y menos animaciones. Eso sólo conduce a la depresión, a la desmoralización. ¿Qué podemos hacer los currantes de a pie?
Sólo disfrutar de las imágenes, porque intentar hacer algo asi... es imposible :evil:  :evil:

netcanarias


mintaka

Muy buena esa animación netcanarias.

Saludos :D

Manueleón Clavileño

Cita de: "netcanarias"todo se puede hacer

todo todo

Si, si...
Ya he visto la lavadora que tienes en casa  :wink:  :wink:

netcanarias

esa foto solo esta realizada con una camara y la montura lxd75 de la lavadora

Manueleón Clavileño

Cita de: "netcanarias"esa foto solo esta realizada con una camara y la montura lxd75 de la lavadora

¿Quieres decir que usas sólo la montura para guiar la máquina y que con ella obtienes ese resultado?
Supongo que utilizarás el tubo y la cámara acoplada a él.

latinquasar

oye, dejaos ya de fotografías que el menda no puede fotografiar nada por las mierdecillas de nubes que hay aquí todos los días  :evil:
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

netcanarias

si señor

el sábado realice esta fotografía

como estamos en luna llena no pensé realizar ninguna foto ya que fui buscando un nuevo sitio de observación .

Y LO ENCONTRE

la fotografia esta realizada con la montura del LXD75 y con una camara canon eos20D con un objetivo apo de 300 y 58 de apertura.

bien manuel

solo tengo la montura y el mando de la propia montura
esta montura es muy buena y puedes sacar trabajos como este y mucho mejores.

la superposición de fotografias no salen del todo bien ya que la luna estaba en pleno y la luz de la luna era mayor que la del propio cometa.
pero bueno tampoco está tan mal.





Manueleón Clavileño

Enhorabuena.
Creo que lo entiendo.
Usas la montura con seguimiento y haces varias fotos y luego las superpones y así se crea la sensación de movimiento, ya que la cámara ha seguido a las estrellas pero el cometa se desplaza por tener movimiento propio. Todo ello con uno de los programas que ya has comentado.

Bueno, pues yo no he sido capaz de verlo ni con prismáticos. Aunque lo he fotografiado a la vieja usanza. El carrete de diapositivas lleva desde enero en la cámara. ¡Vdaltares! entérate: ¡Desde enero, cuando los iridiums!

Manueleón Clavileño

Ya sabía que el seguimiento es esencial en astrofotografía. Estas imágenes son la clara prueba de ello.

Quiere decirse que se pueden obtener buenas fotos con una cámara y una sensibilidad decente.

netcanarias

to es ponerse
el seguimiento lo es todo en fotografia
luego es cuestion de trabajarlo
el autoguiado significa perfecion en fotografia, si tiene un telescopio sin autoguiado sufriras


les enviare la fotografia del equipo perfecto que estoy apunto de poner en oferta

la leche

vdaltares

Cita de: "manueleon"Enhorabuena.
¡Vdaltares! entérate: ¡Desde enero, cuando los iridiums!

Otiá Manuel no me acordaba que todavía andamos esperando las fotos de algún Iridium. No obstante estamos teniendo un invierno bastante nuboso, sobre todo los fines de semana que es cuando se tiene más tiempo.
AstroLoeches, La Web de astronomía de Loeches http://www.astroloeches.tk

netcanarias

yo tengo alguna que me JODIO alguna foto

si quereis verlas pongo alguna