Una idea absurda.

Iniciado por Israel, 28-Ene-10, 22:16

Tema anterior - Siguiente tema

Israel

Pues es que me he preguntado porque se usan pesados cristales aluminizados como espejos. Ya sé que a lo mejor es una tonteria de la leche pero, me voy a atrever a hacer la pregunta mas tonta del año:
¿Se podria fabricar un espejo con fibra y epoxi (carbono o vidrio) y aluminizarlo? o quedaria la mayor guarrada del siglo.
No os riais mucho pero prefiero preguntar aunque sea una tonteria que quedarme con la duda..
Un saludo







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

MACysuscanon

No es ninguna tontería la pregunta, de hecho, ya se están fabricando espejos ligeros a base de fibra de carbono, o de otros composites, pero a unos precios prohibitivos y de momento sólo al alcance de profesionales y grandes observatorios, metalizar, se puede metalizar casi cualquier cosa, así que el aluminizado no sería problema, el problema viene de poder dar forma a estos espejos, hay que hacerlos por moldeado para que luego sólo haya que pulir la superficie que va a ser aluminizada, y se comentó aquí creo que fué ayer, de un espejo que se hizo con un material que es una espuma de aluminio, conseguía bajar el peso de un 12" de 22 a 4,5 Kg pero claro, el tema es conseguir materiales fácilmente reproducibles a nivel industrial, y esa espuma de aluminio, a mi me parece de todo menos fácil de conseguir a gran escala.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Israel

Bueno Mac.
El tema es que la idea me ronda por la cabeza, a lo mejor lo intento. Con fibra no con espuma de aluminio jejejejeje.
Un saludo y muchisimas gracias por la respuesta.







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

MACysuscanon

Ok, ya nos contarás si al final lo llevas a cabo o no, pero ten en cuenta una cosilla, la cara cóncava del espejo tiene que quedar con una buena capa solo de resina, para que a la hora de tallarlo no aparezcan "pelillos" de la fibra
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

mauricio giandinoto

lo veo dificilillo, se necesita mucha dureza,  si es por peso....he visto no recuerdo donde, un sitio que venden espejos primarios que por la trasera estan ahuecados, con lo cual se quita muchisimo peso.No se que sistema usaran los telescopios espaciales.....habra que indagar...pero el tema esta en el precio. Je..lo del primario de espuma..lo puse yo d euna revista nios edonde....pero parece una espuma como la los choicolates esos que vienen aireados, supongo que ya en la capa final es mas macizo, y sera algo resistente a las dilataciones para que no s ealteren las propiedades opticas  :roll:

MACysuscanon

Efectivamente, también es una cuestión de rigidez, un primario de fibra de carbono de 200mm a lo mejor necesita una celda de 18 o 27 apoyos para mantener la forma.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

mauricio giandinoto

A<raiz de tu idea...me puse a googlear un poco...y enconte esto
http://www.astroseti.org/noticia_131_espejito_espejito_cual_mas_grande.htm
entre fabricarlo...pulirlo y aluminizarlo...si que ha hecho kms el herschel!!(bueno su espejo)
:salu2: :salu2: