¿Materia oscura = materia espejo?

Iniciado por castro, 7-May-10, 15:10

Tema anterior - Siguiente tema

castro

Proponen las partículas espejo como mejor explicación a la materia oscura y los recientes resultados sobre su supuesta detección directa.

http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/materia-oscura-materia-espejo/

Una nueva teoría sobre la materia oscura.  :wink:

:salu2:

Zephyros

#1
Eso de que la materia normal sea "a izquierdas" y la materia oscura "a derechas" suena raro, ¿no se había dicho que nada de temas políticos???

:meparto: :meparto: :meparto:

Buen finde!
"Somos la forma en la que el Cosmos se conoce a sí mismo" Carl Sagan.

Telescopio

#2
Uuufff... qué complicado es todo esto.  :malito:

La denominación "materia-espejo" también se aplicaba a la antimateria. Pero estamos hablando de otra cosa. Espero que alguien más versado que yo en física pueda explicarlo.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Zephyros

#3
Son evidentemente cosas distintas, yo no había oído nada sobre materia espejo, pero al decir que no interacciona con la materia ordinaria queda descartado un comportamiento similar a la antimateria que al interactuar con la materia se aniquilan mutuamente generando toda la energía que acumulan. Además la antimateria existe y se puede crear, lo otro de momento es especulativo, o al menos teoría poco asentada.

No se si he leído muy deprisa el artículo, pero he entendido que no habría interacción entre materias normal y espejo, eso significa que el campo gravitatorio creado por materia espejo no afecta a materia ordinaria???

¿levitaríamos en un planeta hecho de materia espejo?
¿Kriptón podría ser de materia espejo?  :mrgreen:

Si no vemos la luz creada por la materia espejo, estaríamos hablando de un nuevo tipo de espectro electromagnético hoy invisible para nosotros?

¿esa luz tendría la misma velocidad límite que la nuestra??

Es todo muy exótico, ahora que nos habíamos acostumbrado a hablar de agujeros negros y antimateria, incluso un poco de materia oscura aunque nadie sabía qué era, ahora hay que pensar en materia espejo...  :nosena:

:bravo:
"Somos la forma en la que el Cosmos se conoce a sí mismo" Carl Sagan.

Fernando Estébanez

En ese artículo de lo que habla es de un posible universo "paralelo" como si de una imagen especular del nuestro se tratara; por eso lo llama materia "espejo", y por eso hablar de "a derechas" y "a izquierdas".
A nivel atómico y molecular es como si se tratara de la película "polstergeist II" en la que existe un universo al otro lado de los espejos, pero con el que no se puede interactuar......

Zephyros

#5
Realmente, lo de hablar de partículas o materia "a izquierdas" o "a derechas" ya se que no es política, fue una pequeña broma. Tampoco es por lo de espejo esto también es una consecuencia a modo de simil de lo que hay: simetrías y falta de simetrías en ciertas propiedades de las partículas.

Tanto las partículas elementales como las moléculas suelen tener posibilidad de rotación, es decir poseen momento angular de rotación (spin) en algunos casos su spin es cero (algunos bosones), pero los fermiones sí tienen spin distinto de cero (fracciones, normalmente 1/2).

Lo que ocurre aquí es que la materia ordinaria se compone de partículas cuya rotación es en un sentido y no en el otro (imaginad que son bolitas y siempre giran en el mismo sentido). El sentido habitual es "a izquierda", y no giran "a derecha". Esto provoca grandes dudas, porque si se ha observado y comprobado que la Simetría es una de las propiedades del universo tan asentada como puede ser la Ley de Conservación de la Energía, parece haber un gran vacío respecto a porqué la materia no es simétrica respecto este aspecto. Ello conlleva a pensar rápidamente, por lógica, que puede haber materia diferente a la conocida pero con esa rotación o spin contrario. Respecto las propiedades que esta materia exótica tendría las desconozco.

Es como si vemos en un espejo cómo gira una peonza y lo hará en el sentido opuesto al real. Por eso se llama materia espejo a aquella cuyo momento angular es el opuesto al de la materia ordinaria.

No conocía esta denominación de materia espejo, pero sí otros efectos curiosos, como por ejemplo que algunas partículas tengan spin fraccionado. Esto significa que si una partícula tiene spin 1 necesita girar 360º para volver a su posición inicial, es decir una vuelta (ej de bosón). Pero muchas partículas como por ejemplo fermiones componentes de la materia tales como los quarks tienen spin 1/2, esto significa que en una rotación da media vuelta y necesita de dos rotaciones completas de 360º para volver a su posición original. Nos podemos preguntar en qué espacio da 720º de giro para volver a la posición original cuando en el espacio real ordinario sólo podemos ver 360º por vuelta?? es como si esos otros 360º de giro los diese en un espacio desconocido para nosotros  :nosena:

"Somos la forma en la que el Cosmos se conoce a sí mismo" Carl Sagan.