Novato con dudas

Iniciado por Rikardo_75, 29-Sep-10, 20:34

Tema anterior - Siguiente tema

Rikardo_75

Hola a todos mi nombre es Ricardo y acabo de entrar en este foro por mi reciente afición a la astronomia. Quería preguntaros por una duda que tengo y es ¿que puedo ver con mis prismáticos 10-30*50 ademas de la luna claro? tengo el programa estelarium y un planisferio y según he leido por internet puedo ver alguna que otra nebulosa pero no he visto nada. ¿Como se vería mas o menos si es que se viese o necesitaría un teles? y si necesitase uno que imagino que si al menos  para ver con mas detalle ¿que me recomendaríais?.
Aprovecho la ocasión para mandaros un saludo a todos y espero nos veamos por aquí a menudo, gracias  :para:
Prismaticos celestron 10-30*50 y que telescopio?

Alejandro Quilez

#1
Bienvenido a L.Q. Rikardo  

http://www.elcielodelmes.com/observacion_mensual/observar_10n.php

En esta página puedes ver lo que recomiendan para ver este mes de octubre tanto a simple vista como con prismáticos o telescopio.

Hay muchas mas páginas, ya te indicaran otros foreros.

Otra página que te recomiendo si estas empezando es la de nuestro amigo Telescopio.

http://www.telescopio.3a2.com y también http://telescopio.atspace.com/


Otra cosa mas, seria buena idea, que escribieras otro post en presentaciones dándonos mas datos tuyos.


Saludos.
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

Miquel

bienvenido Rikardo   :salu2:

Juan Agu

Hola Rikardo

Con binoculares 10x50  se pueden ver muchos cúmulos abiertos de estrellas y en un buen cielo oscuro encontrará un buen número de las nebulosas y galaxias mas brillantes. M81 y M82 se pueden ver sin trípode, pero M51 necesitan montura. Algunos cúmulos globulares pueden ser vistos, pero se verán pequeños. M5 se puede ver sin trípode, M10 se ve muy pequeño y M12 apenas se verá. Estrellas dobles se pueden resolver hasta 16 arco segundos. M11 es apenas un leve parche. Podrá distinguir levemente la nebulosa del anillo. La amplia galaxia M33 se puede ver, pero la igualmente amplia galaxia M101 no, pues es muy débil. Lo que hace espectaculares unos binoculares como los 10x50 con un amplio campo de visión de 6.5°, es que objetos como las Híades se pueden ver en el mismo campo a la vez.Mas objetos facilmente visibles son M4,M7,M42 EN oRION,M31 GALAXIA DE ANDROMEDA,M45 EN ORION,M13 EN hercules,M45 las pleyades, variis cumulos en saggtarius m21,m22,m24 mancha en la via lactea,En fin cojete el catalogo Messier y ve tirandole y segun el mes en el que te encuentres,podras tener mejor vision de los objetos.

saludos

Jose Angel

Bienvenido al vicio, ojo que esto engancha....

Saludos de un ciezano.

Fran Rguez

Bienvenido Rikardo a l.q.  :bravo:

:salu2:
"... somos hijos tanto de la Tierra como del cielo". (Carl Sagan)

celestron (santiago)

Bienvenido al foro, aquí también tienes objetos visibles con binoculares cada mes

http://www.skymaps.com/skymaps/tesmn1009-esp.pdf

saludos :salu2:
Telescopios: ETX 70, nexstar 6, CPC  925
< Miremos las estrellas y aprendamos de ellas> Albert Einstein



aamadridsur.org

DonQuijote

#7
Bienvenido a LQ Ricardo.

Juan Aguado te ha dado una buena explicación. Los prismaticos y un cielo limpio de CL (Contaminación Luminica) es muy buena herramienta para comenzar y aprender.

Salu2  :salu2:
Telescopios: SW 150/1200-EQ3, Meade LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.



facebook Amigos_Astronomicos

JordiCS

Bienvenido a LQ Rikardo_75.

Tal como te ha comentado Juan Aguado, podrás observar muchas muchas cosas, con tus prismáticos. Yo dispongo de unos, también, en concreto unos Skymaster 15x70. Con ellos disfruto muchísimo, son un verdadero vicio, se me pasan las horas, mirando a través de ellos. También, podrás observar Júpiter y 4 de sus lunas (Calixto, Io, Ganímedes y Europa, el mismo stellarium te las mostrará).

Si eres "fan", de ir a dormir tarde, podrás ver, la constelación, de Orión, con sus "inquilinos", las Pléyades, (se ven fantasticamente con los prismáticos), las Híades, Aldebarán, etc....

Vas a disfrutar muchísimo, con ellos. Si puedes ir al monte, más que mejor, que la CL (contaminación lumínica), es un engorro.

Intenta contactar, con gente por tu zona, para ir con ellos, que aprenderás mucho.

Saludos,
Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600

Miquel


Rikardo_75

 :increible: Vaya, gracias a todos no esperaba tantas respuestas y tan rápido, vaya máquinas  :ole:.
Una duda, la galaxia de andromeda por ejemplo ¿como se ve, como una nubecita?. ¿Y los cumulos? es que quizas vea algo de esto y no lo sepa identificar.
Otra cosa es si me podríais enseñar alguna foto de visual real sin photoshop ni tratamiento alguno para ver como se ven este tipo de cuerpos con un teles, porque todas las que veo por ahí van retocadas y para ver si compro un teles o cual compro querria saber como se ve para no llevarme a engaño. Se que lo ideal sería salir con alguien para verlo pero no conozco a nadie que tenga esta afición y menos que tenga un telescopio. Gracias otra vez y un saludo  :ok:.
Prismaticos celestron 10-30*50 y que telescopio?

castro

Hola Rikardo, bienvenido a Latinquasar.

Te dejo este enlace para que te hagas una idea aproximada de lo que se puede ver con distintos telescopios.

http://telescopio.atspace.com/queseve.html


:salu2:

JordiCS

En el portátil del trabajo, tengo una web, que te muestra como se ven las cosas a simple vista, con prismáticos y con teles. Mañana cuando llegue te la pondré.

Saludos,
Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600

JordiCS

Cita de: Rikardo_75 en 30-Sep-10, 21:43
Una duda, la galaxia de andromeda por ejemplo ¿como se ve, como una nubecita?. ¿Y los cumulos? es que quizas vea algo de esto y no lo sepa identificar.

Con los prismáticos, lo veras, como una nubecilla de algodón. También depende del tamaño, magnitud y la CL que tengas.
Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600

mauricio giandinoto

Hola Rikardo bienvenido a LQ,  los compañeros te han dado ya muchos consejos...asi que yo solo una gran bienvenidaaaaa!!!! :ola:

:salu2: