La Tierra estuvo cubierta por 1 Km. de hielo?

Iniciado por Latigo, 9-Nov-06, 16:39

Tema anterior - Siguiente tema

javi_cad

Aquí hay dos temas distintos de fondo, uno el medioambiental que nos afecta a todos (incluso más al tercer mundo por tener menos recursos) y otro la injusticia social que sufre el tercer mundo que vemos todos los días y no solo con la erradicación del DDT, CFC, y demás, si no con el hambre, enfermedades, guerras, dictadores y un largo etc.... que por desgracia están sufriendo miles de millones de personas en el mundo sin que a la gente le importe nada.

skizo

Te entiendo Javi_cad, pero no me digas que el numero de muertos por malaria al año no es un numero ya bastante importante que hace escasos 10 años no se concebia?

Creo que tenemos bastante mas a perder los paises ricos con el canvio climatico, que los pobres, pq...acaso es posible que sufran mas?

En fin, el canvio climatico, segun pienso, es algo muy abstracto, pero sigo en mi cabezoneria, no pienso que sea tanto como nos dicen :p

En fin, uno se va a dormir :)

Saludos gente!!
"Nascut entre Blanes i Cadaqués, molt tocat per la   Tramuntana, d'una sola cosa en pots estar
segur, quant més vell més, tocat de l'ala.

Sempre deia que a la matinada es mataria,
però cap al migdia anava ben torrat.
Somriu i diu que no té pressa ningú m'espera allà dalt
anar a l'infern no m'interessa
és molt més bonic l'Empordà."

latinquasar

no debemos negar las evidencias del cambio climático. Skizo, lo de las precipitaciones anuales históricas de dónde las has sacado? he estado buscando y nada, pero encontré un artículo en la revista consumer, de Eroski, sobre un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente, que decía esto:

CitarTambién continuará el descenso de precipitaciones observado en el siglo XX, periodo que acabó siendo un 20% más seco en el sur del continente. Mientras que los modelos climáticos indican que en el norte la lluvia aumentará un 1 ó 2% cada década, para el sur pronostican un descenso del 1%. Fruto de este cambio climático en marcha, las sequías serán más frecuentes en el sur de Europa, mientras que las precipitaciones intensas que originan inundaciones aumentarán en el norte.

El clima más seco y caluroso que se avecina en España tendrá consecuencias en la producción económica, fundamentalmente en el sector agrícola. El informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente especifica que la producción agrícola podría incrementarse al norte de nuestro país, aunque al mismo tiempo puede tener un descenso de 3 toneladas por hectárea en algunas zonas del sur.

Como ejemplo de la presencia y capacidad destructiva de este irrefrenable cambio climático, los científicos citan las graves inundaciones que en 2002 afectaron a once países europeos o la ola de calor que provocó 20.000 muertes en muchas naciones del sur durante el verano del año pasado.

El informe destaca que desde 1980, casi dos de cada tres catástrofes se han atribuido a inundaciones, sequías u olas de calor. La media anual de estos desastres relacionados con el clima se ha duplicado en la década de los 90 en comparación con la década anterior. "Es probable que el cambio climático aumente la frecuencia de las inundaciones, sobre todo las inundaciones torrenciales, que constituyen el mayor peligro para las personas", afirma el documento.

Artículo completo

No creo que hayan dicho que ha sido un 20% más seco porque sí.

Otro de los síntomas de este calentamiento es que en Groenlandia avanzan cada vez más rápidos los glaciares.

Causas hay muchas, una de las más importantes, después de las emisiones de CO2, es el talado que le están haciendo al principal pulmón de la Tierra, el Amazonas, a este paso nos quedamos sin árboles en poco tiempo, y ya sabéis que sin árboles la vida va a resultar imposible.

Los CFC y todos esos productos nocivos que indicas skizo, no deberíamos usarlos, aunque puedan salvar vidas, lo que hay que hacer es erradicar la pobreza cuanto antes, y eso está en manos de los ricos y de la conciencia social. El problema está en que todo el mundo se queda de brazos cruzados, esperando a que el vecino actúe. He leido esta mañana en el teletexto que hay un rico por cada millón de pobres. El mundo está muy desequilibrado.

Puede que algunos mensajes sean casi apocalípticos, pero tienen su parte real y su parte imaginaria (como los números complejos, vaya).

Ahora o nunca. La Tierra no espera.
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

javi_cad

Pienso que la muerte por malaria, demás enfermedades que en el primer mundo no sería nada grave, guerras, hambre, etc... son TODAS inadmisibles, y ese es el principal problema que tiene el tercer mundo, que al resto le importa poco lo que allí sucede.

En cuanto al cambio climático, te puedo asegurar que en el tercer mundo sería peor que en el nuestro, tienes como ejemplo en los terremotos, cuando sucede uno en el primer mundo, las muertes no suelen pasar de 50, y en el tercer mundo, el mismo terremoto produce 5000.

Por desgracia las infraestructuras para un cambio climático en el tercer mundo son escasas por no decir inexistentes, y si, podría ser peor, tienen menos agua potable, depende de la cosecha que salga adelante o no porque es lo único que tienen para susistir, etc...

saludos

Latigo

En cuanto a lo del cambio climático, no necesito un estudio científico para darme cuenta...tal vez no tenga números...pero tengo algunos años sobre esta roca y el clima aqui es totalmente distinto...Antes en invierno hacía frío de morirse y ahora el verano dura hasta Mayo...y no llueve nunca...
En cuanto a lo que dijo "alguien"... :evil: anteriormente sobre que lo que expuse es pura fantasía...por si no lo sabías dijeron lo mismo del que creo la teoría de las placas tectonicas, el que dijo que un meteorito gigante cayo hace 65 millones de años, y así podríamos seguir nombrando. Seguramente gente de mente completamente cerrada a nuevas ideas, permitieron por ej. que durante décadas se pensara que el hombre de "pildown" era nuestro antecesor...solo porque alguien lo dijo...y se cerraron y no investigaron y ridiculizaron a los que se atrevieron a desmentirlo...luego verdaderos cientificos hicieron lo que deverían haber hecho... :idea:  :idea:
Creo...no es fantasía...solo es una teoría que necesitaría un estudio más exsaustivo...si fuera fantasía estaríamos hablando de duendes y platillos voladores... :D  

skizo

Cita de: "Latigo"En cuanto a lo del cambio climático, no necesito un estudio científico para darme cuenta...tal vez no tenga números...pero tengo algunos años sobre esta roca y el clima aqui es totalmente distinto...Antes en invierno hacía frío de morirse y ahora el verano dura hasta Mayo...y no llueve nunca...
En cuanto a lo que dijo "alguien"... :evil: anteriormente sobre que lo que expuse es pura fantasía...por si no lo sabías dijeron lo mismo del que creo la teoría de las placas tectonicas, el que dijo que un meteorito gigante cayo hace 65 millones de años, y así podríamos seguir nombrando. Seguramente gente de mente completamente cerrada a nuevas ideas, permitieron por ej. que durante décadas se pensara que el hombre de "pildown" era nuestro antecesor...solo porque alguien lo dijo...y se cerraron y no investigaron y ridiculizaron a los que se atrevieron a desmentirlo...luego verdaderos cientificos hicieron lo que deverían haber hecho... :idea:  :idea:
Creo...no es fantasía...solo es una teoría que necesitaría un estudio más exsaustivo...si fuera fantasía estaríamos hablando de duendes y platillos voladores... :D

Creo sentirme aludido con tu comentario, porque he revisado todos los comentarios anteriores y en ninguno he visto que alguien haya dicho que el canvio climatico es fantasia, pero como he sido el unico que se ha opuesto un poco a la vision mas extendida del tema, creo que te refieres a mi con tu comentario.

Sobre lo de que a ti no te hacen falta numeros, porque tu lo has visto, puesto que tu pones ejemplos de gente de "mente cerrada", te pondre yo otros: los que dicen que no necesitan numeros, pq lo ven ellos mismos, suelen ser los que ven ovnis, los que creen en videntes, los que hacen viajes astrales y tal y tal.

Esta muy bien que lo "veas con tus ojos", pero eso no quiere decir que por ejemplo, aqui en Girona, desde que yo nací ha hecho mas o menos el mismo tiempo,  y asi, por esa regla de 3 tuya, yo puedo concluir con total contundencia y sin lugar a dudas, que el canvio climatico no existe, verdad?

No basta solo con ver...hay que estudiar los datos.

Y que conste que no me cebo contigo, pero me he sentido aludido con tu comentario. Si tu intencion no era esa, mil disculpas y sigamos con el tema :):)

¡¡Saludos gente!!
"Nascut entre Blanes i Cadaqués, molt tocat per la   Tramuntana, d'una sola cosa en pots estar
segur, quant més vell més, tocat de l'ala.

Sempre deia que a la matinada es mataria,
però cap al migdia anava ben torrat.
Somriu i diu que no té pressa ningú m'espera allà dalt
anar a l'infern no m'interessa
és molt més bonic l'Empordà."

Latigo

Bueno, el mensaje no era para tí, (skizo). Además, nunca fue mi intención ofender a nadie...

En cuanto a lo de fantasía, viene de los primeros mensajes...Por lo de la teoría de tierra helada. No sobre lo demás, y seguramente tienes razon, aunque no soy de los que hablan solo porque sí...

Y el articulo que leí, fue este http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=2579


skizo

Ostras,

pues pensaba que iva para mi!! :p

Bueno, entonces nada :)

Disculpas  :lol:  :lol:  :lol:
"Nascut entre Blanes i Cadaqués, molt tocat per la   Tramuntana, d'una sola cosa en pots estar
segur, quant més vell més, tocat de l'ala.

Sempre deia que a la matinada es mataria,
però cap al migdia anava ben torrat.
Somriu i diu que no té pressa ningú m'espera allà dalt
anar a l'infern no m'interessa
és molt més bonic l'Empordà."

Manueleón Clavileño

Cita de: "Latigo"Bueno, el mensaje no era para tí, (skizo). Además, nunca fue mi intención ofender a nadie...

En cuanto a lo de fantasía, viene de los primeros mensajes...Por lo de la teoría de tierra helada. No sobre lo demás, y seguramente tienes razon, aunque no soy de los que hablan solo porque sí...

Y el articulo que leí, fue este http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=2579


Mira,Latigo, aquí las ideas se exponen y se rebaten y si se refiere a opiniones escritas en el foro se cita a su autor y santas pascuas.

Mi trayectoria por el foro ha sido siempre de respeto a todos y a sus ideas.

Cuando os cité a tí y a Rubén y dije que esas ideas eran pura fantasía lo mantengo, pues me refería a:

CitarCreo...que si tuviéramos una era de hielo tan dura y larga como esa...tendríamos que buscar otro lugar donde vivir...no? Crying or Very sad
Otro Planeta...tal vez...empezar proyectos de terraforma Idea ...claro que est todavía es ciencia ficción Cool ...pero seguramente miraríamos a Marte con muy buenos ojos... Laughing

CitarPero tendriamos que avanzar muy rapido para llegar a asentarnos en otros planetas.

CitarYo creo que si lo soportariamos, ahora hay medios para soportar el frio. En 100 o 200 millones de años ocurriria alguna mutacion en el ser humano para aguantar, no?.
Cuantas glaciaciones a habido?

La idea de dar de comer a 6000 m de personas me parece menos fantasioso que llevar  a Marte a un puñado de astronautas y no digamos a la humanidad entera.
Si este ambiente cambia pereceremos con él.

Respecto de las teorías científicas he vivido, en mis propias carnes, cambios suficientes como para no asombrarme de nada.
Pero ¿dónde he dicho que la teoría de la "Bola de nieve" sea falsa o verdadera? Me limité a pedir la fuente de información porque algo había leido. Sobre esta idea trataré más tarde.

:salu2:

Latigo

:salu2:  :salu2:  :salu2:

Todo bien... :nosena:

Este es un tema bastante interesante...sobre todo lo del clima...y que pasará en esos lugares con clima impredecible...  :idea:
No nos gastemos en una discución inutil e interminable... :D  :D  :bravo:

Manueleón Clavileño

Cita de: "Latigo"En cuanto a lo del cambio climático, no necesito un estudio científico para darme cuenta...tal vez no tenga números...pero tengo algunos años sobre esta roca y el clima aqui es totalmente distinto...Antes en invierno hacía frío de morirse y ahora el verano dura hasta Mayo...y no llueve nunca...
En cuanto a lo que dijo "alguien"...  anteriormente sobre que lo que expuse es pura fantasía...por si no lo sabías dijeron lo mismo del que creo la teoría de las placas tectonicas, el que dijo que un meteorito gigante cayo hace 65 millones de años, y así podríamos seguir nombrando. Seguramente gente de mente completamente cerrada a nuevas ideas, permitieron por ej. que durante décadas se pensara que el hombre de "pildown" era nuestro antecesor...solo porque alguien lo dijo...y se cerraron y no investigaron y ridiculizaron a los que se atrevieron a desmentirlo...luego verdaderos cientificos hicieron lo que deverían haber hecho... :idea:  :idea:
Creo...no es fantasía...solo es una teoría que necesitaría un estudio más exsaustivo...si fuera fantasía estaríamos hablando de duendes y platillos voladores... :D  

Respecto a NUESTRA PERCEPCIÓN PERSONAL del cambio climático es muy discutible ya que nuestra experiencia trata de pocos años. Yo también digo que ahora hace más calor en verano y que nieva menos en invierno. Pero, seguramente, en los últimos 1000 años ha habido grandes fluctuaciones climáticas (lo prueban la dendrología y las varvas glaciares) y aquí el hombre era inocente, por lo que el SOLO hecho de nuestra experiencia NO SIRVE como prueba.
Otra cosa es observar y relacionar las actividades humanas con el cambio ambiental. Nunca en la historia, el hombre había quemado, destruido y contaminado más la naturaleza. Y esta no es infinita. Estamos viviendo una en una sociedad INSOSTENIBLE y el medio ambiente y nosotros mismos somos víctimas de nuestra conducta.

En cuanto al conocimiento geológico:

Hasta hace 15 años el conocimiento geológico y paleontológico del "Precámbrico" era mínimo. En la actualidad se ha podido reconstruir el pasado entre los 1000 - 550 ma. La fauna de ediacara se ha recogido en diferentes continentes.
http://es.wikipedia.org/wiki/Fauna_de_Ediacara
Se ha reconstruido varios "pangeas" anteriores al paleozoico.
http://es.wikipedia.org/wiki/Supercontinente
Todas estas ideas están basadas en pruebas y por tanto constatables.

¿Que se han encontrado vestigios de una glaciación generalizada? Pues es posible. Yo no tengo pruebas ni a favor ni en contra, aunque me resulta difícil pensar que "TODA" la tierra estuviera envuelta en una capa de hielo.
He de decir que a mayor antigüedad, menor cantidad de rocas subsisten,  menor número de pruebas hay, peor se conocen la distribución de las tierras emergidas en aquellos momentos y mayor índice de especulación hay.
Así que hay que esperar nuevos datos y nuevas interpretaciones. Así es la ciencia, mi campo, en el que no entran ni platillos volantes que lleven a otros planetas ni duendes ni hadas madrinas que nos muten y nos resuelvan los problemas actuales.
:salu2:

silvara

Lo primero mandar un saludo a todo el foro y dar mis felicitaciones por este estupendo trabajo. Hace mucho tiempo q me registré, pero no he tenido la posibilidad de participar antes,  :cry:

Con respecto a la teoría de la "Bola de Nieve", hay autores q la apoyan y otros q no. Los q la defienden se basan en la datación y el estudio de los depósitos de tillitas (depósitos de origen glaciar) q hay en una gran parte del mundo q indican una gran glaciación generalizada, aunq a otros autores les parece algo insostenible.

Q estamos metidos en cambio climático "natural" es cierto , nuestro planeta siempre lo está, ya sea por la variaciones de inclinación del eje, o por la excentricidad, o por la órbita, etc, varios factores q actúan con una periocidad casi desde el comienzo existencia de este planeta.

Ahora, q la humanidad está acelerando este cambio, tb es cierto. Y sí, todos lo sabemos, pero no estamos concienciados, porq en nuestra vida cotidiana no hacemos mucho por mejorar la situación. Estaría bien ir a ver "Una verdad incómoda" (creo q se titula así), una película documental q plantea los problemas del cambio climático.

Sobrevivir a una glaciación generalizada...puf! poco probable. O nos buscamos algo, o nos vamos haciendo a la idea d q a toda especia le llega su extinción, y por muchop q nos creamos los humanos, no somos una excepción.

Un placer debatir con vosotrs, saludos! :D

Manueleón Clavileño

Bienvenid@ Silvara.

Es un placer ternerte con nosotros.
Estoy contigo en la interpretación de esta teoría.
Estoy deseando ver "Una verdad incómoda"
Lástima que los políticos SÓLO actúan cuando no están en el poder, porque cuando pueden modificar las cosas, votando, lo hacen según sus intereses.
:salu2:  y  :llueve:  :llueve:

latinquasar

Bienvenid@ silvara.

En política, se lucha por el presente, no por el futuro. Cuando miran al futuro, suele ser para salvarse el pellejo solamente, es lo que ocurre en muchos casos.

Si ante una buena política puede peligrar el que estén de nuevo en el poder en la legislatura siguiente, cambiarán de parecer y la cambiarán, a pesar de que ecologistas o quienes sean estén a favor.

A ver qué pasa.
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.