Nuevas imágenes revelan las estructuras del viento solar viajando hacia la T.

Iniciado por Kirk70, 19-Ago-11, 11:39

Tema anterior - Siguiente tema

Kirk70

ScienceDaily (18 de agosto de 2011) - Con los datos recogidos por la nave espacial STEREO de la NASA, los investigadores del Southwest Research Institute y el Observatorio Solar Nacional han desarrollado las primeras imágenes detalladas de las estructuras del viento solar de como el plasma y otras partículas de una eyección de masa coronal (CME) viajó 93,000,000 millas y afectó a la tierra.



Archivo de datos recién reprocesado por STEREO-A/SECCHI muestran los detalles de la primera expulsión de masa coronal (CME) que se dirigió hacia la Tierra captada por de la misión STEREO, desde su inicio el 12 de diciembre de 2008, para impactar en la Tierra el 15 de diciembre de 2008. El nuevo procesamiento permite captar los detalles de la CME con las cámaras de imágenes de campo amplio heliosféricas con un impacto hacia la Tierra a 93,000,000 millas del sol. (Crédito: Cortesía de SwRI / NASA)

Las imágenes de diciembre 2008 del CME revelan una serie de interacciones dinámicas como el viento solar, que viajan a velocidades de hasta un millón de millas por hora, desplazamientos y cambios en su viaje de tres días hacia la Tierra, guiado por las líneas del campo magnético de la espiral, fuera de la superficie del sol. Las estructuras observadas son el viento solar que se acumula en el borde delantero de una CME, los vacíos en el interior, largas estructuras, y las cúspides traseras. Períodos de calma muestran un fenómeno de desconexión magnética llamada plasmoide, "soplos" que se correlacionan con las fluctuaciones de densidad in-situ, y en forma de V, estructuras centradas en la hoja actual, una estructura heliosférica en el que la polaridad de los cambios del campo magnético solar va desde el norte al sur.

"Por primera vez, podemos ver directamente la mayor escala de las estructuras que causan repuntes en el viento solar que impactan nuestra nave y la Tierra", dijo el doctor Craig DeForest SwRI, autor principal de un artículo publicado en Astrophysical Journal en línea. "Todavía hay mucho que aprender de estos datos, pero estamos cambiando nuestra forma de pensar acerca del viento solar."

"Durante 30 años," dijo el co-autor Dr. Tim Howard, también de SwRI, "hemos estado tratando de entender la anatomía básica de las CME y las nubes magnéticas, y como se corresponden a las estructuras de su fuente en la corona solar. Mediante el seguimiento de estas funciones a través de los datos de imágen se puede establecer qué partes de una tormenta de clima espacial vino de las partes de la corona solar, y por qué. "

El equipo utilizó una combinación de técnicas de procesamiento de imágenes para generar las imágenes a una distancia de más de 1 UA (Unidad Astronómica), superando el mayor reto en la imagen Heliosférico, el de extraer señales débiles en medio plano mucho más brillante y las señales de fondo. Pequeñas "manchas" de viento solar seguido por el equipo fueron más débiles que más de 10 mil millones de veces la superficie de la Luna llena y 10 mil veces más débil que el campo estelar detrás de ellos.

"Estos datos son como las imágenes de la primera demostración de satélites meteorológicos que revolucionó la meteorología en la Tierra", dijo DeForest. "De un vistazo se puede ver las cosas desde un satélite, las cuales no se pueden extraer de las mejores estaciones meteorológicas ubicadas en el suelo. Sin embargo, ambos tipos de datos son necesarios para comprender cómo se desarrollan las tormentas ."

Fuente: http://www.sciencedaily.com/releases/2011/08/110818142752.htm

PD. Traducción realizada en la playa de Copacabana. Joder vaya tias!!
He puesto en el titulo T. (Tierra) por que no me cabia.

:salu2:


Miquel