Nombre de la primera estrella

Iniciado por bilbotarra, 13-Nov-11, 13:42

Tema anterior - Siguiente tema

Astrobotànica

Cita de: bilbotarra en 14-Nov-11, 13:46
Cita de: Astrobotànica en 14-Nov-11, 12:21
Marte lo podrás ver muy bién a inicios del año que viene, sobre todo alrededor del mes de marzo; cuando lo encuentres verás como teien un color anaranjado. Si conoces la constelación de orión fiajate, que todas son azuladas, escepto la del hombro izquierdo, Betelgeuse, que es de color anaranjado.
Según he mirado en el Stellarium, la localización de Marte no estará en la constelación de León, no?


Yep digo Betelgeuse, no Marte, como bién dices Marte está en leo, de hecho el otro día le tiré una foto junto a su estrella mas brillante Régulus http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=9165.0
pero te mostraba ejemplos donde puedes ver contrastes cromáticos de las estrellas por lo que comentabas "Creo que jamás he podido ver un puntito rojo en mi vida. Veo sólo los puntos blancos"

Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

DonQuijote

#16
Telescopios: SW 150/1200-EQ3, Meade LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.



facebook Amigos_Astronomicos

Bosco

el planeta Júpiter que está en la constelación del Piscis.
[/quote]

Hola DonQuijote.
¿Júpiter no está en aries?
Explore Scientific UL Dobson 12"
GSO 150/750 con Skywatcher NEQ5
Skywatcher Skymax 127/1500
Colimador SW Chessire
Oculares 1'25": ES 8.8 mm 82°; Baader Hyperion 13 mm ; ES 24mm 68°,TS HR 3.2 mm ; SW UWA 6 mm
Prismáticos: Lunt Engineering 10x50; Kasai Widebino 28 2.3x40; Nikon aculon 8x42
Filtros: Celestron OIII; Orion polarizador
Lamina solar baader
-------
"Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber".
Albert Einstein.

DonQuijote

Si ahora esta en Aries pero haciendo frontera con las casas de Piscis y Cetus  :lol: y efectuando movimiento visual retrogrado hacia Piscis y cerca de Navidad volverá a seguir en su recorrido normal de nuevo por Aries.
Telescopios: SW 150/1200-EQ3, Meade LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.



facebook Amigos_Astronomicos

bilbotarra

Cita de: Astrobotànica en 14-Nov-11, 17:52
Cita de: bilbotarra en 14-Nov-11, 13:46
Cita de: Astrobotànica en 14-Nov-11, 12:21
Marte lo podrás ver muy bién a inicios del año que viene, sobre todo alrededor del mes de marzo; cuando lo encuentres verás como teien un color anaranjado. Si conoces la constelación de orión fiajate, que todas son azuladas, escepto la del hombro izquierdo, Betelgeuse, que es de color anaranjado.
Según he mirado en el Stellarium, la localización de Marte no estará en la constelación de León, no?


Yep digo Betelgeuse, no Marte, como bién dices Marte está en leo, de hecho el otro día le tiré una foto junto a su estrella mas brillante Régulus http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=9165.0
pero te mostraba ejemplos donde puedes ver contrastes cromáticos de las estrellas por lo que comentabas "Creo que jamás he podido ver un puntito rojo en mi vida. Veo sólo los puntos blancos"

Excelente fotografía!