Problemas con el color con una cámara modificada.

Iniciado por Astrobotànica, 28-Ene-12, 12:59

Tema anterior - Siguiente tema

Astrobotànica

No no me he modificado la cámara todavia, aunque me gustaría hacerlo en un futuro no muy lejano :)

Miquel me presto unas imagenes del cometa que hizo desde Vinaròs, y intenté tratarlas encontrandome con un problema, me salen con muy poco color

Bién, usando el Pixi he seguido 2 procedimientos 1 mediante la introducción de canales del color RGB manula, y otro con el automático (color calibration), obteniendo resultados mas buenos con el manual.

Como todas las imagenes que proceso mediante la herramienta de Stadistics, he introducido los valores de la mediana al histograma (histogram transformation), he recortado la imagen, restado el DBE y corregido el histograma obteniendo esta imagen

Los colores mas o menos se ven pero cuando saturas la imagen aparecen un montón de colores raros irreales, el color azul de la cola iónica casi que no se aprecia



Uploaded with ImageShack.us

Me comentan que para las cámaras modificadas hay que usar la herramienta Noise reduction--- SCNR y seleccionar el verde (Green)

Obteniendo este resultado



Uploaded with ImageShack.us

Una foto casi en blanco y negro :?

Bien ya que no me acaba de funcionar la herramienta manual lo hago en ayutomático mediante la herramienta de "color calibration"

Obteniendo esta imagen final



Uploaded with ImageShack.us

Completamente verde.

Pero bueno tenemos la herramienta de Noise reducction --- SCNR, y reducir el verde pero se queda una imagen completamente desaturada y de colores irreales :?



Uploaded with ImageShack.us

¿Que puede pasar?

¿Que hago mal?


Saludos y gracias
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Miquel

he de decir que las fotos están en jpeg

acabo de procesar mi cometa con photoshop, con el pixi, no me aclaro  :roll: y me ha salido el cometa "quemado"

:?

Astrobotànica

Cita de: Miquel en 28-Ene-12, 13:06
he de decir que las fotos están en jpeg

acabo de procesar mi cometa con photoshop, con el pixi, no me aclaro  :roll: y me ha salido el cometa "quemado"

:?

Despué de  poner las curvas rojo-verde-azul los numeros de median, donde pone RGB tiene que poner 0'850 prueva a ver :ok:
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

MACysuscanon

Bueno, vamos por partes...

Lo primero de todo, explicar que las imágenes tomadas con una cámara modificada tienen una dominante cromática rosada, así que hay que tratar la imagen de una forma ligéramente diferente a una imagen capturada con una cámara sin modificar.

En Histogram transform, como bien haces, hay que seleccionar el valor medio de cada canal, después en el campo RGB hay que introducir un valor aproximado de entre 0.750 y 0.875, hay que probar con distintos valores, efectivamente, al subir la saturación, aparecen "fantasmas" suele ocurrir cuando no has procesado la imagen linealmente, en primer lugar antes de nada yo haría un flat artificial con dynamic background extraction, o con automatic background extraction, en éste caso yo usaría el dynamic, ya que con el automático puede ocurrir que el programa confunda la cola del cometa con una aberración óptica y la elimine, y después divido la imagen original por el flat artificial, una vez hecho eso ya procedo a hacer la transformación del histograma.

Si los colores no son acordes a la realidad, se pueden retocar las curvas, canal por canal, subiendo o bajando los valores bajos, medios y altos, después se procede igual con la curva del alpha channel y con la de saturación saturación.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Miquel

entonces, ¿antes de empezar las fotos deberia tocar algo de la cámara o es solo después con el procesado?

:wink:

MACysuscanon

Cita de: Miquel en 31-Ene-12, 17:31
entonces, ¿antes de empezar las fotos deberia tocar algo de la cámara o es solo después con el procesado?

:wink:

La cámara no tienes por que tocarla en su configuración si disparas en raw, ya que en éste formato, el archivo sale tal cual lo ha captado, pero lleva incrustados unos metadatos que informan al programa con el que lo visualizas de qué parametros de temperatura del color, contraste, nitidez y demás has usado, ni el DSS, ni el Pixinsight usan esos metadatos.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Miquel