Fotos APOD. Coméntalas

Iniciado por Manueleón Clavileño, 18-Dic-06, 19:49

Tema anterior - Siguiente tema

ιѕяαєℓ



Bueno, curiosa foto que han captado, parece que todo apunta a que se trata de un cohete ruso que fue abandonado tras perder la comunicación hace ya casi un año.
[modo cachondeo ON] Está claro que los rusos "han fallado", va directa hacia Eta Carinae y no hacia el objetivo (marcado por la Cruz) previsto. [modo cachondeo OFF]
     Sigue a Latinquasar en Twitter    
[i]Dadme un ratón y un sitio donde apoyarlo y me descargaré el mundo.[/i] Arquímedes (Versión S.XXI)

Manueleón Clavileño

Ya empezamos a ver la polución espacial. Basuras y ahora restos de cohetes rusos cual cometas antrópicos. Y claro ¡quién sino, Robert Mc Naugth, el cazador de cometas quien lo ha fotografiado!
 :salu2:

mintaka

Habéis visto la foto  de hoy  8O  8O  8O ????



¡Sublime!, para enmarcarla  :plas:

Saludos :D

mintaka

Os voy a dejar un recorte donde viene una imágen real del eclipse visto desde la luna. Fué tomada en el año 1967 por la sonda Surveyor 3. La verdad es que el montaje del APOD no tiene nada que ver con la foto real. Os cuelgo la "afoto"



Yo me voy a quedar con el montaje  :lol: .

Saludos :D

Manueleón Clavileño

Cita de: mintakaHabéis visto la foto  de hoy  8O  8O  8O ????



¡Sublime!, para enmarcarla  :plas:

Saludos :D

La imagen es muy bonita pero creo que es una composición de una foto antigua de la tierra (de los años 80). Yotra de los apolo. ¡Nunca estuvieron con luna llena!
 :salu2:

Edito: no me había fijado de la parte inferior.

mintaka

Efectivamente manueleon, la foto es un montaje. Lo que sería la imágen real sería la que he puesto en mi anterior intervención (lo que pasa es que es más bonito el montaje, aunque sea poco creible :wink: ).

Saludos :D

pedialum

Es realmente una fotocomposición, realizada casi seguro con el photoshop, pero en este caso no es dificil, dado que el entorno de la Tierra es negro, con el "lazo" y el "tampón de clonar" para la union, problema resuelto, bueno aunque se haya hecho así, la foto resulta magnífica.

Manueleón Clavileño

Cita de: mintakaOs voy a dejar un recorte donde viene una imágen real del eclipse visto desde la luna. Fué tomada en el año 1967 por la sonda Surveyor 3. La verdad es que el montaje del APOD no tiene nada que ver con la foto real. Os cuelgo la "afoto"

....

Yo me voy a quedar con el montaje  :lol: .

Saludos :D

No había leído este mensaje. La "afoto" es arqueología de la astronáutica.
 :salu2:

Manueleón Clavileño

16/03/07 ¡Me gusta la composición del rasante de la Luna y Saturno!
 :salu2:

latinquasar

y que lo digas!!!! es magnífica, aquí la conjunción fue mucho más cutre, pero en esa foto, madre mía!!
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

Manueleón Clavileño

La imagen de hoy (23/03/07) de una puesta del sol parcialmente eclipsado me desconcierta. Las fotografías son corrientes y molientes y no les veo ningún mérito especial para figurar en esta seleción.
 :salu2:

mintaka

Yo supongo que será por lo del eclipse, será que sólo se ha podido ver desde ese sitio, por que la verdad es que tienes razón, son corrientitas  :roll: .

Saludos :D

latinquasar

yo tampoco le veo mucha historia a las imágenes.
Algo que dice la descripción es que la foto se tomó en Irán, y que el Sol se estaba aproximando al equinoccio, que marca el principio de la primavera y el comienzo del Norouz, el nuevo año Pérsico.
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

Manueleón Clavileño

La foto de hoy (24/03/07) la Luna creciente y Venus sobre el puente 25 de abril de Lisboa TIENE un grave defecto: Fue hecha con UN DÍA de anticipación.
Al día siguiente la conjunción entre ambos era perfecta.
Véase: http://www.latinquasar.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&p=11794#11794
 :salu2:

Manueleón Clavileño

En esta ocasión 25/03/07 el comentario es sencillo: aunque no se ve en la ventana podemos observarla dos veces en las "novedades de la portada".
Efectivamente es una de las fotos más populares de la Tierra y la sacó el Apolo 17
 :salu2: