Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Alonso

#1
Gracias por las respuestas :)
#2
Hola a todos tanto tiempo sin entrar al foro.

Hace 2 meses hubo un terremoto en mi pais, como creo que todo el mundo supo por television seguramente.

Mi ciudad segun especialistas geofísicos, preliminarmente se habría desplazado 3 metros hacia el OESTE, y dan estimaciones posibles de un movimiento futuro a corto plazo 1 año, de 12 metros.

Las coordenadas de mi ciudad  son  36º 47` de latitud sur, 73º 7` de longitud oeste.

Lo que no entiendo, es como afecta el movimiento a las coordenadas.

#3
Esta la saque con mi 70/300 y un filtro solar casero de dudosa calidad.

Tomé unas radiografías de exámenes médicos y un plastico interno de un diskette de 3 y 1/2 jajjaja.
los uní y lo acoplé a la tapa de mi telescopio que tiene un agujero mas pequeño.

y este fue el resultado con una canon a550.

#4
jajaja Hola a todos :) como han estado por allá.

Buena la foto.

Yo con mi 70/300 veo jupiter como un importante circulo blanco compañado de 3 lunas.
nisiquiera me molesto en usar el barlow de 3x, ni menos el huygens de 4mm , son una gran basura.

Justamente ayer lo estuve observando, dentro de poco comenzaran a aparecer denuevo frente a mi ventana la nebulosa de orion y unos cumulos interesantes... el invierno ya está en retirada aca en chile.

Harto raro el invierno, pero eso es porque somos los mas perjudicados con el calentamiento global.

Por mientras practico fotografia sin telescopio y tecnicas de apilado con el deep sky stacker.

#5
Claro, yo me compre en un supermercado ferreteria una ELE metálica, pero con la cercanía al trípode no sirve de mucho.

Muy buen sistema inventado.

Saludos hace tiempo no me metia acá.

Todavia sigo cesante por la misma $$%%!!
#6
Hola :) muy buena fotografía.

Harto tiempo que no aparecia por aca.

saludos a todos los amigos.

PACO en mi pais, se le dice a los efectivos de la POLICIA, es como una especie de insulto para un policia, es como tratarlo con desprecio.
#7
Hola como están todos, tanto tiempo sin postear.

La mafia me tenía secuestrado.

Tengo una duda con el procesamiento de fotos.

Ya, resulta que para experimentar saque 2 tomas de la nebulosa de orion con mi humilde 70mm
2 tomas de 15 seg y con ISO 400  + un dark de 15 seg y tambien iso 400.

Utilizé el deepskyStacker agregué el dark y las 2 tomas,  modo de apilado stander y alineado automático, no hice nada más ahi,  aprete donde dice  "apilar imágenes seleccionadas"
y me dio como resultado una imagen brillante, donde se alcanza a distinguir las estrellas.
pero el ruido a mi parecer sigue estando ahi.

Y ahi quede, porque creo que me quedo mal, porque quedo muy brillante.

¿que tengo que hacer?

Aqui les dejo los archivos fuente a ver si diagnostican algo malo.

Imagenes: http://fcod.vtrbandaancha.net/tomas+dark/IMG_1489.JPG
                  http://fcod.vtrbandaancha.net/tomas+dark/IMG_1488.JPG

Dark frame: http://fcod.vtrbandaancha.net/tomas+dark/IMG_1490.JPG

Gracias :)
#8
Podrian poner los ajustes de la camara por favor :)
¿fue con seguimiento?
#9
Se que es una marca canadiense, pero no tengo referencias sobre la calidad.

Hace tiempo que me compre un hokken 70/300, pero es demasiado debil o "dificil" de manipular
por no tener una buena montura. Pero igual estoy conforme ya que lo usare como buscador.

Ahora he estado viendo telescopios y por el mismo precio o un poco menos he encontrado varios.
a ver si ustedes me dan alguna referencia:

1- Fabricante BARSKA:



Descripción:     
Telescopio AE10758 675 Power 900114 Starwatcher, peso 6,3 kg. Telescopio reflector, trípode aluminio, máxima potencia 675 X, largo focal 900 mm, lente objetivo 114 mm, filtro lunar, buscador con punto rojo, lentes de 4, 20 mm, y barlow de 3X.

Precio:  US$221

2- Celestron powerseeker 127mm



PowerSeeker 127 EQ

    * Diseño óptico Newtoniano
    * Diámetro 127mm
    * Largo Focal 1000mm f/8
    * Buscador 5x24
    * Montura Ecuatorian alemana
    * Oculares 20mm(50x) y 4mm(250x) de 1.25"
    * Lente Barlow 3x
    * Trípode de Aluminio Ajustable con bandeja de accesorios
    * CD ROM The Sky Nivel I

Precio: US$361

3- Celestron astromaster 114mm



specificaciones:

    * Di?metro: 114mm
    * Largo Focal: 1000 mm
    * Raz?n focal: f/8
    * Tr?pode Ajustable

Accesorios:

    * Ocular 20mm (50x)
    *  Ocular 10mm (100x)
    * Montura Ecuatorial CG-3
    * Incluye de Regalo Software de Astronomia (Mapas y Fotos)

Precio: los mismos 361 dolares que el anterior.


4- Star Blast - Mini Dobsonian



Aperture / Focal length / F-ratio     113mm / 450mm / f/4
Primary mirror    parabolical - very good optical quality
Spider vanes    four thin spider vanes for minimized vignetting
Max. useful magnification    approx. 200x due to the precise mirror
Focuser    low profile 1.25" focuser
Finderscope    Star Pointer - red dot finder
Eyepieces    RK 17mm (26x), RK 6mm (75x)
Other accessories    collimation aid, eyepiece tray, solid rocker-box alt azimuth mount

PRECIO:  Tambien 361 dolares.

Esto en diferentes tiendas importadores de mi pais,  3 tiendas diferentes.

Por cual irían ustedes??.

Gracias.

Saludos a todos.
#10
Hola
diegote.

Una consulta.

Cuando se acopla una camara digital con el telescopio... la lente ve por el ocular directo en el prisma diagonal... ¿cuales son los ajustes para sacar la fotografia?

Enfoque al infinito? ¿modo macro?

Eso.

Saludos.
#11
Cita de: mintaka en 16-Oct-08, 08:10
Mira que lo siento Alonso. Un 114/900 es más respetable en abertura, y si es de la misma marca que ese refractor, seguro que te satisface.

Saludos :D

Hola Mintaka, como va.
:bravo: :bravo: :ole: :ole: le ganamos a argentinaaaaaaaaaaaaaaaaaaa  :jaja: :jaja: :jaja:

Ayer logré ver a jupiter y 3 de sus lunas.
Un punto blanco y 3 estrellitas que eran lunas.

Creo haber distinguido una franja de color oscuro... quizas fue producto del subconciente.

La próxima semana ya desaparecerá la luna.

Ahora hice un artilugio  con una carcasa de disco duro, y disminuí considerablemente las vibraciones.

#12
Hola a todos como están.

Al final me compré un telescopio refractor de 70/300, un hokenn (al menos se parece bastante), creo que debe ser alguna imitación.

Lo desarmé para comprobar la óptica, y es de cristal, por lo menos el objetivo, compuesto de una lente convexa y otra concava.

Tiene:

Trípode de mesa, que es una gran porqueria, con patas de aluminio y con una araña de plastico.

Tambien trae 2 oculares del tipo H, de 20mm y 6mm + un cono barlow de 3x y otro cono para invertir la imagen + un prisma triangular, para poder ver en 90º.

La primera impresión, es que el telescopio es una gran basura, he visto en foros que lo usan como buscador acoplado a un reflector.

Como les contaba, el tripode resulto ser una basura, muy inestable, el telescopio vibra demasiado, con solo tocar el ocular el telescopio vibra y tengo que sujetarlo con la otra mano y ahi se queda quieto.


Bueno, me lanzé ayer a observar la luna, porque más allá no se pudo porque era luna llena.
Puse el ocular de 20mm y se veía bastante bien, nitida, no vi ningún cráter, supongo porque como era luna llena demasiado brillante. Inlcuso logré sacar unas fotografias... me percaté que la mejor forma era poner la camara en modo macro, a 1/1200 y con iso automático y zoom óptico al máximo.

Después intenté observar como se vería Jupiter, pero como era un tripode de mesa y mi ubicación geográfica no era la adecuada, no pude.

Luego un par de horas después, intente observar la nebulosa de orion, con los prismáticos de 10x50 se ve como una pequeña mancha difusa donde creo distinguir 2 estrellas...  Al usar el telescopio con el ocular de 20mm la ví más grande pero igualmente difusa... le heché la culpa a la enemiga nocturna, la luna, que se niega a desaparecer hasta más o menos el día 20 de octubre.

Esa fue mi primer a experiencia con un telescopio.

Más ganas me dan de comprarme un reflector de 114/900.

Ahora, acabo de finalizar unas modificaciones, logré acoplar a mi tripode fotográfico de 1.60mt de altura, la base del tripode de mesa (desarmé el tripode original), aunque igual hay vibración, el problema es la base del telescopio, a todas luces es de muy mala calidad, pero por lo menos solucioné el problema de la altura.

No descarto desarmar completo el telescopio y cambiar la carcasa por un tubo de PVC.

Saludos!.
Y que chile le gane a argentina esta noche. :D


#13
Busca por ahí mi tema de la plancheta ecuatorial
y te garantizo unas fotos espectaculares.
y eso que las tuyas ya son muy buenas.

:D

Cualquier cosa me agregas al msn: alareib@hotmail.com
#14
Yo me compré hace solo días , unos de 10x50 , nuevos, en una tienda fotográfica.
aunque la vendedora me dijo que dudaba si eran de 10 aumentos reales, lo compré igual, para probar total, estaba demasiado barato.

8,5 Euros.

He visto la luna con ellos y estrellas que a simple vista nisiquiera se ven, estoy bastante conforme.

No tienen marca los prismáticos... en mi país llamamos a los objetos sin marca: "MARCA CHANCHO".

#15
jajajajja

que arma tan pequeña.