Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - LUMAREZ

#1
Si no hay nada como saber utilizar el programa. Ya les digo que yo empeze a utilizar parametros( que no tenia ni idea de que eran) y a intentar sacar algo de las nebulosas pero claro , cuando mejoro algo empeoro el resto y nada, que todo era prueba y error, hasta que mas o menos vi que habia algun detallito y lo deje asi. Me queda mucho por aprender en el procesado( bueno mucho no...muchisimo). Pero estoy en ello. Antes voy a intentar cambiar el enfocador, a ver si consiguo mejor enfoque con el teles, en cuanto a la camara reflex a ver si tengo oportunidad este fin de semana para irma a la cumbre donde evitaria la luz parasita y a ver como me sale desde ahi arriba.Aunque este fin de semana la luna esta muy repleta y creo que esta precisamente en scoprpio pero le afecta a sagitario. Intentare tirar hacia el noroeste, a ver que se ve por ahi. Ya os pondre algo si creo que tiene interes.
gracias a todos y un saludo
#2
gracias de nuevo telescopio
La verdad que distinto se ve todo cuando estas dentro de este mundo, pero no deja de ser fascinante. He visto las imagenes y parece que todas siempre se utiliza, sea con el material que sea , el procesado mediante programas, asi que me toca aprender a utilizar estos programas y ( que rabia) tambien tengo que aprender ingles para poder usar algunos. Bueno creo que de momento voy a practicar con la webcam que tengo para el msn, tirare algo con la reflex y a ver si entrenando con los programas puedo llegar a la nextimage , si es que no la descatalogan como suele pasar.
Muchas gracias ,creo que he aprendido bastante.
A ver si puedo mejorar algo en mis fotos
Saludos
#3
gracias telescopio
He visto el enlace y ¡vaya! casi que me deja con la misma duda. Pero eso si ya se un poquito mas. A mi es que me dejaba extrañado que el ccd fuese mejor, ya que es mas viejo y todo lo viejo siempre se mejora( bueno no siempre) y siempre pense que si una web cam es mas moderna es porque es capaz de tener mas luminosidad. pero no , parece que en el mundo este de la astrofoto no es igual. Bueno ahora que lo pienso pasa con las reflex pues capta mas luz la canon eos 350 que la 500 siendo la 500 una segunda mejora de esta.
Y ya por saber un rato mas las camaras ccd que se venden para la astrofoto que tienen de especial aparte de su sensor. Valdria la pena adquirir una o con la simple webcam con ccd se nota diferencia comparado a una webcam con cmos. Y yo me refiero al video para extraer fotogramas cual de los tres modelos y que diferencias pueden haber en un mismo video con una webcam ccd, webcam cmos , o camara para astrofoto ccd .
Segun tus experiencias que me podrias decir
saludos
#4
buenas noches a todos
mi siguiente temas es sobre la eleccion de una webcam. Resulta que he estado leyendo el foro y la mayoria decis que la philips scn 900 es muy buena para hacer astrofoto, parece ser por que tiene una sensor ccd. Y mi pregunta es que diferencia hay entre un ccd y un cmos. Acaso tiene el ccd mayor resolucion o es mas pequeño y se ve la imagen mas grande. Yo he estado utilizando una webcam( bueno tengo dos desarmadas) una vimisto del carrefour que me costo 12 euros y una logitech stx comunicator( o algo asi) que usaba para el msn , y con las dos puedo ver detallitos. La cuestion es si alguno sabe algo sobre webcam y me dijera algo de ellas en relacion a la astrofoto.Otra cosa . He ido ha una tienda de informatica preguntando por esa camara y el dependiente tiene conocimiento de esa camara con respecto a la astrofoto, pero no me la podia conseguir por que estaba desfasada y me ha recomendado dos logitech de las que dice que pudo saber de otro que buscaba portatil ( o algo asi)  que la logitech c250 (a unos 25 euros) y la logitech c600 le habian comentado que valian para estos usos y esas si me las podia conseguir. Pero es el la pagina de logitech donde he visto que llevan sensores cmos ¿? No lo entiendo y no es porque me quiera vender otras webcam ( lo conozco )
podria alguien explicar algo mas a ver si me aclaro
gracias y un saludo
#5
Es una tienda de los Realejos . Es practicamente la unica tienda que se dedica a esto de la astronomia. aunque hay varias que venden telescopios, pero no saben vender sino por los aumentos. Si he visto en esta tienda la mascara de harman pero intente hacerla yo y creo que o no soy muy manitas con esto o no pongo las medidas bien . La hice por medio de una web que dandole las medidas te crea un pdf con el dibujo. En fin terminare comprando una ( como me ocurrio con el colimador , que despues de tanto hacer, termine comprando uno y hay mucha diferencia de quebraderos de cabeza). En cuanto a la camara , es una canon eos 350 sin modificar, ya que la utilizo tambien para otros fines. Si mas adelante veo que necesito quitarle el filtro, ni lo pensare pero de momento me voy a sostener a ver si se puede ( bueno si puedo ) obtener algo con el procesado( tambien tengo que aprender a esto). La foto que hice ( bueno de momento todas las fotos) la he hecho desde la ciudad. Tengo la ventana orientada al sureste y veo salir scorpio y un poquito mas tarde a sagitario asi que se me ocurrio probar a ver y he hecho varias desde 30 segundos hasta 2 minutos.Con otra de 3 minutos se nota movimiento en la imagen. Bueno con respecto a estas fotos he "usado " el registax pero como no me entero he estado cambiando parametros y esto es lo que he conseguido. Primero la original y despues la modificada. Admito criticas pero se de sobra que estan fatal.
http://img696.imageshack.us/i/img1507h.jpg/
http://img232.imageshack.us/i/img15061.jpg/
http://img52.imageshack.us/i/img1506s.jpg/
http://img198.imageshack.us/i/img15071.jpg/
perdona el movimiento estaba en otra foto la img1506 es de 182 segundos y la img 1507 es de 120 segundos. Las terminadas en 1 son las "modificadas"
saludos

#6
gracias alejandro
Es alentador lo que me dices . Con respecto al enfoque estoy esperando ( sera para la proxima semana) que me den precios de un enfocador con doble rodillo¿?. creo que del tipo crayford de esos que no tienen dientes sino cojinetes o algo asi. El mayor problema es que para este teles hay que adaptarles los enfocadores por que no cuadran los agujeros. Ya les he pedido a la tienda a ver si me pueden conseguir algo sino sera uno que mas o menos coincidio en los orificios  pero de perfil bajo y con un extensor para poder tener foco. Y con respecto al procesamiento de imagenes he usado el registax con una foto que saque directamente desde la camara pero aunque consegui diferenciar algo de la foto como el cumulo de la mariposa y las nebulosas trifida y laguna no sirve de mucho. El programa lo tengo en ingles ( que soy bastante pesimo) y no es muy facil usarlo asi que tendre que buscar un manual por la web a ver si se consigue.
gracias de nuevo por los animos. Espero poner algun dia algo bueno.
un saludo
gracias miguel tambien . reconforta saber que iniciandose uno, no se hace tan mal. Antes de tener todo no hacia sino leer y leer , que a veces terminaba hasta confuncido y no de la noche sino de tantos datos. Pero claro todo lo que leia era de camaras y negativos . El mundo digital es distinto pero para eso estamos, para saber y aprender.A ver si un dia te supero ji,ji
saludos
#8
hola
Estoy comenzando con el teles y buscando el mejor aprovechamiento de este para obtener imagenes ( como todos , claro) y despues de adquirir un teles marca Narita( que parece ser que lo contruye gso) de 200- 800 reflector con montura eq3 y motor de seguimiento tanto en AR como en DEC, y despues de gastarme lo ahorrado con el teles en accesorios entre ellos el colimador decidi empezar, y aunque con la camara eos350d me es muy dificil enfocar( tendre que emplear mas tiempo en ello) si que lo he intentado con dos web cam.Una logitech stx y otra de carrefour vitisto  (o algo asi) que me costo 12 euros( total, para romperla esta bien). Bueno con ellas he obtenido videos distintos uno mas rojizo y menos detallado que la otra( la logitech tenia mas detalle). Bueno al caso ¿que es lo que influye a la hora de obtener videos con una web cam? He leido hablar sobre una philips scn900 por las modificaciones que se le pueden hacer pero realmente es necesaria ese tipo de camara que parece que lleva un ccd en vez de cmos.Bueno os dejo imagenes que saque de mis pruebas y contadme lo que sepais porfa con respecto a webcam y sensores o decidme donde puedo encontrar informacion de este tipo de webcam en relacion a la astrofoto. Por cierto las webccam estan a traves de un duplicador 2x.
un saludo
#9
hola gracias de nuevo.
Me vais a matar cuando os diga que esta mañana he ido a la tienda de teles y me han dejado un colimador laser original de baader planetarium y un focuser ev3n de jmi. Me los dejaron para que probara. Y esta son las conclusiones :
en cuanto al colimador laser , ahora mismo tiro el creado por mi con tanta ilusion. No es nada facil hacer un colimador , bueno facil si que es pero que funcione correctamente eso es otro cantar.Pues he colocado el colimador en el porta del teles y vuala, no hay movimiento¿? vueno un poquito si pero no es como el fastidioso tubo de pvc (ahora digo yo, si es que es estupido hacer algo que ya esta construido salvo por la razon de que te valla a quedar mejor) .En fin que el colimador no pierde el punto de referencia de la perpendicular del tubo. Ok entonces con el colimador, solucionado.
El otro asunto es el del focuser de perfil bajo. Aunque no coincide con la forma del tubo si le han valido los orificios del tubo y lo voy a probar esta noche a ver si coge foco( ya que es muy pequeño) pero lo probare con la camara reflex , la webcam y todos los oculares a ver con cual me vale y con cual deja de tener perpendicularidad con respecto al tubo.
yo tambien he estado buscando de este teles pero no he encontrado nada y parece que  es un gso con nombre comercial narita. hay van las fotos de este teles. Lamento que os hayais comido el coco conmigo y mas cuando siendo un problema de mi empeño en ahorrar unos euros os he vuelto loco . bueno ya os mandare fotos de lo que me salga para que me cirtiqueis.
saludos
#10
Gracias a ambos por los comentarios.
Voy a ampliar un poco. El teles es marca narita¿? modelo gs600 .Lo encontre en un almacen con un pequeño golpe en el tubo y como no podian venderlo  asi lo tenian arrimado. El caso es que me lo dieron por 100 euros y con unos golpitos aqui y otros por alla ( siempre marcando el limite las anillas de sujeccion del tubo). Y claro esta a caballo regalado( o casi regalado)... Lo estaban sacando por 600 euros nuevo. Bueno al caso . Se que no sera de los mejores, ni quisiera llegue a los medios, pero si me gustaria sacarle todo su jugo y como me estoy iniciando en esto de la astrofotografia quisiera tener algo con lo que poder iniciarme. Aunque tambien se que no es el telescopio mejor para iniciarse ( por lo que he leido ) pero no quiero espezar de cero relativo.El caso es que he ido en un par de ocasiones a las cañadas del teide( por cierto soy de tenerife) y he alucinado con la vista de andromeda, las nebulosas trifida, laguna y alguna mas e incluso pude ver con detalle las bandas de jupiter en su momento. Por eso estoy interesado en sacarle el jugo a este teles, por que no creo que sea tan malo si he podido ver todo esto y sin apenas colimar ( tan solo a ojo). Por eso mi duda en cuanto al portaocular y lo del colimador . Por cierto el colimador lo he echo con un tubo de pvc de 32 mm y el cual he lijado para que entrara justo, pero ya les digo , que  tiene un juego raro ya que entrando justo no entendia como se podia inclinar apenas un pelo y ya me estropeaba todo.
Por cierto  a lo que dice mauricio, me indicas que para la camara si es bueno el portaocular de perfil bajo pero para observacion hay que agragarsle tubo, o te entendi mal.
Esta semana me acercare a la unica tienda de teles de la isla y preguntare por un crayford de esos con anillas de sujeccion en ves de los de otro tipo( como el que tengo yo ahora?
muchas gracias de nuevo a los dos.
un saludo
#11
muy buenas a todos
necesito de vuestras experiencias .
He intentado colimar los espejos de mi 200- 800. Lo he echo a ojo, me he construtido un colimador laser, lo he intentado con calibrador . lo he intentado todo pero no veo que resuelva nada y es que me da la sensacion de que el portaocular tiene un juego( bueno me da la sensacion no, es que lo tiene). Bueno en fin que este juego es el que me esta volviendo loco ya que con el colimador que he creado ( que del que me fio algo mas que mi vista) cada vez que lo coloco en el portaocular y colimo los espejos todo perfecto( claro sin probar) pero lo extraigo y lo vuelvo a colocar en su posicion y ya esta, no me vuelve a quedar el centro del laser en su sitio, siempre hay desplazamiento, y es cuando forzando un poco el tubo del colimador laser que noto que se acerca a su posicion. Entonces estoy pensando que si ese error de medio centimetro puede influir en la vista del objeto que quiera ver. Y me gustaria saber si todos los portaoculares tienen ese juego o solo son de los portaoculares originales y baratos. O sea estoy pensando en comprarme uno con doble enfoque y de perfil bajo, pero no se si me sucedera lo mismo , y en el momento del enfoque me quedare con poco tubo para enfocar o es suficiente un tubo corto para este tipo de telescopio.Os agradeszco vuestro comentario de antemano
un saludo